Peti Roja. Libro oficial de la película de Netflix.
¿Ya conocéis a Peti Roja?.
Seguro que muchos conocéis ya a Peti Roja porque habéis visto su cortometraje en Netflix. Para los que no, se trata de un corto de animación de 30 minutos de duración, donde nos cuentan la historia de una petirrojo que ha sido criada por ratones creyéndose una más y que aunque es consciente de ello, parece no querer aceptarlo y se desespera por ser un buen ratón.
El corto con el título original «Robin Robin» optó al Oscar por el mejor cortometraje animado en 2022 y bien merecido.
Los personajes están hechos en fieltro y para recrear el movimiento durante todo el corto se ha usado la técnica de stop-motion y muchas horas y horas de tiempo.
Aardman ya ha realizado cortos de gran éxito en otras ocasiones como la conocidísima Oveja Shaun, pero antes había usado plastilina en lugar de tejido.
Mikey Please, director del cortometraje, dijo en una entrevista que su deseo era lograr algo que no pudiera ser copiado ni recreado por un ordenador. Aquí podéis ver en vídeo un «como se hizo» basado en la figura de la gata, doblada por Gillian Anderson.
Pero hoy no hablaremos del corto, sino del libro oficial editado por Picarona, sello que pertenece a ediciones Obelisco y está dedicado a la literatura infantil.
Peti Roja, el libro oficial.
Tratándose del libro oficial de la película o cortometraje, la historia no cambia porque es la misma y me alegro de que sea así. Igual que me encanta que hagan películas de mis libros favoritos, me gusta mucho que los niños tengan las dos opciones para disfrutar un título.
Peti Roja nació como petirrojo, pero por un descuido accidentado, acabó siendo criada por una familia de ratones que la adoptó como uno más.
Ella es consciente de sus diferencias, sabe que no es como sus hermanos ratones y que a veces resulta más torpe y ruidosa que ellos, algo que la entristece, pues cree que no es un buen ratón.
En su afán por convertirse en un buen ratón, roba la estrella de Navidad de un árbol para pedirlo como deseo. Ella sabe que realmente es un pájaro, pero quiere ser un ratón y ser aceptada, ya que cree que no lo es, pues la primera que tiene dudas sobre su identidad es ella misma.
Solo cuando acepte que es un pájaro podrá convertirse en el mejor ratón y ser feliz tal y como es junto a su familia.

Ficha técnica.
Título: Peti Roja
Textos: Amanda Li
Ilustraciones: Aardman Animations
Editorial: Picarona.
Temática: diversidad, crecimiento.
ISBN: 978-8491456223
Detalles: 40 págs, 25 x 28 cm
Una historia de aceptación de la identidad.
El mensaje que nos transmite Peti Roja es sencillo y potente: la propia identidad y la aceptación. Ella es consciente de que es un petirrojo, pero no quiere aceptarlo porque se siente ratón y desea ser un ratón, el mejor de todos, de hecho.
Uno de los puntos principales de la aceptación de la identidad es el amor propio. Aceptar quiénes somos, reconocer nuestras fortalezas, debilidades y peculiaridades es lo que nos permite vivir en calma y ser felices. Cuando nos aceptamos a nosotros mismos hacemos más fácil que los demás nos acepten como somos, aunque hay casos como el de Peti Roja en los que incluso cuando los demás nos aceptan, nosotros no lo hacemos.
La historia nos enseña a aceptar, respetar y valorar nuestra identidad, así como las de otros, haciendo uso del amor propio, respeto y comprensión hacia nosotros mismos y hacia los demás.
Sin duda estamos ante un nuevo éxito destinado a convertirse en clásico navideño. Ambientado en esas fechas y usando la magia de la Navidad en su historia, crea la atmósfera perfecta para conmover y enternecer a grandes y pequeños al leerlo.
Sobre los autores:
Amanda Li ha sido la encargada de traspasar la historia y diálogos del corto al papel.
Aardman Animations es una popular productora británica de animación experta en “stop motion” con plastilina (técnica conocida como “claymation” o “plastimación” en español), fundada en los años setenta por Peter Lord y David Sproxton, y creadora de films tan célebres como Evasión en la granja (Chicken Run) (2000), y de personajes tan populares como Wallace y Gromit o la Oveja Shaun.