Parque Warner con 4 años, experiencia e información del parque.

parque warner madrid

Parque Warner, ¿Quién no lo conoce?. La verdad es que cuando supe que con el cole iríamos a la Warner me emocioné muchísimo. Contaba los días, hacía planes, comencé a investigar, a buscar restaurantes, mapas etc. Pero ahora que ya he ido, hemos vuelto, y tengo la experiencia, me atrevo a decir que quizás no iríamos solo con un peque de 4 años. Iría más adelante cuando el niño se entere mejor de todo y lo disfrute más.

Parque Warner (Madrid).

Veamos: El parque es más que un parque de atracciones. Tiene zonas de relax, muchos restaurantes, espectáculos, personajes por la calle.. en fin, tiene de todo para entretenernos desde que abre hasta que cierra. El parque no abre todo el año, solo en temporada (aproximadamente en verano cada día y fuera de verano solo algunos fines de semana y ocasiones especiales, consultar la web).

 • Tema precios: Como en muchos otros parques, si esperais a comprar las entradas en taquilla os saldrá algo más caro. Yo siempre recomiendo comprarlas con antelación de forma online y podéis comparar precios de la página del parque con la de sitios que ofrecen descuentos como Colectivia, porque muchas veces hay mejor precio en estas otras.

Es fácil encontrar en la web descuentos y ofertas para Parque Warner 2×1 o para cualquier otro parque o actividad.
Colectivia es una web donde encontrareis descuentos excusivos en planes y actividades para toda la familia.

 • Antes de ir me estudié bien los límites de estatura en las atracciones. Mi hijo mide 105cm y muchas atracciones están limitadas a 100,110 y 140.
Tras mi estudio atracción por atracción, vi que en todo el parque solo hay 10 atracciones en las que mi hijo podía subir él solo, con un límite de 105cm .. rozando el poste.
Luego está el límite de estatura con el que pueden subir acompañados de un adulto. En este caso, podíamos subir juntos a 18 atracciones (la mayoría de la zona Cartoon) incluyendo las que dije antes.

Os dejo mi lista de atracciones por estatura por si os sirve, yo me la imprimí y me la llevé para ir a tiro fijo: (las atracciones para adultos o para más de 120cm directamente ni las he apuntado porque a mi me dan miedo así que solo iba a las del niño)

fuentes

Atracciones aptas de Parque Warner con 4 años:

Zona Movie World:
– Hotel embrujado: mínimo 90cm acompañados y 120cm solos.
– Oso Yogui: mínimo 100cm acompañados y 130cm solos.
– Cine Tour: 120cm solos, sin límite si van acompañados.

Zona Old West:

– Cataratas salvajes: mínimo 110cm acompañados y 122cm solos.
– Carros de la mina: mínimo 120cm acompañado y 130cm solos.
– Río bravo: mínimo 100cm acompañados y 120cm solos.

Zona Superhéroes:

– Sillas voladoras: mínimo 100cm acompañado, 120cm solos.
– Coches de choque Joker: mínimo 105 acompañado y 140cm solos.

Zona Cartoon:

– Aventura Scooby doo: mínima solos 110cm, acompañados sin límite.
– Correo aéreo: mínima solos 105cm, acompañados sin límite.
– Tom y Jerry: mínimo 100cm acompañado y 120cm solos.
– Las tazas de Scooby: mínimo 80cm acompañado y 105 solos.
– Convoy de camiones: mínima solos 105cm, acompañados sin límite.
– Los rápidos: mínimo 106cm acompañados y 122cm solos.
– Cartoon carrusel:  mínima solos 105cm, acompañados sin limite.
– A toda maquina: mínima solos 105cm, acompañados sin límite.
– Academia de pilotos: mínimo 100cm acompañados y 140cm solos.
– Escuela de pilotos: mínimo 105cm y solos, es para una persona a la vez.
– Lindo gatito: mínimo 120cm acompañado y 130cm solos.
– Correcaminos bip: mínimo 100cm acompañados y 130cm solos.
– Cohetes espaciales: mínima solos 105cm, acompañados sin límite.
– Helicópteros: mínima solos 105cm, acompañados sin límite.
– Coyote explosión:  mínimo 92 acompañados y 105 solos.
– Coches locos de Lucas: minimo 99cm y solos.

Cómo veis, para niños muy pequeños, o bajitos… está bastante limitado en cuanto a atracciones.
Pero tenemos unos cuantos espectáculos que a mi me encantaron, al no poder subir en muchas cosas, los vimos todos jaja. El de Loca academia de policía, Batman,Scooby Doo, Looney Tones etc. Os recomiendo que los veáis porque son una maravilla.

parque warner madrid

parque warner madrid

También tenéis las casitas de Bugs Bunny, Pato Lucas o la abuelita. Se forman colas tremendas y una vez dentro puedes hacerte, previo pago, una foto con cada personaje.

looney tunes

Hay unas cuantas atracciones de agua además de fuentes en mitad de las calles de las que saldréis empapados así que os aconsejo llevar ropa para cambiar a los niños y/o una toalla fina de microfibra.

parque warner con 4 años

Otra cosita, Sillas de paseo. Podéis llevar vuestra silla o alquilarla allí, pero tened en cuenta algo: No las podéis subir a ninguna atracción ni meter en los espectáculos. En los espectáculos te hacen dejarlas a la entrada. Si, tienen una cadena para que no te la roben, pero nada te garantiza que no te toquen lo que lleves en la cesta o el bolso.

Restaurantes:

También me hice mi propia lista de restaurantes con precios, para elegir allí donde comer pero intentar evitar los caros. Os la pongo  por si os sirve.

  • Valentino’s: pizza,ensalada,pasta 10€. Zona Hollywood
  • Porky Pig: Burguer 10€. Zona Cartoon
  • Cartoon café: menús y buffet 15€. Zona cartoon
  • El Rancho: menús y buffet 15€. Zona Old West
  • Gotham Grill: Ensalada y plancha,grill 10€. Zona superhéroes
  • La casa del sol: menús 15€. Zona Movie World

Hay muchos más restaurantes pero o eran más caros de 20€ por persona o son tipo carritos en la calle para comer de pie al sol jaja.

Zona Warner playa:

Esta es sin duda mi zona favorita del parque. Si bien creo que el conjunto Parque Warner con 4 años no es muy aprovechable, la zona playa es diferente y les encantará. Yo de haberlo sabido, habría ido solo ahí, saltándome todo lo demás. La warner playa es una zona dentro del propio parque a la que puedes acceder por un suplemento de unos 8€. Os la recomiendo sin duda con niños de cualquier edad.

warner playa

Tenéis tumbonas, simulador de olas, piscinas, parque acuático.. un oasis. La pena es que no se puede ir solo a esa zona, tienes que pagar la entrada al parque y luego pagar el suplemento por la playa.

En la zona de playa tenéis una zona vip por 50€, alquiler de toallas por 5€, tumbonas gratis por toda la zona repartidas, taquillas por 5€ y flotadores sin cargo.

Atracciones de la zona playa:

  • Río loco: Harás un recorrido de 400m subido en el flotador que te dan a la entrada. De 90 a 120cm tendrán que ir con un adulto.
  • Agua aventura: Una gran piscina con parque incluido. Puede subir toda la familia pero hay restricciones aunque no las he entendido muy bien. Según la información, la edad mínima son 8 años, pero la altura mínima para estar solos son 100cm y para estar acompañados son 100 a 120. Vamos, un lío.. imagino que dejan entrar a cualquier persona pero los peques han de ir acompañados.
  • Playa Malibú: Una playa con olas y todo. No hay restricción de edad o estatura salvo para estar solos, que han de medir más de 120cm.
  • Todos al agua: Zona de parque acuático con toboganes y demás. Es para niños de 0 a 8 años y han de estar siempre bajo la vigilancia de un adulto.
  • Baby Olas: Una piscina con olas para los más pequeños de la casa.

En la zona playa también hay 2 restaurantes y 1 tienda.

parque acuático

Consejos generales:

  • Si reserváis por internet y con antelación, las entradas os salen más baratas y en restaurantes tendréis descuentos.
  • La gente suele empezar por el mismo lugar, así que nada más abrir, en la zona infantil hay colas de hasta 1 hora para subir a las primeras atracciones. Os recomiendo hacer el recorrido al revés y haréis colas de «solo» 20-30 minutos.
  • No dejan meter comida en el parque, pero podéis dejarla en el parking y salir a comer si no queréis comer en los restaurantes. (Aunque a nosotros que éramos grupo no nos registraron nada).
  • Lleva una o dos toallas de microfibra que no abultan ni pesan y secan rápido. La máquina para secar personas cuesta 2€.
  • Tratar de coger sitio en los espectáculos con antelación porque se completa rápido el aforo y no dejan pasar a mas gente.
  • En la puerta de cada atracción hay un medidor de estatura, úsalo para no hacer colas innecesarias y ten en cuenta que dentro te lo pueden volver a medir e incluso no dejarte pasar si va muy justo.
  • El parking cuesta 8€ al sol y 10€ a la sombra. Una cosa.. no pagues la sombra si vas a salir tarde del parque (cierra a las 23:30) porque para cuando cojas el coche ya no estará ardiendo.
  • Podéis coger entradas para dos días consecutivo y el segundo día te sale por 5€ pero yo te aconsejo que mejor cojas entradas para dos parques distintos en dos días consecutivos, que tambien hay opción. (Os aconsejo coger Faunia)
  • Lleva un termo o botella y lo vas llenando allí con agua fresquita, las botellas en el parque salen carísimas.
  • Hay un servicio llamado GPSito para localizar a los más peques desde tu móvil si se pierden. A la entrada te dan la información.
  • Los niños que miden menos de 100cm no pagan pero claro…tampoco pueden subirse en gran cosa.
  • Si puedes, ve entre semana que hay menos gente y menos colas. Claro…salvo julio y agosto que eso se llena cualquier día.
  • Si os quedáis casi hasta la hora del cierre, veréis el espectáculo nocturno con fuegos artificiales incluidos en el lago.
  • Hay una app para el móvil que te recomiendo que uses ese día, te vienen los horarios de los espectáculos, mapas etc y es muy útil.
  • Si no quieres colas para comer, intenta hacerlo antes de las 13:00
  • La mejor hora para las atracciones más demandadas es de 13:00 a 15:00 ya que la mayoría de familias están comiendo.

Mis impresiones negativas:

  • Me gusta más el sistema que tienen en Cabarceno de limitar el aforo. Cuando se llega a cierto número de visitantes, cierran el parque. De ese modo, los que entran disfrutan en condiciones. Para mi gusto, en el warner hay una afluencia masiva de gente en fines de semana, las colas de 1hr e incluso 1,3hr para las atracciones me parecen excesivas. Media hora para comprar un helado, media hora para pedir un café, media hora para pedir comida y otra media para tenerla… eso si encuentras mesa libre. Si limitasen el aforo al parque, la gente podría disfrutar más de él. Pasas más tiempo en las colas que en las atracciones.
  • Para niños de menos de 4 años no hay muchas opciones. Aunque es cierto que en la zona Cartoon hay muchas atracciones donde pueden subir acompañados, no hay muchas donde puedan subir solos, o atracciones tipo parque de bolas para niños más pequeños.
  • Los personajes que supuestamente están por el parque y puedes ver y hacerte fotos… son difíciles de ver. Los últimos años por lo que me comentó alguien que ya ha ido 4 veces, no salen tantos ni tanto como al principio. Nosotros solo vimos a dos en todo el día y con colas kilométricas para hacerse la foto.

Ir al Parque Warner con 4 años:

Yo no veo el parque para ir solamente con niños de la edad del mío. Es decir, por el precio que se paga no lo van a aprovechar. Yo fui porque al ir con el colegio nos salió regalado, 50€ por familia incluido el viaje. Pero si hubiera pagado cada entrada por separado, más la comida, más el viaje y todo para subirse en 3 atracciones, me habría dado rabia. Mejor esperar a que sean más grandes o ir con niños de distintas edades porque lo disfrutan más y los pequeños se van entreteniendo. Así al menos se aprovecha mejor.

Los niños se cansan en las colas de más de media hora, yo me tuve que ir de dos a mitad de recorrido porque no aguantaba más el pobre.
Si llevas silla o carrito no tienes donde dejarlo con lo que no podréis subir todos a a vez.
Hay espectáculos en la calle que, o estás media hora antes para coger los primeros sitios o luego ya no ves nada, como en el de Batman.

A ver, no voy a decir que no me gustó porque la verdad es que me pareció alucinante, pero no con un niño de 4 años y 105cm de altura. Los chavales de 9 a 15 años del cole se lo pasaron como enanos pero claro, los peques… muchos se dedicaron a dormir la siesta.

Mi consejo, llevar críos al Parque Warner con 4 años o menos quizás sea muy arriesgado, otra opción es que vayas a faunia, al AquaPark, Cabárceno, Acuarios, Dinópolis, Micropolix etc.. y dejes los parques de atracciones para cuando sean algo más grandes. Nosotros volveremos, pero cuando tenga mínimo 9 años.

 

52 comentarios en «Parque Warner con 4 años, experiencia e información del parque.»

  • el 20 junio, 2016 a las 09:03
    Enlace permanente

    Un post muy completito, sí señor. 😉 A mí la Warner no me va mucho: no puedes llevarte el bocata de tortilla, las atracciones están desperdigadas y pega una solana de pelotas. Prefiero el Parque de Atracciones 😉

  • el 20 junio, 2016 a las 09:15
    Enlace permanente

    Eso fue lo que me dijo gente qie ha ido a ambos, qie mola más el de siempre. Lo que pasa es que íbamos con el cole y esa era la opción. Cada año es un sitio distinto así que espero que al de atracciones vayan más tarde porque yo de momento prefiero ir a faunia o sitios así, y dejar el otro para cuando sea algo más grande. A ver el año que viene donde toca 🙂

  • el 20 junio, 2016 a las 09:16
    Enlace permanente

    Yo no he ido, como soy algo mareosa, las atracciones no están hechas para mí. Gracias a tu descripción es como si hubiera estado, ha sido impecable,jajaja. Y menudo rollo con mediar a lso niños cada poco…. Buena semana

  • el 20 junio, 2016 a las 09:20
    Enlace permanente

    Bueno, el año que viene estaré en el ampa y se que oras dos personas del ampa también quieren faunia, así que solo queda una que no sabemos que querrá. Somos mayoría jeje.

  • el 20 junio, 2016 a las 09:38
    Enlace permanente

    Jaja oye pero tu estuviste en port aventura ayer, no es parecido? En cuanto a colas y esas cosas.

  • el 20 junio, 2016 a las 09:39
    Enlace permanente

    A mi eso no me importa mucho, cabarceno es extenso y me encanta. La cosa es la gente, que hay demasiada, colas de horas, poca sombra etc.

  • el 20 junio, 2016 a las 12:36
    Enlace permanente

    Sabía yo que mi bichilla era demasiado pequeña también para este parque. Mide 98,5, que para sus 2 años y medio es una monstruosidad pero para las atracciones una ridiculez. Hala, voy a tener bastante tiempo de seguir ahorrando hasta que podamos entrar en prácticamente todo y amorticemos la entrada.

  • el 20 junio, 2016 a las 12:53
    Enlace permanente

    Jajaja yo de verdad que te aconsejo que esperes. Pero oye, tienes faunia y el aqua Park. Además creo que todos los que forman parte de parques reunidos tienen la opción esa de coger dos parques más baratos en dos días consecutivos.

  • el 20 junio, 2016 a las 13:31
    Enlace permanente

    nosotros estuvimos pensando ir en semana santa y al final fuimos al parque de atracciones por aquello de que estaba la Patrulla Canina. Lo del pase para saltarse las colas lo comenté también en un post, me parece un poco elitista, no me gusta, la verdad…Más les valdría que pusiesen un tope de gente que entra en el parque. Oye, la zona de agua no la conocía, es nueva??? qué chula!!!

  • el 20 junio, 2016 a las 13:42
    Enlace permanente

    Claro eso es lo que digo yo, limita el aforo al parque y déjate de tonterias.Ademas leí que ya empiezan a haber colas grandes también en la parte del pase.
    Pues si debe de ser nueva, creo que el año pasado la abrieron. Es una pasada pero la faena es que por huevos hay que coger entrada del parque parque más el suplemento. Sería genial que hiciesen entrada independiente. Yo ahí si que me sacaba abono jaja.

  • el 20 junio, 2016 a las 14:15
    Enlace permanente

    A mí estos parques no me gustan… Las atracciones siempre me dan miedo… Cosas mías! Pero me alegro saber que hasta dentro de varios años no tendré que ir! Incluso creo que si se esperan hasta los 12 años (nueve años faltan!), podrán ir sin mi, con su padre, y seguro se lo pasan mejor. Aunque creo que si se esperan todavía más, se lo pasarán mucho mejor todavía!
    Vaya paston te dejas entre tontería y tontería. Mi marido fue con los amigos y se dejaron un buen pico… Arriba de 30€ creo recordar.

  • el 20 junio, 2016 a las 14:59
    Enlace permanente

    A jajaj a mi tampoco, pero ahora con el crio pues voy tragando.
    Yo fui porque me salió barato, 50€ los 3 con el viaje incluido. Si hubiera sido a precio nornal los tres, más comer, más viaje.. Una locura.

  • el 20 junio, 2016 a las 15:37
    Enlace permanente

    Qué reportaje tan detallado! Menuda currada…. Seguro que será muy útil a la gente que se esté planteando ir. A ver si vas en unos años y escribes sobre ir con niños más mayores. 🙂

  • el 20 junio, 2016 a las 19:52
    Enlace permanente

    Maravilloso post cargado de información y me entraron ganas a pesar que es un ojo de la cara en mi caso porque con 3 hijos y 5 en total y todos pasando la medida sobrada jajaja ainsssssss. besazos.

  • el 20 junio, 2016 a las 20:21
    Enlace permanente

    Pues yo con la mía no hubiera podido subir a nada de nada… Nos apetece ir a un parque de atracciones, pero por eso mismo que cuentas creo que aun esperaremos unos cuantos años.

  • el 20 junio, 2016 a las 20:33
    Enlace permanente

    Jajaj yo tampoco puedo subir en nada..me mareo una barbaridad. Está claro que lo mio es la fauna salvaje 😉

  • el 20 junio, 2016 a las 20:38
    Enlace permanente

    Madre de dios tu necesitas una subvención para ir jajaja. Reserva por internet, que hay una diferencia de 10€ si lo haces con antelación. Cuando supe lo de la excursión miré por curiosidad y las entradas que costaban 22, la semana anterior ya estaban en 35.

  • el 20 junio, 2016 a las 20:39
    Enlace permanente

    Eso me pasó a mi..que iba con muchas expectativas y plof. Ahora que lo se, no vuelvo a un parque hasta que haga la comunión!

  • el 20 junio, 2016 a las 20:42
    Enlace permanente

    Me reafirmo en mi idea de no ir hasta dentro de varios años.
    Yo he ido dos veces a este parque (sin niños) y lo tenía claro, no es un parque para niños pequeños. Si, vale, pueden ver los personajes y tal pero no merece la pena.

    Recuerdo la primera vez que fuí, el año que lo abrieron… madre mía, eso si que eran colas! más de dos horas y media para alguna atracción, pero de esto que cuándo llevas una hora dices ¿cómo me voy a ir ahora? si ya quedará poco… bufff

  • el 20 junio, 2016 a las 20:50
    Enlace permanente

    Jajja pues yo me fui de dos colas cuando ya iba por la mitad. Vamos hombre, se pasan!! Van a hacer caja y lo petan de gente sin tener en cuenta que los que están dentro no están disfrutando de lo que pagan.

  • el 20 junio, 2016 a las 21:05
    Enlace permanente

    Menuda recopilación de atracciones y medidas!! Nosotros al parque Warner fuimos hace un par de veranos, en agosto y la verdad nos agobiamos mucho por la cantidad de gente y además como los niños se llevan varios años de diferencia nos teníamos que repartir. Lo de los limites de estatura nos ha pasado mucho cuando ibamos a Port Aventura. En cambio de las veces que he ido a Disney de París una de ellas con el niño de un año, y otra con la mediana año y medio y nos pudimos montar con ellos a muchísimas atracciones!! Besos

  • el 20 junio, 2016 a las 21:12
    Enlace permanente

    Ya lo sé neni suele pasarme también en parques acuáticos 🙂 jajaja esto es una ruina!!! muackssssss.

  • el 20 junio, 2016 a las 21:15
    Enlace permanente

    Jaja pues igual tengo que ir a disney para que se olviden de las estaturas!… La verdad es que se me han quitado las ganas de parques, el verano que viene voy a salou y ya he dicho que a Port aventura ni de coña. Yo seguiré yendo a la playita y a sitios de animales y esas cosas que es lo nuestro 🙂

  • el 20 junio, 2016 a las 21:16
    Enlace permanente

    Pues no vayas con niños pequeños.. yo ya aprendí la lección jaja.

  • el 21 junio, 2016 a las 09:58
    Enlace permanente

    A mí la warner no me llama la atención y menos para ir con niños, será porque a mí montarme en estas atracciones me marea muchísimo y luego me fastidian todo el día con el estómago revuelto.. Jsjaja
    Pero muy completa la entrada, a tener en cuenta por si algún día nos animamos ??

  • el 21 junio, 2016 a las 10:11
    Enlace permanente

    Ay churra, has estado con el nene aquí!!! A mi el parque este me pilla muy lejos. Yo aún no he ido! La verdad es que me da pereza máxima suprema ir a un sitio de esos, en los que no puedes disfrutar de relax, paz y armonía. Todo es calor, sudor, miedo, estrés, etc….

    Tu resumen me lo confirma, y me quedo alucinada de tu capacidad de análisis y lo bien que explicas las cosas. Enhorabuena. Un besote!!!!

  • el 22 junio, 2016 a las 09:32
    Enlace permanente

    Yo estuve hace unas dos semanas (mi hijo es mayor, ciertamente, mide 1’25), el fin de semana del Objetivo Bienestar, que había el doble de gente, y tuvimos que hacer lo que hacía todo el mundo allí. Los padres nos dividíamos en varias colas y cuando bajaban se montaban ellos en la atracción que más cerca estaba de llegar. Si no es por eso, no se montan en nada los pobres. Un niño tan pequeño como el tuyo quizá ni los espectáculos los termina de disfrutar bien. Pero hay varios musicales que están bien. Se montaron en muchas atracciones y vieron casi todos los espectáculos, incluso en alguna repitieron. Pero las colas eran de al menos 50 minutos y prácticamente no salimos de la zona infantil, sólo para dos o tres atracciones. Un análisis estupendo. Besitos

  • el 22 junio, 2016 a las 09:53
    Enlace permanente

    Ya, el problema es que nosotros aunque íbamos con el cole, allí cada familia iba por su cuenta, así que eso de hacer colas a turnos.. Jodido. De todos modos a este las atracciones no le gustaron mucho (bien por mi) así que ya hemos tenido parque por los próximos 10 años.

  • el 22 junio, 2016 a las 11:41
    Enlace permanente

    Un post muy muy completo.
    Nosotros vamos mucho, pero claro, tengo el pase anual. Es cierto que para los más peques hay poca cosa y hay mucha gente. yo voy con Sara desde que tenía 2 años y cada año ha montado en alguna cosa más. Si pagas un pastizal por la entrada, pues joraban tanto las colas como montar en pocas cosas. pero nosotros, al tener el pase, vamos muchos días, muchas veces a pasar la tarde simplemente, a dar un paseo.
    Trucos: los domingos hay menos jaleo; para entrar en las casas de los personajes, cuanto más tarde mejor, a última hora no hay nadie, no haces colas y aunque yo nunca compro fotos, pero a la peque le encanta posar con ellos y abrazarlos; siempre, siempre, metemos la comida, porque es verdad que se come mal. A veces me han mirado la mochila, he dicho que era merienda para la niña y no me han dicho nada. y luego comemos en alguna sombrita. Ah y la silla de paseo, imprescindible, con 4 años pesan mucho y se cansan un montón.
    Un abrazo

  • el 22 junio, 2016 a las 20:19
    Enlace permanente

    Ay es que el pase anual es otra cosa, porque puedes ir días que sabes que no habrá tanta gente. Nosotros siempre solemos ir a sitios así entre semana, pero claro, esta vez era organizado con el cole y para que pudieran ir todos, era sabado si o si.
    Yo me llevé la sillita también, y nos íbamos turnando. De no haberla llevado habría sido la muerte porque entre que se cansaba y que este duerme siesta como cuando y donde sea..la necesitaba jaja.
    gracias por los consejos!! .. sigo soñando con tus bollicaos caseros, que lo sepas.

  • el 22 junio, 2016 a las 20:26
    Enlace permanente

    Siii! No avisé a nadie porque era viaje concertado con el cole ida y vuelta así que no podía ver a nadie salvo que fuerais al parque jaja.
    Muchas gracias bonita..me enrollo como las persianas, ya sabes.

  • el 22 junio, 2016 a las 20:28
    Enlace permanente

    A mi me pasa lo mismo, no me gustan nada..pero por el niño me hacía ilusión jaja. Ahora que he comprobado que le gusta tanto o menos que a mi…ya no tendré que ir más jaja.

  • el 23 junio, 2016 a las 10:35
    Enlace permanente

    Claro amor. No te preocupes!! Un besoooo muy fuerteeeeee!!!!!! Llegará el día en que nos demos un achuchón! ???

  • el 10 octubre, 2016 a las 16:28
    Enlace permanente

    Hola, me a gustado mucho tu postura. Una pregunta, ¿como que no puedes llevarte la comida? Que o quien te lo impide? Lo digo porque estoy pensando en ir con mi hija y no me apetece consumir en este tipo de restaurantes porque suelen tener precios bastante caros para la comida que dan, además del gasto que supone la entrada y otros extras como para encima tener que comer en sus restaurantes.
    Muchas gracias y u saludo

  • el 10 octubre, 2016 a las 16:34
    Enlace permanente

    Hola, pues es que en la puerta te hacen abrir bolsos y enseñar lo que lleves. Si tienes suerte y tienen jaleo no se fijan en ti, pero si se fijan y te ven algo te lo hacen dejar fuera. Depende de la suerte que tengas. He leído a gente que dice que mete la comida entre las toallas, que no te lo suelen revolver,tan solo dar un vistazo.
    También hay quien deja la comida en el coche y a la hora de comer salen y se la comen en la entrada.
    Suerte!
    Pd: de todos los parques que he ido, es sin duda el peor en cuanto a comida. Si decides comer dentro, vete a la zona de los estudios de hoolywood.

  • el 10 octubre, 2016 a las 16:40
    Enlace permanente

    Ok, gracias por la información. Me da mucha pereza ir a este parque en concreto, pero por los niños… ya sabes, se hace lo que sea. Veremos a ver como nos lo montamos.
    Muchas gracias y un saludo

  • el 10 octubre, 2016 a las 17:22
    Enlace permanente

    Yo no vuelvo! Jajaja. Pero no tanto por el parque, si no porque el mio no es de ese tipo de parques. Aunque, el que esté tan masificado tampoco ayuda. Seguiremos yendo a otros tipo cabarceno, senda viva, faunia etc

  • el 30 junio, 2019 a las 11:38
    Enlace permanente

    Muchas gracias por tu post 🙂 Nosotros vamos este mes y mi hijo tiene 4 años pero mide más de 110 cms. Ya contamos con que no se puede montar en muchas cosas, pero al venir mi hermano también, se queda uno abajo con el niño y el otro sube xD Vamos entre semana aunque claro, es julio, y la diferencia será poca, pero bueno, la idea es que vea los personajes y se monte en las atracciones de agua, es porque tenga una experiencia nueva.

  • el 14 agosto, 2023 a las 19:13
    Enlace permanente

    Mañana es festivo y había pensado en pasar el día en familia en algún parque de atracciones como la warner pero con mi hija de 4.5 años y 107 cm ya se que debo esperar. Gracias por tu blog me ahorrado unos cuantos billes. Gracias

  • el 14 agosto, 2023 a las 19:38
    Enlace permanente

    Hola Rubén, una buena opción en Madrid es ir a Faunia, a los críos les encanta. Y si te pilla cerca Sendaviva, es un parque mitad de atracciones, mitad natural y apto para todas las edades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: