KegelSmart, recupera tu suelo pélvico.
¿Suelo pélvico?
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos cuya función es sostener los órganos pélvicos (vejiga,uretra,recto..). De su correcta posición depende que tengan un correcto funcionamiento.
Un suelo pélvico débil puede tener como consecuencias incontinencia, dolor de espalda, prolapsos e incluso disfunciones sexuales.
Desde hace algún tiempo se viene hablando de los ejercicios Kegel, idóneos para recuperar el suelo pélvico. Pero Intimina ha ido más allá y ha creado un aparatito estupendo para hacer esos ejercicios y ser constantes que recupera tu suelo pélvico sin esfuerzo.
Tras el parto, es muy importante realizar ejercicios para recuperar suelo pélvico. Porque precisamente en ese momento, aunque no lo «notemos», estamos perdiendo suelo pélvico y se habrá hecho más débil. Por eso es crucial hacer ejercicios Kegel desde ese aproximadamente 6 semanas tras haber dado a luz, no esperar a notar síntomas que indiquen que no está al 100%.
KegelSmart de Intimina es algo así como tu «coah» personal. Es un auténtico bombazo para realizar los ejercicios Kegel. Ha sido desarrollado por un comité médico asesor que incluye ginecólogos y expertos en suelo pélvico.
La inteligencia de KegelSmart
Su punto fuerte es precisamente su inteligencia. Cada vez que lo usas, reconoce la fuerza de tus músculos. Utiliza una tecnología de sensores táctiles para ello. Eso hace que la rutina que crea para ti sea más o menos fuerte, según tu fuerza.
Al mismo tiempo, según esa fuerza, va a seleccionar el nivel de rutina para ti. Hay 5 niveles, del más débil al más fuerte. Irás avanzando a medida que lo uses.
Es tal su inteligencia, que si no lo usas durante un tiempo por el motivo que sea, KegelSmart sabrá reconocer esa falta de ejercicio y no seguirá la rutina en el punto donde lo dejaste, sino que si nota desmejora, te hará repetir algún ejercicio anterior más suave hasta recuperar tu nivel de nuevo.
Cada nivel tiene una rutina completamente diferente.
Las rutinas son super fáciles de hacer, El dispositivo hará suaves vibraciones y en ese momento tú tendrás que contraer tus músculos el tiempo que dure la vibración y luego relajar.
Cada rutina dura aproximadamente 5 minutos que se te pasarán volando.
Control de tu nivel: El dispositivo incluye un Led que te indicará en qué nivel estás. Cada vez que lo enciendes, ese led parpadea. 1 parpadeo, nivel 1. 2 Parpadeos, nivel 2 etc. Eso hace que mantengas tu motivación al ver tu nivel.
La primera vez que lo uses, comenzarás en el nivel 3, el dispositivo reconocerá ahí la fuerza de tus músculos y en el siguiente uso ya comenzará en el nivel óptimo para ti. Se recomienda usar una vez al día hasta lograr el nivel deseado. Una vez logrado el nivel, con 2-3 veces a la semana para mantenerlo es suficiente.
Diferencias entre ejercicios Kegel y el KegelSmart
Aunque hacer ejercicios Kegel está indicado y aconsejado, hay una gran diferencia entre hacerlos con y sin dispositivo. El KegelSmart está diseñado para que reconozca la fuerza y tonificación de tu musculatura, por lo que tendrá un nivel totalmente personalizado para ti.
Haciendo ejercicios sin él, estarás haciendo siempre el mismo ejercicio y con la misma fuerza tengas el nivel que tengas.
Como dije antes, es «tu coach», tu entrenador personal. Sus beneficios son:
• Fortalecer el suelo pélvico
• Prepararte para un embarazo saludable
• Recuperar la tonicidad vaginal tras el parto
• Aumentar las sensaciones durante las relaciones íntimas
OBSERVACIONES
Guiado en todo momento, el KegelSmart te avisará con 3 vibraciones seguidas cada vez que comience y finalice una rutina. Cada vez que notes la vibración, tan solo tienes que contraer los músculos y soltar cuando la vibración cese.
Se aconseja usar un lubricante para insertar fácilmente, pero yo que lo he probado ya durante un mes no lo he usado y no he tenido problemas, es muy suave.
Limpia con agua tu KegelSmart antes y después de cada uso. No tengas miedo, aunque lleva pila, no se moja por dentro.
- 100% resistente al agua para máxima higiene.
- La guía por vibración es silenciosa para una ejercitación discreta.
- Fabricado en silicona de grado médico con un acabado suave al tacto.
- Inteligente, recordará tu nivel y las rutinas que te corresponden.
- 1 año de garantía.
- Contiene una funda antibacteriana.
Aunque se recomienda hacer ejercicios Kegel ya desde el embarazo, no se aconseja usar el KegelSmart si estás embarazada (hay diferencia entre hacer los ejercicios sin más a usar el dispositivo Kegel), ya que al ser algo que se debe introducir en la vagina, puede provocar pérdidas o ruptura de las membranas. Consulta siempre a tu ginecólogo/a antes de usarlo.
Tampoco se aconseja usarlo hasta al menos 6 semanas después de haber dado a luz.
Mi experiencia
Yo llevo probando el KegelSmart ya un mes. Me ha parecido un tiempo prudente para poder contar mis primeras impresiones. Obviamente, este post va sin fotos ni vídeos reales. Lo entendéis, ¿verdad?. Pero puedo contaros de primera mano cómo ha sido su uso.
El dispositivo es muy fácil de usar, y aunque pueda parecer «grande», lo cierto es que es muy suave y no creo que nadie tenga muchos problemas con eso. Cuando lo enciendes, tienes 30 segundos para insertarlo antes de que comience la rutina. Yo pensaba que no me daría tiempo, pero es tiempo más que suficiente.
Una vez en rutina, tienes que relajarte y comenzar a contraer cuando notes las vibraciones y soltar cuando cesen. La rutina dura unos 5 minutos que no se hacen pesados.
Después del parto lo cierto es que si había notado algún problema, como por ejemplo, «mearte» literalmente cuando toses o te ríes. Ya me entendéis.. No es que te mees encima, pero si tienes «escapes», nos pasa a muchas mujeres independientemente de la edad que tengamos.
He tardado aproximadamente 3 semanas en subir de nivel. No sé si tardaré lo mismo en volver a subir, imagino que depende del tiempo de uso, de que seas constante y de la fuerza que vayas cogiendo. No voy a decir ahora «ya no tengo problema ninguno» porque no sería del todo cierto. La verdad es que si, se nota mejoría en unos cuantos aspectos, y a medida que lo siga usando seguro que noto más avances. Pero la base de la eficacia es la constancia, hay que seguir usándolo y no dejar que pase mucho tiempo entre rutinas. Incluso cuando ya tengamos el objetivo cumplido, conviene seguir usándolo al menos 2-3 días a la semana si es posible.
Admito que es muy «fácil» hacer ejercicios Kegel con él, yo soy de las que abandonan las metas a los dos días, por pura vagueza, pero con el KegelSmart no tienes que estar preocupándote de hacer los ejercicios, como, cuando.. él te va a guiar y solo necesitas 5 minutos.
¿Te animas a probarlo?
Nota:Aunque lo pueda parecer… no, no es un juguete sexual y no aprobaré ni contestaré comentarios que se refieran a ello de ese modo. Como dice mi amiga Anabel, en un blog de maternidad no tienen cabida ese tipo de cosas, no quiero mezclar churras con merinas y no quiero ni necesito ese tipo de publicidad en el blog.
Yo empecé en el nivel 1, subí al 2 y me cansé. ¡Soy una perezosa! Pero es muy práctico y debería retomarlo, que o creas que me noto yo los interiores recuperados del todo tras el parto.
Jajajaj si ya lo sabemos que eres una vaga 🙂
No lo he probado pero parece que tiene que ser muy pràctico. Yo lo que hacía ejercicios pero sin ningún aparato y cuando me acordaba.La verdad es que cuando voy a revisión siempre me dien que en ese aspecto estoy bastante bien!!
Eso me pasaba a mi.. que los hacía pero a mi manera y no era constante jaja. Admito que para hacer cualquier tipo de ejercicio o tengo a alguien vigilando o no lo hago. Yo no he ido a revisión salvo la del post-parto, debería ir?
Muy interesante. Nunca tuve problema, pero es cierto que ese ejercicio es muy apropiado. Gracias por el post, me ha gustado mucho.
Gracias por tu comentario, me alegra saber que te ha gustado 😉
Menos mal que la vibración es silenciosa…..igual lo pruebo
Pues yo me descuide y la verdad es que no hice esos ejercicios. Y no conocia este tipo de aparatos,me gusta eso de que se adapta a tu necesidad
Dicen q es buenisimo, también con las bolas chinas, yo he pensado en comprarlas, pero este es nivel pro!!!
Siii, yo las estuve mirando para cogerlas, además intimina también tiene de este tipo, pero al final lo fui dejando y nunca lo hice. Pero no las descarto eh, porque además tengo mucha curiosidad.. Cuanto daño ha hecho 50 sombras jaja.
Yo lo sabía pero soy algo vaga.. Empiezo y a los dos días lo dejo. Pero por pura vagancia eh. Así que con esto al menos lo tengo más fácil porque solo tengo que ir haciendo caso al cacharrito.
Oiga Sra. Jumbo, q no estaba permitido hacer comentarios subiditos de tono!!!
Pero si, el Grey ese hizo mucho daño… Besitos!!!
Jajajaj si si, doy fe de que es silenciosa y discreta 🙂
Jajaja no he dicho na! Es que es imposible no asociar! Besoss
Había oído hablar de él y la verdad es que me iría muy bien porque mi parto me destrozó mi suelo pélvico. He ido haciendo ejercicios con ayuda de aplicaciones pero… La verdad es que soy muy poco constante y me temo que dejaría olvidado el aparato.
Yo de momento de suelo pelvico estoy muy bien, pero me ha parecido muy interesante este cacharro, el nivel cinco debe ser bastante chungo, de aguantar mucho apretando, cuando avances de nivel cuéntanos que dificultades hay en cada uno. Es bueno descubrir cosas nuevas e interesantes. Por cierto, me ha hecho mucha gracia el comentario sobre lo del juguete sexual, jejejejeje es que a priori parece eso 😛
Besitos!! 🙂
Pingback: ¡Socorro! No puedo sacar la copa menstrual. – Refugio de Crianza
Hola! Me estoy planteando el comprar uno. Despues de este tiempo, crees que vale la pena la inversion economica? Es que es mucho dinero para dejarlo olvidado en un cajon… gracias!
Lo he comprado y ya sabia que tenia el suelo pelvico fatal, pero el cacharrito solo ha hecho reafirmar lo q ya sabia. Nivel 1 y porque no hay otro mas bajo. Espero ser constante porque me preocupa bastane
Holaaa fue mi primer dia con la copa casi muerooo pero tu post es el primero en salir gracias a Dios al primer intento kegel salio pude alcanzarla ufff sobre los ejercicios parece bastante interesante q bueno saber que no eres la unica!
hola! Llevo un mes usándolo todos los días y sigo en el nivel uno. A alguien más le ocurrió?
Hola, veo que el ultimo comentario es de 2019….
Pero lo intento, por si me puedes contestar…
Yo tambien llevo mes y medii haciendo una y dos veces diarias los ejercicios con el dispositivo ademas de hacer diariamente 3 series de kegel sin el smart, caminata de 30 minutos o mas con bola china laselle, la de mayor peso a diario e hipopresivos y no consigo pasar del nivel 1.
Estoy plamteandome ponerme en contacto con la casa….pero no se si plantear que mi dispositivo puede ser qie no funcione bien o que en general lo de el reconocimiento de la fuerza del suelo pelvico no funciona bien en general….
Cuesta tantoo??
Como vais vosotras?
A ver si me podeis decir algo, me desanima bastante para seguir….
Hola amaia, estoy igual, después de un mes estoy en el nivel 1 aunque noto la zona mas reforzada, antes se me salia la copa, me cansaba al hacer los ejercicios y eso q solo son 2 min y poco en el nivel 1, noto como apreto mas fuerte pero ahi sigo… Conseguiste pasar de nivel? Llamaste a la casa?