Libros con solapas: en el castillo de arena.

Libros con solapas:En el castillo de arena

La reseña de hoy va sobre un precioso libro para los más peques de la casa en el que habrá que fijarse bien en los detalles y descubrir lo que se esconde. Es uno de los llamados libros con solapas, ideales para que los más peques sientan curiosidad por los libros.
Son una excelente herramienta para hacer que la lectura sea más atractiva y enriquecedora para los pequeños, fomentando su amor por los libros y la lectura desde una edad temprana

En el castillo de arena se esconden muchos secretos. Tras sus puertas y ventanas encontraremos a múltiples animales marinos que viven en él: cangrejos, pulpos, morenas o tortugas. Peces de colores, tiburones o ballenas.

en el castillo de arena

Un deleite de los sentidos donde necesitarán de un buen tacto para levantar cada solapa con cuidado y ver lo que esconde y de la vista para descubrir al morador y tratar de identificarlo.

en el castillo de arena - libros con solapas

En cuanto a los textos, Cindy Jin nos relata la historia del castillo, un lugar donde hay muchas puertas porque alberga a numerosos inquilinos que hay que descubrir.
En algunas de las puertas o ventanas nos muestra una especie de acertijo o pista que ayudarán a descubrir el animal que hay detrás, ¡podemos jugar a adivinarlo antes de levantar la solapa!

amazon castillo

Ficha técnica.

Título: En el castillo de arena
Textos: Cindy Jin
Ilustraciones: Allison Black
Editorial: Picarona.
Temática: solapas.
ISBN: 978-8491456476
Detalles: 12 págs, 15 x 15 cm

Versátiles solapas para divertir y jugar.

📚 Iniciación en la lectura. Los libros con solapas, pestañas o pop-ups son los mejores para iniciarse en la lectura y atraer a los más peques cuando aún no saben leer.

📚 Estimulación sensorial. Permiten una experiencia táctil y visual más interactiva. Los niños pueden explorar y manipular las solapas con sus manos, lo que les aporta una experiencia multisensorial.
Tienen el maravilloso aliciente de hacer que el lector forme parte de la historia interactuando con el libro.

Esta interacción ayuda a desarrollar su coordinación motora y habilidades cognitivas, al tiempo que estimula su imaginación. Los más peques disfrutan levantando cada pestaña o solapa para ver lo que hay detrás.

📚 Aprendizaje y mejora del habla y/o comunicación. Las solapas suelen contener en su interior personajes, objetos o conceptos relacionados con el libro y la historia. Al ir levantándolas, los niños van comprendiendo mejor la historia y adquiriendo habilidades comunicativas. Además, a menudo esos conceptos presentan formas, colores, animales, etc. Lo que permite también adquirir conceptos básicos como colores, números, nombres, formas, letras y vocabulario.

en el castillo de arena - libros con solapas

Podríamos nombrar muchos otros beneficios como la mejora de la concentración, la estimulación de su imaginación o el desarrollo de las habilidades motoras finas.

Por otro lado, con los libros con solapas podemos jugar y con este en concreto se me ocurren dos juegos ahora mismo:

🧩 Memory: Jugaremos a tratar de memorizar a cada animal escondido tras puertas y ventanas para después, tratar de acertar cuál está antes de abrirlas.

🧩 Identifica al animal: Una buena forma de aprender conceptos, en este caso la identificación de animales del mar. Podemos jugar con ellos a tratar de reconocerlos a todos.

Sobre los autores:

Cindy Jin vive en Nueva York y escribe y edita libros infantiles.

Allison Black ha ilustrado más de 25 libros infantiles, además de diseñar/ilustrar productos para los más pequeños como adornos navideños, ropa de cama para bebés, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: