Ferrari Land con niños. Experiencia, detalles y consejos.

Cada año vamos a varios parques de atracciones y/o naturales con el peque durante nuestras vacaciones y este año ya las hemos disfrutado, para afrontar el verano con energía. Nos hemos ido a Tarragona y obviamente no podíamos perdernos la visita a Port Aventura World.
Cogimos entradas combinadas para poder conocer también la novedad en Ferrari Land, una nueva zona con cinco atracciones más para los peques que amplían considerablemente el parque.

No lo habíamos visto nunca así que era nuevo para los tres. Me pareció maravilloso entrar y transportarme a Italia con cada calle, cada casa, los decorados, la fuente y las replicas de monumentos italianos: el campanario de la Catedral de San Marcos de Venecia, el Coliseo de Roma,el Teatro La Scala de Milán y la casa de Enzo Ferrari o la recreación de su primer taller. Había estado antes en otros parques, pero no de los que se transforman por completo para meterte de lleno en el espacio que quieren evocar.

Al padre del peque le encanta Ferrari, en casa le llamamos Schumacher por el amor que le tiene al piloto y lo que le gusta correr. Muchas discusiones he visto sobre Formula1 y su adorado Ferrari, así que ya sabía que le iba a gustar esta zona del parque que no nos ha defraudado. Obviamente no es tan grande como el propio Port Aventura, pero no le falta de nada: 16 atracciones y juegos, 2 tiendas, photoride y 7 puntos de restauración. Además hay un escenario con shows y animaciones en la calle. ¿Qué os parece?

Nueva Área Infantil

ferrari land

Si miramos el mapa general, el nuevo área es bastante extensa y añade gran diversión al parque. Nada más entrar en Ferrari Land, nos encontramos de frente con el imponente edificio Ferrari Experience y a la izquierda, el acceso al nuevo área, pasando por debajo de los carriles de la Red Force que impresionan con su sonido al pasar.

JUNIOR RED FORCE.

junior red force

La primera atracción a la que se subieron el peque y su padre, una minimontaña rusa hermana pequeña del Red Force. He de decir que nuestro enano se suele marear en estas cosas pero la aguantó perfectamente y salió con una sonrisa (Si me lo cuentan no me lo creo). Desde 0,95m acompañados y a partir de 1,20m pueden ir solos.

CHAMPIONS RACE.

Una replica del Ferrari Testarossa 250 para competir en familia. De 0,90m a 1,20m con un adulto, y a partir de 1,20 solos.

KID’S TOWER.

kid's tower

Miniatura de la torre de rebote, con 9 metros de altura para girar, rebotar y caer. Con 1m pueden subir acompañados y a partir de 1,10m pueden hacerlo solos.

FLYING RACE.

Fying-Race

Dejamos el suelo para … ¡volar!. Un tiovivo de aviones que suben, bajan y giran. Han añadido esta atracción en honor al heroico aviador Francesco Baracca, que dibujó en su avión un caballo como símbolo de victoria y que Enzo Ferrari utilizó más tarde como insignia para sus coches para que le trajera suerte A partir de 1,05m ya pueden subir solos.

 

CRAZY PISTONS.

crazy pistons

Una atracción diseñada para sentir la fuerza de los pistones dentro de un motor. A partir de 1,20m acompañados y con 1,30m pueden subir solos. El mío aún anda por 1,15 así que solo la vimos desde abajo 🙂

Todas las atracciones tienen Acceso Exclusivo para personas con discapacidad y movilidad reducida.

ACROBATIC SHOW.

acrobatic show

En el escenario de la zona infantil, a las 12:00, 13:00 y 15:00 no te pierdas el espectáculo acrobático con música, coreografías, bailarines  y muchas acrobacias.

Ferrari Land

Ferrari Land

Además de la nueva área infantil que os he detallado, podemos disfrutar del resto del parque con atracciones y juegos para grandes y pequeños.
Impresiona mucho la torre de Red Force y el sonido que hace, realmente te quedas parado escuchando (no eramos los únicos) y grabando.

Lo primero que os llamará la atención al entrar será FERRARI EXPERIENCE. Lo distinguiréis porque lo veréis nada más entrar y por su tamaño, ocupando todo el corazón del parque. Dentro alberga tres zonas:

Ferrari Land Gallery: Un museo donde nos llevan en un viaje interactivo por la historia de Ferrari.
Racing Leyends: Una cúpula que te envuelve y te hace sentir que vas dentro de un F1. A partir de 1,10 con un adulto y de 1,30 solos.
Flying Dreams: Un simulador con el que podemos vivir la experiencia de ir en un GT de Ferrari por el mundo. A partir de 1m acompañado y de 1,30m solos.

En este edificio puedes pasar entre 1 y 2 horas perfectamente así que calcula bien los horarios si tienes reservada hora en la atracción Pit Stop o si os pilla con la hora de comer. En meses de mucho calor aconsejo entrar a las horas de más sol, para estar algo más frescos.

Obviamente luego se os irán los ojos y el oído detrás de RED FORCE, yo diría que es la estrella de parque, de hecho se ve desde la carretera, junto a las míticas Shambhala y Dragon Khan. Una vertiginosa U completamente vertical que te pone los pelos de punta solo con verla desde abajo. Además tiene un efecto roll back, con lo que puedes caer hacia adelante o hacia atrás. Este efecto se da pocas veces y de manera fortuita, es decir, no depende de la propia atracción sino de agentes externos. El sonido lo oíamos continuamente por el parque y pone los pelos de punta… no, lo siento, no me subí para probarla porque me daba mucho miedo.

red force
El impresionante Red Force desde el suelo.

Tienen en un lateral unas gradas desde las que se puede ver el recorrido y la cara de la gente al regresar 😀 . Altura mínima: 1,40m

Las THRILL TOWERS son dos torres, una de caída libre y otra de rebote. La de caída literalmente de saca el corazón del pecho jaja, y la de rebote ya te remata. La altura mínima acompañado es de 1,30m y solos, de 1,40m.

Ocupando gran parte del parque está el MARANELLO GRAND RACE. Un pedazo circuito de carreras de 550m apto para las mamás con vértigo porque no se mueve del suelo jaja. A partir de 1m pueden ir acompañados y de 1,30m solos, pero os recomiendo ir con ellos porque es muy chulo.

maranello grand race

La JUNIOR CHAMPIONSHIP Es una atracción para toda la familia, con muchas curvas y muy divertida. Se necesitan 0,90m para subir acompañados y 1,20m para hacerlo solos.

No puede faltar el KID’S PODIUM, este tipo de atracciones siempre triunfa con mi hijo, una estructura bien grande de tipo «parque de juegos» con diferentes pisos y zonas para jugar. De 3 a 12 años, pero menores de 3 pueden usarla con un adulto.

Hay una atracción muy comentada llamada POLE POSITION CHALLENGE que es un simulador para sentir la adrenalina de conducir un F1 como un piloto profesional. A partir de 1,40m y única atracción de Ferrari Land que conlleva un pago extra de 19€.

Y finalmente pasad por el PIT STOP RECORD y sentios como un mecánico de F1 cambiando la rueda de uno de los coches. Puedes competir con tu familia por ver quien lo hace antes y llevarte luego la foto de recuerdo.

pit stop
pit stop record

Otros servicios

Esta zona del parque ofrece seis servicios de restauración en la que puedes elegir entre comer bocadillos, tomar helados y gofres, comida rápida o meterte de lleno en la piel de los pilotos de F1 comiendo en su restaurante favorito, RISTORANTE CAVALINO, una autentica trattoria con excelentes recetas italianas.
Nosotros como fuimos muy temprano, no paramos a comer en esa zona pero tomamos un aperitivo en PIT LANE.

Como en todo parque, también disponen del servicio PHOTORIDE para que puedas llevarte las fotos que quieras en el formato que elijas, de tu paso por el parque. Os recomiendo la foto del Red Force si os atrevéis a subir, y la de Pit Stop Record porque queda preciosa y parece que de verdad estéis cambiando una rueda en un circuito.

No pueden faltar las tiendas de recuerdos y los espectáculos callejeros. El RONDÓ VENECIANO, con el que podrás hacerte una foto usando las típicas máscaras venecianas, ACIENT ROME que es un bonito espectáculo de animación de tradiciones romanas y el FOLKLORE ITALIANO, con bailes y música más populares de Italia.

Precios, sugerencias y consejos.

Puedes coger entradas para Ferrari Land o hacer un paquete combinando dos o tres parques. Las entradas de 1 día en temporada baja cuestan 20€ para adultos y 16€ para niños de 4 a 10 o mayores de 60. En temporada alta sale por 22€ los adultos y 18€ los niños y mayores de 60. (Con discapacidad acreditada las entradas valen 10 y 11 euros respectivamente).

Ahora bien, si preferís coger entradas combinadas tenéis múltiples opciones: 1 día-2 parques, 2 días-2 parques, 3 dias-2 o 3 parques y 4 o 7 días los 3 parques. Los precios aquí ya varían más, mejor que los veáis en la web.

Mi recomendación es que cojáis la opción de 1 día 2 parques si solo tenéis un día, o 2 días dos parques si podéis dos. Por ejemplo, la opción de Port Aventura + Ferrari Land 1 día sale a 55€ los adultos y 47€ los niños y mayores de 60 así que aunque no podáis ver al 100% todo, ya merece la pena cogerlo y ver ambas cosas.

A ver, Ferrari Land tiene mucha oferta para entretenerse pero si no conocéis Port Aventura, es una pena que no lo hagáis aprovechando que estáis allí. Lo ideal es tener dos días porque la verdad es que hay mucho por ver.
Y eso que ya ni hablo de la zona de Caribe Aquatic porque esa necesita otro día más para disfrutarla.

Nosotros siempre vamos a este tipo de sitios en mayo o septiembre, para no pasar mucho calor y ver todo con calma (Además de que por nuestro negocio, es imposible coger vacaciones en verano y la verdad es que aunque hemos ido ya en junio, estuvimos divinamente todo el día. Si vais en verano, os aconsejo coger dos días y añadir un pase a la zona Caribe aquatic ;D

A mi me encanta ver los espectaculos y shows de este tipo de parques, me fascinan y me atraen mucho. Los tres espectáculos que cito al final son animaciones de calle sin horario fijo y he de decir que me perdí los tres. Estuvimos en la zona de Ferrari Land por la mañana para pasar a la hora de comer a la de Port Aventura , y no se si no coincidimos en horarios o quizás estábamos siempre en la zona equivocada, pero me dio pena no verlos. No estaría mal que pudieran concretar hora y lugar aproximados donde se van a producir.

Yo os diría que si tenéis entradas combinadas de un día, vayáis primero a Ferrari Land y después, pasar la tarde ya en Port Aventura. Así podréis aprovechar mejor todo. Claro, os hablo de nuestra rutina diaria, que solemos comer tarde. Si coméis a la 1 en punto, quizás sea demasiado pronto para abandonar el parque si queréis ver todo

Ferrari land

Os hemos subido a instagram un vídeo muy cortito que resume la visita y en el que podéis sentir un poco la emoción que genera:

6 comentarios en «Ferrari Land con niños. Experiencia, detalles y consejos.»

  • el 7 junio, 2018 a las 10:41
    Enlace permanente

    Me encanta! Me chiflan los parques de atracciones, las montañas rusas y demás. Tenemos pendiente ir a Portaventura y hoy me has generado más ganas de buscar fechas para ese viaje 🙂

  • el 7 junio, 2018 a las 13:16
    Enlace permanente

    Oye, pues yo pensaba que esta zona sería para niños más grandes. Viendo las medidas, la mía que creo que ya pasa de 1,20, puede subir prácticamente en todo y en muchas cosas sola. Pues vamos a tener que ir haciendo un pensamiento para visitarlo este verano ¡que lo tenemos cerca!

  • el 7 junio, 2018 a las 21:23
    Enlace permanente

    Me encanta!!!!! Y conozco por aquí un papi al que le encantaría jajajaja Pues me lo voy a apuntar en la lista de lugares pendientes de llevar a los peques aunque van a tener que esperar un poco. Nos pilla un pelín lejos jajaja

  • el 8 junio, 2018 a las 09:55
    Enlace permanente

    Aquí tenemos que ir. Pero no por los niños, por el padre jajajja, seguro que si vamos el que llora luego porque no se quiere ir es él. Habrá que aprovechar cuando vayamos a Portaventura y hacer doblete

  • el 8 junio, 2018 a las 19:44
    Enlace permanente

    Buena guía, mil gracias. Está todo muy detallado. Creía que era para peques más mayores, la próxima vez que vayamos a Salou, que será dentro de poco nos lo apuntamos seguro

  • el 9 junio, 2018 a las 18:06
    Enlace permanente

    Me ha encantado verlo desde la pantalla del ordenador que miedoooooo!! 🙁 la última vez que fuimos aún estaba por inaugurarse y mi marido estaba loco con volver, porque es fanático de los coches, ahora le enseñaré el video para que flipe un rato ,je,je 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: