Protección solar infantil, ¿Sabes cómo proteger correctamente su delicada piel?
Se alargan los días, sale el sol, sube la temperatura y es inevitable pensar en adquirir protectores solares para toda la familia y si no es así, deberíamos de hacerlo. Soy de las que se cuida del sol todo el año, pero en primavera/verano con más razón, y siempre compro el mismo pack de protección solar infantil de Mustela que lleva el protector en tamaño grande y el stick de bolsillo especialmente útil para el rostro y zonas delicadas.
Actualmente, la incidencia de enfermedades de la piel relacionadas con el sol está en aumento, por eso me parece primordial que apliquemos la correcta protección en nuestra piel y sobre todo en la de los más pequeños.
Los niños tienen una piel más sensible y vulnerable en comparación con los adultos, lo que los hace más propensos a sufrir quemaduras solares. La exposición prolongada y sin protección al sol puede tener consecuencias a largo plazo, como el aumento del riesgo de desarrollar cáncer de piel en la edad adulta.
¿Cómo elegir la mejor protección solar infantil?
No es que haya que tener un máster para elegir una protección solar, pero sí que hay que comprobar que el elegido cumpla ciertos requisitos para asegurarnos de que realmente cumple lo que debería y que no es una simple crema hidratante con algo de protección.
🔹 Conviene buscar un protector solar con un FPS alto: El FPS (Factor de Protección Solar) indica el nivel de protección del protector solar contra los rayos UVB. Se recomienda elegir un protector solar con un FPS de al menos 30 para los niños, pero lo ideal es que sea de 50 o más.
🔹 Elegid un protector solar resistente al agua, más aún cuando se va a usar estando en playas, piscinas y similares porque los peques tienden a estar continuamente entrando y saliendo del agua o corriendo por todas partes. Esa resistencia asegurará que el producto no desaparezca con el sudor o el agua, lo que podría dejar la piel desprotegida.
🔹 Buscad un protector con filtros físicos también llamados minerales. A diferencia de los filtros químicos, que absorben los rayos UV, los filtros físicos reflejan los rayos antes de que puedan penetrar en la piel. Esto los hace efectivos desde el momento de su aplicación y no requiere tiempo de espera para que sean efectivos. Por eso es mejor que no tenga químicos dañinos. Fijaos que no contengan oxibenzona, el octinoxato y avobenzona y en su lugar optad por ingredientes naturales como óxido de zinc y dióxido de titanio. Estos filtros funcionan creando una barrera física sobre la piel que refleja y dispersa los rayos UV
Precisamente por eso me gusta tanto el protector para niños de Mustela, no contiene químicos ni perfumes, es resistente al agua y a la arena y es apto para todo tipo de pieles.
Contiene aguacate BIO que junto con el resto de componentes protege la piel frente a los rayos UVA y UVB y su textura no es nada pegajosa ni demasiado densa, se absorbe rápidamente.
¿Dónde comprarlo?
Aunque Mustela es una marca que está presente en todas partes, yo os recomiendo pedirlo en la farmacia online Vistafarma, que envía sus productos a toda España en 24-48hr. Quien me conoce sabe que miro siempre las opiniones y reseñas cuando realizo compras online y podéis comprobar que Vistafarma tiene miles de opiniones en internet y en distintas plataformas de reseñas, alabando sobre todo tener un precio más bajo de lo habitual, la atención, y que siempre tienen algún detalle con sus clientes.
Yo me dedico a la atención al público y sé lo importante que es en un negocio tener una buena atención para dar confianza y fidelizar al cliente. Si tenéis dudas con el protector, no dudéis en consultar con ellos, yo lo hice y me atendió uno de sus expertos en protección solar para ayudarme a elegir el adecuado.
Pero además de usar un buen protector, tenemos que tener en cuenta otros aspectos importantes a la hora de exponernos y sobre todo, de exponer a los niños al sol. ¿Sabéis cuáles son esos aspectos a tener en cuenta?
5 aspectos básicos para protegerlos del sol.
🌞 Evitar las horas de más sol.
Las horas centrales del día, cuando el sol más «pica» es mejor evitarlas, y sobre todo con niños. No se aconseja exponer al sol directamente a los bebés de menos de 1 año y los menores de 6 meses no pueden usar ningún tipo de protección solar infantil, se recomienda que desde los 6 meses hasta los dos años usen protectores pediátricos.
🧴 Una buena protección solar infantil.
Este es sin duda de los primeros pasos para una exposición segura al sol y de obligado cumplimiento, a mí me gusta usar protector +50 especialmente indicado para niños con toda la familia y suelo escoger el pack de Mustela que comenté antes.
🌴 Usar sombrillas y parasoles o sombras naturales.
No hay nada como la sombra de un árbol, pero no siempre es posible por la situación en la que nos encontremos, así que en su lugar podemos optar por utilizar sombrillas de playa o parasoles infantiles en forma de tienda. Eso permite que nosotras podamos tomar el sol si queremos, pero que los niños se mantengan protegidos.
🥤 Mantenerse bien hidratados.
Los niños son más propensos a la deshidratación debido a su menor capacidad para regular la temperatura, ya que suelen ser más activos físicamente. Además, los bebés no pueden reconocer fácilmente los signos de deshidratación ni decirnos que tienen sed claramente. Por lo tanto, es responsabilidad de los adultos asegurarse de que los niños estén siempre bien hidratados. Ofrecedles agua fresca continuamente, incluso aunque nos digan que no quieren.
🕶 Utilizar ropa adecuada y gafas de sol.
Para los bebés y niños muy pequeños es muy buena opción ponerles prendas con protección solar. Aunque os parezca que puede dar calor no es así, están diseñadas para mantenerse frescas y no dejar pasar los rayos Uv. También es aconsejable utilizar unas buenas gafas homologadas y seguras.
En conclusión, la protección solar infantil es una buena medida de cuidado que debemos enseñar a nuestros hijos. Al tomar precauciones y educar a los niños sobre la importancia de protegerse del sol, estamos sentando las bases para que disfruten de una piel sana y protegida a lo largo de sus vidas. Permitamos que los niños disfruten del sol de manera segura y sin preocupaciones a la vez que les inculcamos ese hábito tan beneficioso.
Gracias por todas las recomendaciones, nosotros también usamos filtros minerales o físicos, pero no conocía la gama de mustela ni sabía que Vistafarma enviase tan rápido. Gracias!!!