Cajas de belleza mensuales. ¿Cómo funcionan?, ¿Valen la pena? Analizamos las de Blissim.

Las primeras cajas «sorpresa» con productos aleatorios que conocí fueron las que existían para mamás y bebés ya hace años, donde por un precio fijo mensual recibías una serie de productos útiles para el embarazo y primeros meses del bebé. Desde entonces ha llovido mucho y ahora veo cajas de ese tipo con temáticas dispares como alimentación, tecnología, juegos y libros o las conocidas cajas de belleza, las más comunes.

Admito que no había comprado ninguna antes porque se suelen escapar de mi presupuesto, y aunque los productos en su interior sean de un valor superior al pagado, comprar cajas por valor de 30/50 € no entra dentro de mi presupuesto mensual para estas cosas. Y eso era así hasta que conocí las cajas de belleza de Blissim, que se ajustan completamente a mi bolsillo con un precio de tan solo 17,90 € al mes, y además, hay una oferta por los 3 primeros meses para que nos salgan a 10 € cada una. Por cierto, si ponéis el código EMBAJADORA al comprar la primera caja, tendréis un descuento de 5 €.

¿Qué podemos encontrar en cada caja?

Cada caja mensual contiene 5 productos de buenas marcas y en un tamaño normal (nada de miniaturas o minitallas) que sirven para distintas partes del cuerpo como puede ser rostro, cabello, piel en general…
Para que os hagáis una idea, estas son las cajas de abril y mayo y su contenido:

cajas de belleza Blissim

La caja de abril contiene:

🔹 Champú reparador con aceite de coco y flor de Ylang Ylang de Love beauty and planet. 100ml
🔹 Discos desmaquillantes de Glime. 2u
🔹 Mascarilla con probioticos de Korres. 20ml
🔹 Contorno de ojos de Algologie. 15ml
🔹 Sérum facial uso diario de Hello body. 30ml

La caja de mayo contiene:

🔹 Aceite Prodigioso de Nuxe. 33ml
🔹 Exfoliante de Rituals. 125ml
🔹 Paleta de sombras de Chella. 4.4gr
🔹 Crema Universal de La Canopée. 50ml
🔹 Acondicionador de Morning Street . 30ml

Pero vamos a lo que interesa, ¿de verdad merecen la pena?, ¿llevan buenos productos y en tamaño óptimo?
Yo me hice esas preguntas después de ver una valoración de un calendario de Adviento de una conocida marca de belleza donde analizaban los productos, el tamaño en el que los incluían y el precio real. El resultado fue todo un fiasco, así que lo primero que hice con mi caja Blissim de abril fue comprobar esos mismos datos para comprobar si de verdad compensa y valen lo que prometen.

Analizando mis cajas de belleza Blissim.

Para saber si las cajas son una buena oferta, he tenido en cuenta el tamaño de los productos para compararlo con los que se encuentran de venta al público. En algunos casos son formatos de viaje, por lo que he sacado el precio sabiendo su pvp por ml/gr.

Analizando la caja de abril:

Champú reparador. Pvp por 400 ml, 7.99 €. Precio por 100 ml, 2 €.
Discos Glime. Pvp por 5 discos, 11 €. Precio por 2 discos, 2,20 €
Mascarilla Korres. Pvp por 40 ml, 30 €. Precio por 20 ml, 15 €.
Contorno Algologie. Pvp por 15 ml, 20 €.
Sérum Hello body. Pvp por 30 ml, 25 €.

Analizando la caja de mayo:

Aceite Nuxe. Pvp por 50 ml, 15 €. Precio por 33 ml, 10 € .
Exfoliante de Rituals. Pvp por 250 gr, 16 €. Precio por 125 gr, 8 €.
Paleta Chella de viaje. Pvp 23 €.
Crema La Canopée. Pvp 24 €.
Acondicionador Morning Street . Pvp por 150 ml, 20 €. Precio por 30 ml, 4 €.

Valor real de los productos incluidos en la caja de abril: 64,20 €, precio de la caja: 17,90 €.
Valor real de la caja de mayo: 69 €, precio de la caja: 17,90 €.

Como podéis ver, euro arriba, euro abajo, el valor real de la caja es muy superior al pagado. Es cierto que algunos productos llegan en formato de viaje, pero otros llegan en su tamaño normal de venta al público. Sinceramente, estas cajas cumplen lo que prometen y realmente estás pagando mucho menos por productos de muy buenas marcas y de gran calidad.

¿Por qué creo que merecen la pena?

Las cajas de productos de cosmética mensuales, también conocidas como cajas de belleza o suscripciones de belleza, han ganado fama y suscriptores en los últimos años gracias a los beneficios que nos aportan:

🔸 Descubrimiento de nuevos productos: Las cajas de cosmética mensuales ofrecen la oportunidad de probar una variedad de productos nuevos. Esto te permite descubrir productos que quizás no hubieras probado de otra manera. Puedes explorar diferentes marcas, tipos de productos y tendencias de belleza, lo que amplía tus opciones y te ayuda a encontrar productos que se ajustan a tus necesidades y gustos.
Las marcas de cosméticos suelen incluir productos populares, exclusivos o recién lanzados en estas cajas, lo que te brinda la oportunidad de experimentar con diferentes opciones y encontrar nuevos favoritos.

🔸 Formatos prácticos para probar y viajar. A mí particularmente me encanta optar a formatos más pequeños para poder probar productos nuevos sin miedo a que se queden sin usar si no me convencen, además de que sirven perfectamente para llevar en el bolso, viajes, etc.

🔸 Relación precio-valor real. Como hemos visto antes, estas cajas generalmente tienen un precio muy inferior al valor real de los productos, con lo que salimos ganando. Precisamente he hecho la prueba con estas cajas de Blissim y se confirma que el beneficio al adquirirlas es grande.

Recordad que si queréis probar las de Blissim podéis pedir vuestra primera caja en el enlace de arriba y beneficiaros de los 5 € de descuento para que se os quede en 12,90 €. Os aseguro que vale la pena.

2 comentarios en «Cajas de belleza mensuales. ¿Cómo funcionan?, ¿Valen la pena? Analizamos las de Blissim.»

  • el 28 mayo, 2023 a las 11:15
    Enlace permanente

    Esta opinión me parece poco objetiva. Parece que Blissin es la única caja que sale a cuenta. Los calendarios de adviento salenna cuenta y las otras suscripciones de belleza también, incluso puede que ofrezcan más y mejor.

  • el 28 mayo, 2023 a las 11:36
    Enlace permanente

    Hola Inma! Lamento que no te guste que solo hable de Blissim, pero precisamente por eso en el título digo «analizamos las de Blissim», ya que hasta el momento yo solo he probado esas y no puedo hablar de las demás sin haberlas visto.
    Estoy segura de que hay otras cajas fabulosas de este tipo, igual que las habrá que no valgan lo que dicen, pero por ahora no puedo comparar.
    En cuanto a que los calendarios salen a cuenta, tengo que discrepar después de haber leído un artículo donde detallaban algunos en concreto donde por el tamaño de los productos (casi todos muestras o minitallas), el valor total no era el esperado. Igual que con las cajas, hay de todo y algunos salen a cuenta y otros no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: