¿Los niños quieren ver dinosaurios? Ve a Territorio Dinópolis, un paraíso.
No se si queda alguien por saber donde hemos estado hace pocos días. Pero por si alguien aún no se ha enterado, hemos estado en Dinópolis. Era una visita pendiente con mi peque, ya que es un obseso de los dinosaurios, lo tenemos relativamente cerca y era parada obligada para ver dinosaurios. Y he de decir, que Dinópolis es el lugar perfecto para los amantes de los dinosaurios.
Hace un par de semanas os contaba la intención de ir al parque y os resumía en que consistía Territorio Dinópolis. Son en total 8 sedes repartidas por la provincia de Teruel y una de ellas es la que hemos visitado, el parque principal, Dinópolis. Puedes sacar tu entrada únicamente para Dinópolis, tu entrada ‘Territorio Dinópolis’ (que incluye la visita a todos los centros que forman parte de Territorio Dinópolis) o el bono de temporada. Con estas dos últimas, te entregarán gratuitamente el ‘Pasaporte Territorio Dinópolis’ para que puedas ir sellando tu aventura por sus distintas sedes, y además completarlo tiene premio, luego os lo cuento.
Nosotros tenemos nuestra entrada para visitar todo Territorio Dinópolis y poder ver cada sede así que repetiremos sin duda.

¿Quieres ver dinosaurios? Dinópolis es tu sitio.
Primer punto del día: Si no os gustan los dinosaurios, id con la mente abierta para que os gusten. Yo juego con la ventaja de que mi pequeño fan es muy fan. Se sabe todos los nombres, especies, hábitats, lo que comen… es impresionante. Y claro, se vuelve loco en este tipo de sitios. Desde nuestro hotel se llegaba en 10 minutos y nada más llegar se ve a lo lejos al gigante europeo, al dinosaurio más grande de Europa, Turiasaurus riodevensis. . Pues empezó a gritar como loco: «¡¡un dinosaurio, un dinosaurio, papi para el coche!!. Vamos, como para no haber ido…
Lo tenéis en el Polígono Los Planos, a 2 km del centro de Teruel. Son dos naves enormes unidas por sendas y recorridos, más tres zonas al aire libre y el museo Paleontológico (Museo Aragonés de Paleontología). Lo bueno, que no pasas excesivo calor como en otros parques, porque se está fresquito en el interior jaja.
A parte de las diferentes atracciones y actividades que ahora os detallo, tienen un restaurante abierto todo el año con menús rápidos, menús completos (primero y segundo) y gran amplitud dentro y fuera. También hay un kiosko en la zona del parque infantil y otro en la Paleosenda pero que entre semana creo que no abren. En la entrada está la tienda de recuerdos para comprar cualquier cosa que se os ocurra.
El parque.
Nosotros llevábamos ya un plano facilitado en el hotel, pero allí podéis haceros con uno para ver bien todo lo que ofrece el parque y programar vuestro recorrido según los horarios de algunas actividades. De todos modos los trabajadores del parque te van aconsejando donde ir, dejaros guiar. Por ejemplo según el mapa hasta las 11 no empezaba la sesión de cine 3d y nosotros llegamos a las 10 (para ayudarles a abrir el parque), pero nos dijeron que iban a hacer una sesión en ese mismo momento así que lo primero que hicimos fue ver el cine 3d.
Cine 3D. The Lost World.
Ya habíamos leído que como novedad esta temporada había nueva sala de cine y nueva película. No se como era la película anterior pero la de este año es genial. Decir que yo jamás había visto una película en 3d, era la primera vez, y es una auténtica pasada. Nada mas empezar ví como mi peque levantaba las manos tratando de agarrar los bichos que, «volaban delante de el». ¿Habéis visto alguna peli en 3d?. Yo voy a pecar de pardilla porque no al no haberlo visto nunca, me ha parecido una maravilla jejej. Aquí puedes ver dinosaurios a lo grande, realmente parecía que los bichos te atacaban a ti y se salían de la pantalla, los 3 salimos fascinados del cine con la experiencia y mi marido dice que fue lo que más le gustó por su realismo. No se permite hacer fotos en el cine así que os dejo el cartel de la película.

El último minuto.
Nuevamente hacemos caso de los consejos de los trabajadores del parque, y del cine nos fuimos a la atracción «El último minuto». Un paseo en barca por la evolución del género Homo. Al entrar hay una pequeña parte «Museo» para recorrer a pie que está interesante pero al no haber dinosaurios mi peque no nos dejó pararnos. Y entonces llegamos a las barcas. El recorrido en barca por las 7 estancias que te van explicando la evolución de desde el momento de la desaparición de los dinosaurios hasta la aparición del Homo sapiens, pasando por el origen del género Homo o las Glaciaciones en Europa. Un recorrido sin duda entretenido porque no sabes lo que te vas a encontrar en la siguiente escena. En total hay unas 61 figuras, de las cuales 52 están robotizadas. Si llevas carrito lo dejas ahí mismo esperándote a la salida.

Tierra Magna.
Al salir de «El último minuto» nos fuimos a Tierra Magna, una de las tres zonas exteriores. Se trata de un parque con reproducciones de dinosaurios hallados en la provincia de Teruel y como novedad, este año cuentan con una reconstrucción del esqueleto completo del dinosaurio más grande de Europa, «Turiasaurus riodevensis» y una reproducción a tamaño natural de un Torvosaurus que según mi hijo, debe ser familia del rex.
En Teruel se han encontrado numerosos fósiles de grandes carnívoros como Torvosaurus y aún están investigando para saber si proceden de los megalosáuridos o de algún pariente de los mismos.
Esta zona al peque le encantó por la enormidad de las reproducciones que tanto le fascinan y por poder ver dinosaurios a tamaño real y al aire libre.

Paleosenda.
Nuestra siguiente parada fue la Paleosenda. Una zona exterior en plan «recorrido multiaventura». Hay varias partes como el laberinto o la Sima Misteriosa recomendado su acceso para niños mayores de 9 años por seguridad, pero por ejemplo el laberinto si va con ellos un adulto, pueden entrar.


En la Paleosenda podrán meterse en el huevo de un dinosaurio, desenterrar fósiles, vivir en cuevas, salir de un laberinto… Hay un recorrido de aventura al que no nos subimos porque vimos al peque aún pequeño para ello, pero se divirtió de lo lindo en la zona del pozo y el agua. Nos enseñan un sistema de pozo antiguo en funcionamiento y allí se pasaron un buen rato padre e hijo haciéndolo funcionar para que el agua recorriese todo el camino.


La sima misteriosa tiene recorrido libre y por el camino te encuentras toboganes, puentes, rampas y demás elementos que se van descubriendo por sorpresa.

Simulador virtual 4D «Terra Colossus»
Terra Colossus, una de las atracciones con limite de altura en 1,20m. Yo me quedé fuera con el niño y el padre fue nuestro conejillo de indias. Nos contó que se trata de un viaje en coche en plan «Parque jurásico» en 4D donde notas cada frenazo, vibración, sientes que te persigue un dinosaurio, los tienes delante de ti a punto de alcanzarte y desde luego impresiona.
Un simulador completísimo gracias a sus plataformas móviles, un buen sonido, los efectos especiales y la proyección digital en 3D para ver dinosaurios desde cualquier ángulo. Dice que está muy, muy logrado y es entretenido pero me desaconsejó entrar a mí porque yo me mareo en las cosas que se mueven mucho y según él: «Si te subes ahí, te recojo en camilla».
Viaje en el tiempo.
Después de una paradita en la cafetería para que el niño se comiera un bocadillo para reponer fuerzas, nos vamos a una de las atracciones que más me habían gustado a mi cuando busqué información del parque, el «Viaje en el tiempo». Te subes a un coche totalmente protegido, por lo que ya te hueles que algo va a pasar y te llevan en un recorrido en el tiempo por diferentes escenarios donde descubrirás que todo lo que te rodea está vivo. Te explican desde el origen del universo (Big Bang) hasta la extinción de los dinosaurios. Los coches son de 6-8 plazas y si llevas carritos no te preocupes porque lo puedes plegar y subir al coche o dejar a la entrada y recoger después.

Zona infantil.
Salimos directos a la zona interior infantil, la «Sala de Juegos». Aquí puedes hacerte la famosa foto con el croma que simula diferentes escenas, según elijas. He estado en unos cuantos parques y la foto no me pareció cara comparada con otros. Creo que eran 5,50€ solo la foto digital (te la envías por correo electrónico), 6,50€ si cogías la opción de la foto impresa 7,50 € en digital e impresa.
También tienen un pintacaras donde convierten a los niños en el dinosaurio que quieran, un fondo para meter la cabeza y hacerte la foto y una zona de dibujo y manualidades (Todo esto gratis).
Restaurante.
Ya teníamos hambre así que nos fuimos al restaurante donde el peque se comió un menú infantil con nuggets de pollo y nosotros dos menús rápidos de bocadillo y hamburguesa. No me pareció caro para ser un parque temático. Mi menú llevaba hamburguesa, patatas y bebida extra grande y postre por 9,50€, el del padre igual pero con bocadillo y el del peque: nuggets, postre, bebida y patatas por 7,5€
Museo Paleontológico.
Después de comer nos metemos en el museo, que sorprende por lo enorme que es con unos 3000 m2. Al entrar lo primero que vemos es la zona de laboratorio donde si es horario laboral, verás a los restauradores y paleontólogos de la Fundación Dinópolis en plena acción.

Una vez llegado arriba, tenemos la ‘Sala de Mundo Acuático’. Una amplia exposición de fósiles y esqueletos de animales y seres marinos como la reproducción de una enorme tortuga marina.
Después pasamos a la sala de los dinosaurios con impresionantes reproducciones a tamaño natural como la de un Tyrannosaurus rex o de un Brachiosaurus o fósiles originales como los restos de un iguanodon encontrado en Ariño llamado Proa valdearinnoensis, el primer esqueleto original de dinosaurio montado en España.
La siguiente sala es la de la extinción donde vemos una de las teorías de la extinción de los dinosaurios.
Y por último la sala de los mamíferos que pone punto final al recorrido con esqueletos impactantes como son el mamut, (el esqueleto es original exceptuando los colmillos), una enorme pantera y el oso de las cavernas (también original).
Habíamos visitado anteriormente el Muja en Asturias y aunque es muy completo, he de decir que el museo paleontológico de Dinópolis es impresionante. Tiene una riqueza incalculable y podríamos estar dentro horas… si el peque nos dejase verlo con calma.
¿quieres ver dinosaurios enormes?: T-Rex
Una de las atracciones que más gusta a los peques, el teatro situado al lado del Sauriopark. Una entretenida obra que nos narra la extraña amistad entre un rex y una paleontóloga inusual… ¿o era un sueño?. Sea como sea, el «animalito animatrónico» encanta a los pequeños y les oyes preguntar tímidamente «¿Es de verdad, mamá?. La representación nos enseña visualmente mediante imágenes, sonidos y con la ayuda del peculiar T-rex, el fin de la era de los dinosaurios.
No permiten hacer fotos así que conformaos con la de la web.
Zona Sauriopark.
¡La zona infantil más guay! Un alto en el camino para dejar de ver dinosaurios para terminar subido en ellos. Se compone de una atracción de troncopista, un bonito Dinovivo con un gran árbol en el medio, una más similar al saltamontes que creo que se llama «brincosaurio» y un castillo hinchable. Todo ello por supuesto, de dinosaurios. Cada atracción tiene limites de estatura por temas de seguridad. Por ej. el troncopista tiene una altura mínima de 80 a máxima de 120cm, por lo que los niños mayores no se pueden subir. En cambio el tipo saltamontes no deja subir si miden menos de 110cm y la colchoneta solo pueden subir los que miden entre 90-120cm. Tienen un poco de todo para todos y un kiosko en medio con una terraza para los papis. Pueden subir las veces que quieran y es totalmente gratis.
Teatro y marionetas.
En la segunda planta del edificio principal tenemos una pequeña zona de teatro donde representan dos funciones diferentes de animación: “El Club de los Paleontológos” y “Turol Jones y la Máquina del Tiempo”, el primero se trata de un espectáculo musical en el que aprenderemos los nombres de los dinosaurios más conocidos, qué comían o cómo nos tendríamos que comportar si nos encontrásemos a un rex delante de nosotros y al final del todo si hemos superado “el examen” harán entrega a los más pequeños del ‘certificado de experto excavador de dinosaurios’; y en el segundo, viajaremos millones y millones de años atrás junto a Turol Jones y su maquinica, hasta la era de los dinosaurios. En la zona denominada Teatro, próxima al recorrido temático de “El Último Minuto” encontraréis los espectáculos llamados “¡Cara a cara!” y “Un Mundo Soñado”. En «cara a cara» usan una tecnología de proyección 3D que hace que los personajes proyectados cobren vida y se mezclen en el espectáculo.Fijaros bien en el plano de papel porque vienen detallados los pases y horarios.
Tienda y mascota.
No podíamos irnos sin pasar por la tienda porque el peque nos mataba porque le gusta ver dinosaurios, pero también, llevárselos a casa. Se llevó de allí una caja de dinosaurios y una toalla para la piscina. Pero hay absolutamente de todo y la tienda es enorme. En la entrada de la tienda nos encontramos con la mascota del parque, que sale una vez por la mañana y otra por la tarde y pueden ser diferentes mascotas. Fue casualidad que estábamos allí justo cuando pasaba y amablemente se prestó a hacerse la foto y saludar al niño. Por si os sirve de guía a la hora de buscarla, serían las 12 cuando la vimos.
Pasaporte Dinópolis y Bono de temporada.
Si coges tu entrada para Dinóplis + las 7 sedes, la entrada denominada ‘Territorio Dinópolis’ te darán tu pasaporte Dinópolis. En cada sede que visites te pondrán su sello correspondiente. Cuando consigas todos los sellos, participarás en el sorteo de 1000€. Para ello, una vez completado tu pasaporte, en la última sede que lo hayas sellando o hayas conseguido tu último sello, pide tu formulario para participar en el sorteo de dicho premio. Además, una vez completado el pasaporte conseguiréis una invitación a Territorio Dinópolis para la temporada siguiente, a canjear directamente en las taquillas del parque la temporada siguiente (2018).
El bono de temporada es ideal para los que vivimos cerca del parque y con él, se pueden visitar las distintas sedes las veces que queramos durante toda la temporada y además tienes descuentos en zonas de restauración, tiendas, y en otros parques de España.
Impresiones y consejos.
En definitiva el parque nos ha encantado a todos. Es un parque que debido a su tamaño, no cansa y lo puedes ver tranquilamente a tu ritmo. Nosotros hemos ido entre semana, por lo que no había colas apenas y no tuvimos que esperar casi ni para comer. Había dos excursiones de coles y una docena de familias como nosotros y la verdad es que fue muy cómodo verlo así y sin el agobio de pensar en las colas o en perder al crío entre la gente. Os resumo un poco mis consejos y experiencia.
- Se ve bien sin prisas, no hace falta acudir a las 10 en punto nada más abrir.
- Si lleváis las entradas compradas mejor, entraréis mas rápido si pilláis con una excursión o grupo numerosos y ademas saldrá mas barato.
- Podéis llevar sillas y carritos porque las podéis meter en todo el parque. En las atracciones que no se hacen andando se pueden plegar y subir al lugar en cuestión o dejar en la entrada sin miedo y recogerla después.
- Si podéis, id mejor entre semana que no habrá colas en todo el parque y no encontrareis aglomeraciones.
- Solo hay un restaurante abierto entre semana y aunque no se llena del todo, quizás en agosto si, pero he ido en mayo… conviene que evitéis la hora de las comidas de los coles. Ellos comen a las 13.30 y van directos al buffet. Si coincide que te topas con coles, puedes optar por coger menús rápidos para no esperar. Por mesas no hay problema, hay para todos. En el edificio principal hay otra zona de restaurante en la parte superior, abierta cuando hay más afluencia de público, en festivos etc.
- El personal es super amable y si pillas en una atracción junto a un cole, te dejan pasar con 2 minutos de diferencia respecto a ellos para que no os mezcléis con el griterío jeje. He de decir que se agradece porque en algunas atracciones escuchábamos los gritos de los coles que venían detrás y tela… mi peque decía que si se los estaban comiendo.
- Una cosa que no he visto en ningún otro parque y que además yo tuve que usar dos veces: cambio de entradas. Si no puedes ir el día que las has comprado, te las cambian para otro día. Y si al final no puedes ir en toda la temporada, te devuelven el dinero.

Puedo decir es que Dinópolis mola un montón. Es un lugar mágico, desde que entras te transportas a otro mundo donde ver dinosaurios en cada rincón. El personal es muy amable, el lugar no es excesivamente grande, está perfectamente adaptado a sillas y carritos, los peques se entretienen con todo… es que es una gozada. Llevábamos ya un par de años con ganas de ir y no nos ha defraudado nada.
Mi consejo es: Siempre que podáis, id entre semana que hay menos jaleo, no hay colas y se está divinamente. ¡¡Pero id!!
Desde aquí gracias a los trabajadores. Desde la chica del café a la que aburrí a preguntas, hasta al artista que le pintó la cara como un Rex (No me dejó quitárselo hasta que se fue a la cama), pasando por animadores, la mascota que se paró a saludar a pesar de que iba con prisa etc. Da gusto encontrar gente amable.
¿Habéis ido ya a Dinópolis a ver dinosaurios?, ¡¡a qué esperáis!!
Pingback: ¿Los niños quieren ver dinosaurios? Ve a Territorio Dinópolis, un paraíso. – Refugio de Crianza – Paracrios
Me encanta!!! tengo ganas de ir con los peques, pero un día por otro al final nunca hemos encontrado el momento. Después de tu recomendación creo me animare este verano u día entre semana. me ha encantado!!!
¡Me encanta! No sabía que el parque era tan, tan completo. A ver si consigo escaparme con mis peques, ya sabes que son superfans de los dinos. Yo como tú iría entre semana. Me ponen nerviosilla las aglomeraciones 😉
Hola, tiene muy buena pinta, lastima que a nosotros nos pille lejos, aunque quién sabe si para futuras vacaciones…me lo apunto por si acaso ?
Nosotros estuvimos en el de Asturias y por lo que te he leído, creo que el de Teruel está más pensado para niños,con su parte de museo, sí, pero también con atracciones…eso me ha encantado! Me encantan los sitios en los que los peques se divierten y en los que piensan en ellos…
Tenías toda la razón del mundo… si con los otros dos posts me diste envidia con este ni te cuento. Si al final no podemos ir ahora en junio no sé si seré capaz de esperar hasta el otoño!! jajaja
Lo que les iba a gustar a dos que yo me sé jaja
Ya te lo dije hace dos semanas, que tenías que haber ido… ains mujer, es que no me haces caso!
Os he puesto los dientes largos a todas jajaja … pues este año aún tengo pendiente otro parque y un acuario (aprovechando que tenemos boda cerca), ¡¡ya os contaré!!
Yo es que me vuelvo rara con la edad, me he acostumbrado a viajar en temporada baja y entre semana y eso es otra cosa, así da gusto ver las cosas.
Sii, el muja nos gustó, tiene las replicas afuera que a los crios les encantan. Pero como bien dices, es que Dinopólis es otra cosa, es un parque de atracciones en pequeño, y de dinosaurios. Está genial, de verdad.
Jjajaja si es que yo os venía avisando y no me creéis… Tienes que ir. Da igual como o cuando, pero ve porque está ideal para los peques.
Jjajaja no se de quien me hablas..no me suenan, no 😉
Cómo te curras las reseñas!! Te hago la ola a distancia.
A mi mayor le gustan los dinosaurios desde el mes pasado, cuando le di un libro mío sobre el tema de cuando era pequeña. Es una niña pero aún no sabe que se supone que los dinosaurios son de niños jaja!
joe con post así dan ganas de ir esta misma tarde. Lo tenía fichado porque nos pilla de paso a nuestro destino habitual de vacaciones, pero con esta reseña ya se convierte en un imprescindible en mi lista de planes de verano.
GRACIAS!!
Ea, pues ya no tenemos que ir a Dinópolis, que siento a la niña delante del ordenador, le leo tu post como si fuera un cuento y ya lo sabremos todo ¡jajaja! Hija, leerte es como haber ido contigo de paseo. Las fotos muy chulas, por cierto. ¿Qué cámar tienes? Yo estoy esperando a que se le pase el supuesto miedo a los dinosaurios. Para empezar, su padre le trajo sin querer un huevo de esos para criar a uno (pensaba que era un huevo Kinder gigante, ya ves tú) y a ver si damos el paso.
Qué recuerdos me has traído!! Casi que me han entrado ganas de volver!! Disfrutamos mucho de la visita que la hicimos en honor de mi hija mayor que en aquel entonces idem que el tuyo, lo sabía todo de dinosaurios y le encantaban así que no podíamos negarle la visita. Lo pasamos muy bien toda la familia y la parte del museo nos encanto, Me alegro de que hayáis disfrutado del finde en familia. Besitos
Tengo preguntas prácticas. ¿En un día da tiempo a er todo eso? Me parece una pasada, es hiper grande!!
Fuentes hay, dime que si porque me da calor de ver las fotos.
Y hay megalodones ? Esta es LA PREGUNTA
De sobra, no es tan enorme, se ve muy cómodamente y sin prisas. Hombre, no se como será cuando está a tope que habrá más colas, nosotros no pillamos cola en casi nada y las que había eran de 10 minutos máximo.
Pues… De las fuentes me vas a perdonar pero no me he fijado. Se que hay una grande de adorno en una terraza pero para beber, de verdad que no lo se, yo llevo siempre mi termo encima. De todos modos no sufras porque la mayor parte de las cosas son en el interior de los dos edificios grandes, a la sombra y al fresco. Fuera solo está la paleosenda, que tiene un kiosko con sombra, tierra magna que es la zona de las réplicas grandes y la zona de sauriopark pero que hay una terraza con sombra justo en medio y desde ahí se vigila a los peques jaja.
Yo el único sitio donde lo pasé regular fue en el castillo hinchable porque estaba ardiendo, lo demás bien.
El megalodon es el tiburon verdad? Jajaja. Si, hay en el museo varios peces gigantes y tal y una mandíbula del carchordon megalodon (no se si lo he escrito bien) . Mañana te paso fotos al whastapp que ahora es tarde.
Que lindo paseo, tu pequeños si que ha divertido a lo grande con esos dinosaurios del mundo perdido. Aqui cerca de dónde vivo hay varias atracciones parecidas, y creo que ya es tiempo que mis hijos vayan a conocerlas.
Gracias por compartir
Necesito ir!!! Me encanta tu post, es como estar allí 🙂 A ver si el año que viene con las dos peques nos atrvemos 😀
Bueno, ya sabes que por tu culpa ya lo tengo en la agenda, creo que Piticli va a flipar con los dinos, gracias por poner los pros y contras para tenerlos en cuenta
Jajaj pues acercaos, y más si os pilla de paso. Ya veréis como les gusta.
¡Oye tú! No la engañes, la tienes que llevar jaja. El año que viene te veo allí, es una premonición.
Pues mi cámara es un pedazo Nikon que le «robé» a una amiga…y ahora ella ya no puede hacer fotos bonitas por mi culpa.
Ay es cierto, tu ya habías estado. Pues ahora toca volver para conocer las novedades y otras sedes 😉
Bueno, de momento solo tengo un hijo jajaja, pero si, se lo pasó genial. Y yo también eh 😉
Pero alma de dios, donde vas tu a punto de parir? jajaj…espera un poco anda.
Si claro, la culpa es mia… ¡la culpa es de Dinópolis por ser tan guay!.
no conocia la existencia de Dinopolis, pero me han dado ganas de ir a mi jajaja, imagino a las terremoto! esta mas que apuntado! (si quieres me llevas la proxima vex que vayas ya te lo dije jajaa)
Bueno y despues de leerte, aunque mis chicos no sean fans absolutos de los dinosaurios seguro que se lo pasan genial.. ¡¡si es que hay un montón de posibilidades!!
Apuntado queda para futuras visitas ¡¡gracias por el superpost!!
Que divertido se ve. Yo he oído hablar del parque muchas veces pero aún no he tenido oportunidad de visitarlo. Es un lugar que me reservo para cuando el peque tenga más edad. Seguro que lo pasaría genial!
Menuda reseña más completa! Me encanta el sitio! Nosotros desde la isla tenemos que organizar viaje, así que si este año no nos vamos lejos creo que es una gran opción.
Besos!
Con este post dan muchas ganas de ir, mi peque aun es muy bebe pero se lo voy a pasar a amigos con niños un poco mas mayores 🙂
Como ya te dije, este sitio lo tenemos pendiente de visitar porque a mi hija le flipan los dinosaurios. Pero yo creo que ya esperaremos a que no haga tanto calor. Me guardo tu post en favoritos para consultarlo el día que decidamos ir. Esta genial!
Jjajaja que nooo…que ahora tienes que ir tu, y llevarme a mi.
Bueno, el caso es que no los odien…por que va a ser jodido que los eviten jeje.
Yo también lo había oído, y había visto fotos de mis amigas y tal, y sabía que acabaría yendo, pero exactamente cuando. Habrá que volver, que nos ha gustado mucho.
Pingback: Faunia, pequeña guía y consejos. – Refugio de Crianza
Me alegro de que lo disfrutarais. Nosotros también lo pasamos genial cuando fuimos, está muy bien para ir, al menos, una vez. Los niños lo pasan en grande y los mayores también lo disfrutan. Besitos
Pingback: Toallas y pareos para este verano con las 3b. – Refugio de Crianza