¿Vas a ir a Faunia con los niños?, pequeña guía y consejos.
Si hay algo que visito constantemente desde que soy madre, son los parques para niños. Ya sean de atracciones, acuáticos o de naturaleza, no nos perdemos ni uno. Parques, museos para niños, acuarios etc, todo nos vale.
Hace muy poco que os contábamos nuestra visita a Dinópolis, un lugar lleno de Dinosaurios en Teruel que nos encantó. Y dos semanas después, estábamos en Faunia, un parque de la naturaleza. No confundir con Cabárceno, porque aunque la idea es similar, no son iguales.
Bueno a lo que voy, que yo iba ya con mi plan preparado y acompañada de Anita, mi mamá es asesora de lactancia. (Pongo el dominio antiguo porque esta semana ha tenido un problemilla con el nuevo, pronto estará solucionado.). Lo pasamos genial con los peques, para que negarlo. Así que aunque hay detalles que no me gustaron mucho, al final el conjunto es bueno y no son tan importantes como para dejar de ir.
¿Qué es Faunia?
Faunia es una mezcla de jardín botánico y parque de animales. El recorrido está organizado por ecosistemas y territorios: Jungla, Bosque templado, Bosque Africano, Bahía de Steller, Los polos, Sombras silenciosas, Cañón de los dinosaurios, El lago, Canguros, El nido, Guardería de dragones, La granja, Jardín del Eden, La isla, Manglar de cocodrilos, Lago de los pelícanos, Misterios bajo tierra, Panda rojo, Territorio suricata, Territorio wallaby, Tortugas gigantes y veneno. Ahí es na.
En el mapa puedes ver donde se encuentra cada ecosistema y cada zona, así como la forma de llegar a ellos. A ver, son muchos, algunos muy pegados a otros, y puede que os volváis un poco locos.
No voy a explicar que animales hay en cada ecosistema o en cada territorio porque son más de 10.000 , así que mejor os remito a esa sección de la web.
Los que más nos gustaron a nosotros fueron los cocodrilos en el manglar, los Lemures en el bosque Africano, La Bahía de Steller y según mi hijo, «veneno» (Serpientes y bichos de esos…)
Interacciones con animales.
Existen ciertas experiencias o interacciones con los animales que no entran en el precio de la entrada pero que puede que os interesen. La mayoría se tienen que reservar con antelación así que si tenéis intención de hacer alguna, no esperéis al ultimo minuto.
Baño con osos marinos. Actividad disponible hasta el 15 de octubre. Previa reserva y con un precio de unos 57-61€, podrás darte un baño con los osos marinos. El precio incluye la entrada al parque.
Viaje polar. La experiencia más refrescante jajaj, entrarás en el territorio de la colonia de pinguinos y cuesta 29,95 para los adultos y 14,95 para niños de 6 a 12 años.

Experiencia con manatíes. Una oportunidad para conocer y dar de comer a los manatíes en sus aguas tropicales. Tiene un coste adicional a la entrada del parque, de 44,90€.
Alimentación con cocodrilos. Desde 6€, podréis disfrutar en exclusiva de una demostración de alimentación de los reptiles. Las entradas se pueden coger ese mismo día en taquilla o en la tienda.

Interacción con pelícanos. La actividad cuesta 4€ por persona y escuchareis una charla sobre los pelícanos para poder, posteriormente, verlos a tu lado.
Interacción con loros y turacos. Por tan solo 3€ por persona podrás tener a los loros y los turacos sobre ti y dales de comer. Se reserva en la tienda o las taquillas y ojo, por las tardes no se realiza pero no lo avisan por ninguna parte.
Expedición primate. La interacción que yo quería, pero…. no dejan acceder a menores de 6 años. En grupos de 10, os adentrareis en el interior del bosque africano y de la jungla para ver más de cerca a los lemures e incluso darles de comer. Cuesta 19,95 para los adultos y 9,95 para los niños y dura 45 minutos.

Recorrido aventura. Un recorrido de aventura para niños de entre 4 y 9 años que consta de 10 divertidas pruebas. Se reserva en las taquillas pero desconozco el precio.
Las experiencias están limitadas por capacidad y/o edad, algunas tienen ciertos requisitos. Os dejo link directo a la información de todas ellas.
Exhibiciones en Faunia.
En todo el parque tienen lugar una serie de charlas didácticas de diferentes especies: mamíferos marinos, pinguinos, venenosos, monos capuchinos, lemures, dragón de komodo, suricatas, etc. No hay horarios fijos o al menos, yo no los ví. Las realizan los fines de semana y festivos pero no puedo deciros horas concretas.
También podremos disfrutar de varias exhibiciones y espectáculos que están debidamente señalados con horarios y lugar, en el plano que te dan a la entrada.
Peppa pig (mayo y junio). Dos turnos los fines de semana y festivos, para ver el espectáculo de peppa pig. Además, hacen pases «Meet & Greet» para recibir a la gente a la entrada del parque en la apertura o saludar en ciertos recorridos y zonas. No puedo comentar mucho porque como no nos gusta la peppa, nos la saltamos.
Vuelo de aves rapaces y exóticas. La que más me gustó a mi, a pesar del calor. Se hace a pleno sol, pero es la mejor forma de ver a las aves volando a escasos ctm de tu cabeza. Hacen dos sesiones, pero consultar los horarios y pases a la entrada porque los suene modificar.

Tormenta tropical. En el ecosistema de La jungla cada media hora, tiene lugar la Tormenta tropical. Podrás ver la recreación de una autentica tormenta tropical, con su agua de verdad, y su calor infernal jaja.

Cine 3d «Caminando entre dinosaurios». Aquí tengo que poner una nota negativa porque mi hijo estaba deseando verlo y ese día habían cancelado las sesiones así que nos quedamos con las ganas. En su web pone que no se realizan pases los días 13, 14 y 15 de junio, pero nosotros fuimos el día 10.

Charla y exhibición de leones y osos marinos. Dos veces al día, mañana y tarde, hay una preciosa y refrescante exhibición del mundo marino. A nosotros nos encantó.

Tarifas y normas del parque.
El precio en taquilla es de 26,45€ los mayores de 8 años y 19,95 los menores de 7 años. Si te fijas en su página de venta de entradas verás que cuanta más antelación tengas a la hora de comprarlas, más baratas salen llegando a haber una diferencia de 10€ en las de los adultos.
Los jueves hay oferta especial, sale a 22,45 en taquilla adulto/18,95€ taquilla niño y 15,90 por adelantado en web.
Tienen precios reducidos para grupos pero resulta ser más caro que cogerlas con antelación en la web. Para que os hagáis una idea, precio reducido eran 21€ cuando yo fui, y precio por comprar en la web tres semanas antes, eran 17€. Así que antes de comprar preguntad precios, pero también mirad la web para ver donde sale mejor.
Importante seguir las normas para proteger a los animales y para el buen funcionamiento del parque. Son cosillas básicas que no cuesta cumplir como pueden ser no dar de comer a los animales (Excepto a los que tienen comida especial en venta para ellos), respetar la capacidad de las instalaciones, no fumar en las zonas donde hay animales, no hacer fotos con flash a los bichitos y bichotes etc.
Aspectos positivos.
- He de decir que es de los parques más limpios que he visto, se veía constantemente al personal de limpieza y hasta los wc estaban impolutos para ser sábado.
- Poder ver a los animalitos, en su mayoría, sin un cristal delante, y ya ni hablamos de barrotes (allí no hay), que se acercan a la gente e incluso se dejan tocar, es una experiencia maravillosa para niños y adultos.
- Tienen unos cochecitos de alquiler por si los niños se cansan o no llevas silla que son muy prácticos para llevar niños y trastos varios.
- Si llevas silla de niño, puedes dejarla aparcada donde quieras para ver algún espectáculo sin miedo, nadie te toca nada. (Obviamente el bolso te lo llevas).
- Para ser sábado y en junio, no tuvimos que hacer colas para entrar, ni en los recintos, ni tampoco nos quedamos sin sitio en las exhibiciones.
Aspectos negativos.
- La restauración es carísima. Yo ya iba avisada por lo que me llevaba de casa la comida, porque aunque es muy caro comer/beber alli, lo compensan dejando meter comida.
- Las máquinas de refrescos, ¡estaban todas estropeadas!. Pero lo peor es que no había carteles avisando a pesar de las quejas, y hacías cola para llegar a ellas para luego encontrarte con que estaban rotas.
- Los precios de las fotos son desmesurados. Incluso en la warner, que es más grande, eran más baratas. En la publicidad y la app pone «foto con animales desde 9€» pero olvidadlo, ese es el precio para los que tienen tarjeta o bono, para los demás mortales cuestan casi 13€.
- No hay fuentes para poder llenar botellas o termos, pero la de los baños sale fresca y se puede beber.
- Hay poca señalización en el parque. Había momentos en los que no sabíamos donde estábamos y no había ni un solo cartel que lo dijeses o nos indicase algún camino.
Consejos.
- Si podéis, llevad vuestra propia comida. Por todo el parque hay zonas verdes y algunas mesas merendero donde podéis comer.
- Llevad bebida en neveritas o en termos, las aguas son a 1,80€ y los refrescos a 3€. No hay fuentes.
- Llevad gorra, protector solar etc porque aunque hay mucha zona en el interior, afuera en verano te asas.
- No vayáis demasiado abrigados porque en la mayoría de las zonas interiores tienen temperaturas tropicales (y no es broma).
- Seguid los itinerarios recomendados para no dar demasiadas vueltas, y coge un plano nada más llegar para ver las horas de los espectáculos.
- Comprad las entradas online con al menos, una semana de antelación, la diferencia se nota. De pagar 26€ a pagar 17€.
- Lleva calzado cómodo porque vas a andar y mucho.
- Siempre aconsejo que mientras podáis ir a los parques entre semana mucho mejor, pero en este caso no se si es recomendable porque hay exhibiciones e interacciones que entre semana no tienen lugar.
Mi experiencia.
¿Qué decir? A mi me ha encantado. Sigo pensando que es carillo, pero entiendo que de algún lado han de sacar para que los animales coman y estén bien cuidados. Me gusta el detalle de que tengan en cuenta ese coste y dejen que la gente meta comida, porque habrá familias que no puedan permitirse comer alli.
El sitio aunque parece pequeño es enorme, como te descuides no lo ves todo en un día. Los animales están super bien cuidados, limpios (las cabras huelen que da asco, aviso jaja) y atendidos. A pesar del calor, los ves todos porque tienen sus zonas de sombra y no se esconden.
Había leído quejas por la poca variedad de animales. Yo no lo vi así. A ver, no es Cabárceno donde ves lo típico: Elefantes, tigres, jirafas etc. Ves una gran cantidad de animales menos conocidos, más pequeños, y puede que creas que son pocos pero son una barbaridad. Lo que si es cierto, es que me da la sensación de que algunos animales tienen recintos o habitats demasiado pequeños.
Conocer a Ana en persona por fin, fue maravilloso, y su marido es un encanto de persona. ¿Los niños? revoltosos como el mio jaja, aunque admito que la nena es un amor, rebelde, pero un amor. A pesar de que por alguna incidencia que tuvo ella, no pudo estar todo el día allí, el tiempo que pasamos se me hizo corto y estuve genial con ella y su familia. Tener a una persona que ya se conoce el parque y te aconseja y te guía (Debiste hacer post tu antes) es un lujo.
Resumiendo: Un parque que aunque tiene cosas a mejorar, entretiene y se disfruta.


Que bien lo pasamos! Muchos días Abraham pregunta si iremos otra vez con Noah a Faunia. La verdad que, pese al incidente que tuvimos antes de salir de casa, estuvo genial. Eres un sol!
Ayy, estos sitios nos encantan!!!
Apuntado queda!!!
Qué guay, me alegro que lo disfrutarais. Lo mejor, seguro, ver cómo los niños lo pasaron en grande. Y bueno, conoceros en persona. 🙂 Besitos
¡Ohh! Mira que vamos a Madrid este verano, pero tan poco tiempo que me parece que Faunia tendrá que esperar. Por cierto ¿te has propuesto recorrer todos los parques de España antes de que acabe el año? Tienes que tener al niño requete encantado 😛
Lo tengo apuntado para cuando los peques sean algo más mayores y puedan disfrutarlo en estado puro!. GRACIAS!!!!!
Jolín no te pierdes ni uno! Qué guay! Nosotros sólo hemos estado en cabárceno y aún no teníamos los niños, así que ya toca!!!
Jajaja del norte yo creo que me quedan pocos por ver. Luego toca bajar al sur… Me encantaría ir al bioparc.
Si, yo me he esperado a que tuviera 3 años para empezar a ir a estos sitios. Ahora tiene casi 5 y es cuando de verdad lo ves que disfruta.
Jajaaj no, en este año No… En alguno más 🙂
Pingback: 10 planes con niños para este verano. Ocio en familia en vacaciones
Muchas gracias por tus objetivas impresiones, Mónica.