Elise Gravel vuelve con Olga. ¡Qué descontrol!
¿Quién es Olga?, ¿quién es Elise Gravel?.
Para quienes no la conozcáis (sacrilegio total) Elise Gravel es una autora e ilustradora canadiense de libros infantiles.
Sus libros o novelas gráficas no tienen filtros, son naturales como la vida misma y ahí radica su éxito. No hay edulcorantes ni florituras, solo la realidad, aunque a veces esta sea algo asquerosa.
Pero es que sus libros son desternillantes, irónicos y llenos de ejemplos de respeto y tolerancia por la diversidad, algo muy necesario hoy día y que me encanta ver de esta forma tan natural en los cuentos y libros de mi hijo, para que lo tenga siempre presente y crezca sabiendo que eso es lo normal.
La colección que nos tiene enganchados y que tanto nos gusta de Gravel es la de Olga y la extraña criatura antes sin nombre, porque ahora ya lo tiene y se llama Meh.
De momento lleva ya 3 títulos publicados y tenemos en nuestro poder el más reciente para continuar leyendo sobre sus ocurrencias: Olga, ¡Qué descontrol!.
Podéis leer nuestra reseña del primer volumen Olga y la extraña criatura sin nombre aquí, y también la del segundo, Olga viaja al espacio exterior (o no), aquí.
Olga Vol.3 ¡Qué descontrol!
Este es un regreso esperadísimo tanto de Olga como de Meh desde que nos dejaron con la miel en los labios en el anterior volumen con lo de los bebés de esta última. Y es que desde que conocimos a ambas, cuando Meh aún no tenía nombre y Olga tuvo que investigar qué clase de animal era, han pasado muchas cosas.
Meh ha tenido nada más y nada menos que 7 crías y ha elegido la nevera de Olga como lugar idóneo para vivir con ellas… a veces creo que Olga no tiene padres, a mí me daría un parraque y las sacaría ipso facto.
El caso es que con la ayuda de sus amigos, Olga hace de la nevera un nidito acogedor para Meh y su familia numerosa y básicamente ahora le toca cuidarlas, proporcionarles alimento, una buena limpieza diaria y todas esas cosas que se hacen cuando llega un bebé. Solo que no es uno, son siete. Y tampoco son bebés normales…
Veremos a Olga convertirse en toda una mama primeriza de esas que te enseñan el móvil lleno de fotografías de sus retoños, que se estudian todos los libros de maternidad que encuentran y que ven como su vida anterior queda relegada a un segundo plano porque ya no hay tiempo para nada que no sea cuidar a los septillizos. Todo parecido con la realidad es pura coincidencia.

Ficha técnica.
Título: Olga ¡Qué descontrol!
Autora: Elise Gravel
Editorial: Blackie Little.
Temática: humor, amistad.
ISBN: 978-84-19172-51-8
Detalles: 208 págs, 14 x 21 cm
Las aventuras de Olga y Meh ahora con septillizos.
De verdad no me he podido reír más con este volumen. Creo que cualquier madre/padre se va a ver muy identificado con la nueva situación de Olga: noches sin dormir, no llegar a todo, bebés con bajo peso que necesitan biberón, todo el día limpiando y recogiendo… ¿Os suena?.
Ser una mujer científica independiente no es fácil cuando tienes tantas crías que cuidar, Olga aprenderá a la fuerza que ahora toca ser responsable y organizarse mejor, pero sin dejar de lado su faceta inquieta y curiosa.
Además, cuenta con la ayuda de sus grandes amigas, quienes no dudan en ayudarla con la crianza de sus nuevos bebés.
Nos encantan las aventuras de Olga porque es una niña totalmente independiente y resolutiva. No le tiene miedo a los retos y consigue lo que se propone a base de esfuerzo y constancia.
Sus libros son muy divertidos y son una locura. Se leen de maravilla gracias a su mezcla de ilustraciones, textos y bocadillos, mezclando el formato cómic y la novela juvenil.
Cabe destacar que Olga nos enseña con sus historias no solo el logro de la autosuficiencia e independencia de su personaje, también el valor de la amistad, el respeto por los animales y la curiosidad por el mundo que la rodea.
Sobre la autora:
Elise Gravel es autora e ilustradora de libros a la vez, como en el caso del título que hoy os hemos enseñado.
Además de haber publicado más de 50 libros, también difunde gratuitamente cómics a padres y maestros para ayudar a tratar con los hijos/alumnos temas como la diversidad, los estereotipos de género, tolerancia, cuidado del medio ambiente, etc.