Seguros de salud para la familia: ¿Merece la pena un seguro de este tipo?

Los seguros de salud para familias se presentan cada vez más interesantes y, con precios bastante accesibles, pueden cubrir las necesidades de todos los miembros que conforman el hogar. No obstante, cantidad de personas se preguntan si salen verdaderamente rentables y si merece la pena adquirir este gasto para beneficiarse de una cobertura privada.

¿Tú también te lo estás planteando?, ¿quieres saber si es una buena decisión? En este artículo analizamos si los seguros de salud familiares merecen la pena y te contamos todo lo que debes saber sobre ellos.

¿Qué es exactamente un seguro de salud familiar?

El seguro de salud familiar es una modalidad de póliza privada cuyas coberturas se aplican a todos los miembros de la familia como beneficiarios. La misión principal es evitar que cada una de las personas tenga que hacerse un seguro individual para cada uno de ellos, de forma que también se ahorre dinero en la contratación.

Como están enfocados a este tipo de usuarios, cuentan con bastantes servicios específicos. Es decir, que es bastante común que ofrezcan especialidades como la pediatría, la psicología o la cobertura dental. De esta forma, se procura ofrecer una protección completa a toda la unidad familiar.

Las coberturas que se integran en los seguros de salud para familias

Lo primero que cabe destacar es que se trata de productos bastante flexibles porque hay muchos tipos de familias diferentes, por lo tanto, se tienen que adaptar a las necesidades de cada una en particular. Lo usual es que proporcionen determinadas coberturas de por sí y que ofrezcan a los clientes la posibilidad de escoger otras que encajen con lo que necesitan.

Estas son las más habituales:

◾ Centros privados o concertados a disposición de los beneficiarios.
◾ Seguros dentales con revisiones periódicas gratuitas.
◾ Cuadros médicos para todo tipo de consultas.
◾ Coberturas de atención psicológica.
◾ Servicios ginecológicos o estudios de fertilidad.
◾ Planificación familiar.
◾ Especialidad pediátrica.
◾ Especialidad geriátrica.
◾ Asistencia internacional.
◾ Pruebas, diagnósticos y, en algunos casos, intervenciones y hospitalización.

sesion de fotos familia

Ventajas de tener un seguro familiar

Los seguros familiares están cada vez más demandados por las ventajas que ofrecen. Por lo tanto, es conveniente que las conozcas antes de tomar una decisión para que puedas valorar si realmente te interesan. Te mostramos las más destacadas.

Practicidad y ahorro

Son seguros especialmente prácticos para las familias, que permiten hacer un solo contrato con un único producto para todos los miembros que las componen. Al evitar hacer pólizas particulares, también suelen ser más económicos.

Coberturas especializadas

Presentan coberturas de salud más especializadas en las necesidades de las familias que los seguros individuales. En este sentido, pueden beneficiarse tanto los más pequeños como los mayores o las parejas que desean tener hijos.

Eficiencia

Como son seguros privados, tienden a ser más eficientes en cantidad de circunstancias diferentes. Por ejemplo, a la hora de reducir las listas de espera u obtener citas para realizar pruebas de un modo mucho más inmediato.

Seguridad en la familia

Al tener una póliza que cubre a todos los miembros de la familia, se cuenta con una fuente de tranquilidad mayor. Es un producto que protege a los pequeños y los grandes, y que hace que todos se sientan más seguros.

¿Merece la pena contratar este tipo de póliza?

Como norma general, contar con un seguro de salud familiar es una buena idea. Se trata de un complemento a los servicios públicos que puede agilizar muchos trámites e incluso, en alquenos casos, cubrir servicios a los que la Seguridad Social no llega.

Para muchas familias puede ser más que interesante, sobre todo si se están plantando hacer seguros de salud individuales. Se muestra como una alternativa bastante más económica y eficiente para estos casos en concreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: