Educación Vial para niños. Recursos y juegos para aprender.
Educación Vial para niños. Recopilatorio de ideas.
Los peques y la educación vial, algo que a mí me parece importantísimo y que debería ser obligatorio en el cole desde bien pequeños. Sé que hay coles donde ya lo enseñan, pero aún hay muchos otros que no tocan ese tema y es de vital importancia.
Hasta ahora nunca me había parado a enseñar al niño educación vial más allá de lo que son los semáforos y los pasos de cebra, pero desde que le ha dado por reeditar las señales que ve e interpretarlas a su manera, he pensado que no estaría mal ir enseñándole un poco desde ya mismo. ¿Nunca os habéis parado a preguntarles lo que significan? ¡Hacedlo, ¡es muy divertido!
Las señales de tráfico según Noah:
Su forma de ver las señales no tiene desperdicio. La verdad es que si lo piensas bien, tiene su lógica que algunas las entienda de ese modo, como por ejemplo la de los «renos de papá Noel». Lo que resulta ya más raro es que se pasan todo el año pasando (esa señal en concreto está al lado de casa y la ve siempre).
Aun así, aunque sea solo por pasar un buen rato, yo os aconsejo que cojáis a los pequeños y les preguntéis por las señales a ver lo que os dicen.
¿Cómo podemos enseñarles educación vial?
Cuando los peques ya son grandes no es complicado enseñar educación vial. Pero, ¿Y si son pequeños? En ese caso yo siempre recurro a lo mismo: Aprender jugando.
¿Qué formas tenemos de hacerlo?
Veamos:
🔹 Vídeos y canciones.
🔹 Juegos y apps
🔹 Juegos mentales.
🔹 Cuentos y libros.
🔹 Prácticas en parques de tráfico y ciudades en miniatura.
🔹 Lógica pura: Para enseñar a los niños, lo mejor es nuestro propio ejemplo. Así que si te pones a enseñar a los peques a cruzar con el semáforo en verde, ¡no te pongas a cruzar tú en rojo! Usemos los pasos de cebra, respetemos las normas y señales, somos su mejor ejemplo.
Vídeos y canciones:
Youtube es un arma poderosa para enseñar con vídeos y canciones (algo bueno tiene que tener aparte de los vídeos de abrir kinders). Pero he encontrado en concreto un canal que tiene muchos vídeos para niños que están genial, además de vídeos para padres y profesores. El canal es de Cesar García y tiene vídeos como por ejemplo este:
Juegos de mesa y aplicaciones.
Educación vial con cars. De la marca Clementoni, para 4-6 años. Aprenderán a diferenciar las señales y normas de tráfico.
Memory tráfico. Piezas de madera para jugar al memory, a la vez que juegan, les podemos explicar lo que significa cada señal. También podemos usar estas señales de madera para jugar con sus coches o muñecos y que aprendan lo que significan.

Ficha técnica.
Educación vial con Cars.
Edad recomendada: 4 a 7 años.
Juego de tarjetas con distintas situaciones relacionadas con la seguridad vial para que los niños decidan cuál es la correcta.
Educaciónvialcl es una web llena de juegos para todas las edades. Ya que muchos niños tienen tablets y ordenadores, los podemos usar para enseñar.
Niñosyeducaciónvial de la fundación Mapfre es otra web muy completa con juegos y actividades para todas las edades.
Cuentos y libros.
Tenemos libros para todo: Para dejar el pañal, para cuando llega un hermanito, para que entiendan sus emociones… Pues para aprender educación vial también.
La selva de Mario es un cuento que podéis descargaros ahí mismo en pdf. (link en azul). Es de la fundación Mapfre y está indicado para niños de 3 a 6 años.
En la web de la DGT, os dejo el link directo, tenemos 4 power point descargables para los peques.
Talleres y parques infantiles de tráfico.
En muchas ciudades existen circuitos de educación vial para que los peques puedan ir con sus bicis, patines, a usar los cars que tengan allí, etc. Infórmate de si tienes alguno cerca.
Que yo haya podido saber al buscar información para el post, hay parques de tráfico en Jerez de la Frontera, en Gilet (Valencia), en Albacete (Organiza la policía local), en Elche, Logroño, Alicante, El Campello, Sevilla y un largo etc. os recomiendo que uséis Google para buscar el más cercano a vuestra ubicación.
La fundación Mapfre dispone de una serie de parques de tráfico. Tenemos que hacer clic abajo donde dice «Solicitar actividad» para apuntar nuestro colegio y ver si podemos participar en ellos.
En Madrid tenemos Micropolix, una enorme ciudad en miniatura para los niños. Os hablaré de ella más adelante porque iremos con el cole. Es la llamada «ciudad de los niños» donde ellos tendrán que hacer la compra, trabajar, etc. Pues en ella también aprenderán educación vial.
El tema da para mucho, los recursos son ilimitados, así que tal y como prometía mi compi en su post, haremos más entradas sobre este tema para poner en ellas más recursos y que aprendan jugando.
Por ahora, espero que con esto tengáis para ir entrenando con los peques.
¿Qué tal vais de educación vial vosotros? ¿Cómo les enseñáis?
A los míos en el cole tanto aquí como en Madrid les hacían talleres en el patio y tienen que ir un día con patín, bici o moto. Es muy divertido y aprenden mucho. Además como se pasaban policías locales, o guardias de tráfico ahora por el cole les encantaba. Las App no se las he puesto nunca la verdad. Me ha encantado la interpretación que hace Noah de las señales, es genial ?
Calla que acabo de ver dos errores en la imagen y me toca cambiarla luego. Corté «papá» y convertí a Santa claus en «nana noel» y se coló un «en» donde no era. Arggg que rabia. Luego lo cambiaré.
Aquí les hacen también jornadas con la guardia civil y tal pero parque de tráfico no hacen, al menos yo nunca lo he visto. Pero voy a solicitar el que puse en el enlace a ver si tenemos suerte.
Muy buenas las interpretaciones de Noah. Lo mejor es cuando oyes a un peque, «esa señora ha cruzado en rojo». Lo de señora, fatal, jejeje
jejejje, si que me divertí con el nuevo significado de las señales, ojalá hubiese más prudencia y las señales se utilizarán para informar donde hay arena para jugar y robots para comprar.
Jajajaja lo que me he reído con la interpretación de las señales! Buenísimo! Todo son cosas para jugar y la de llegamos tarde al cole es genial! Yo con las señales no he empezado tampoco, siempre les hago que se fijen mucho en los coches que vienen, la marcha atrás, semáforos, etc pero más motivado por el miedo a que los atropellen! Y con lo que estoy completamente de acuerdo es que hay que enseñar con el ejemplo, con ellos siempre respeto las normas porque si no, perdemos credibilidad! En el cole les dan un poco de educación vial y un día al año viene la guardia urbana, tienen que llevar las bicis y hacen un circuito en el patio. No es mucho pero está bien!
Jajajaja lo de señora…ejem ejem, ya muchos me lo dicen y no puedo ir por ahí matando niños. Y lo otro, si, te sacan los colores en cualquier momento y lugar te conozcan o no.
Exacto, me parece una irresponsabilidad total, igual que la de ríos para lavar coches lanzandolos, ¿cómo no avisan?
😉
Eso está genial, aquí no traen nada tipo circuito ni similar, así que voy a solicitar el parque de mapfre a ver si lo consigo. No se si me gusta más a mi que a él jaja.
Créeme, al menos tenéis algo para empezar, en nuestro cole no he visto que hagan nada al respecto..solo llevamos dos años, le daremos un voto de confianza 😉
Son todas herramientas muy buenas. Nosotros de momento solo aplicamos la del ejemplo. Eso sí, visto el resultado, creo que en cuanto mi hija empiece a hablar, le preguntaré por las señales aunque sea por echarnos unas risas.
ajajaj 🙂 si, cuidado con los coches..
Me parto con tu peque. Un buen ejercicio, la verdad…
¡Muy buenas consideraciones para enseñar a los más pequeños las normas de educación vial! Nosotros creemos que es imprescindible instruir a partir de la práctica y el juego. Para ello, qué mejor que juguetes como coches de batería, karts a pedales o triciclos. Nos parecen las mejores opciones.
Buenas y creativas actividades