Rosa Cabezaolías: Alex viaja en el tiempo, lectura juvenil y leyendas misteriosas.
El mundo mágico de Rosa Cabezaolías.
Si habláis unos minutos con Rosa os dais cuenta enseguida que tiene tres pasiones: los gatos, los libros y los gatos.
Conmigo fue a dar con una loca de los gatos, así que el chat derivó en fotos y curiosidades de nuestros mininos, a pesar de que al más puro estilo Paco Umbral, ¡estábamos ahí para hablar de su libro!
En serio, desprende positividad y un gran amor y respeto por los animales (sobre todo gatos).
Siempre leo yo primero los libros de los niños y después me ayudan con la reseña. Tengo muy en cuenta si les ha gustado, si lo han entendido, o si les ha aburrido. Bueno, más con Noah porque Alma tiene un añito y pasa de nosotros.
Mi hijo es oto amante de los gatos, ¿cómo no iba a gustarle un libro donde hay gatos mágicos?. A él le ha costado más leerlo porque son 200 páginas de letra chiquitita, pero la parte mágica y misteriosa de la historia le cautivó por completo.
Para mí, la magia ha surgido al meterme dentro del pueblo de Sara, Alex y Alicia y recordar mi propia infancia, aunque no comparta yo quinta con los protagonistas ni con sus antepasados.
La fiesta de los quintos, las hogueras, bailes en el salón del pueblo, salir de chavales sin adultos… ¡Todo eso lo he vivido! A partir el momento en el que se meten en ese túnel del tiempo y llegan al pasado, no pude parar de leer hasta acabarlo. Sobre todo también porque necesitaba saber qué pasaba con la cigüeña.
Me pasa igual que a la autora, Rosa Cabezaolías, que me da igual que un libro sea catalogado cómo «lectura juvenil» porque me engancha y no hay vuelta atrás.
Y sí, Alex y sus aventuras me han enganchado completamente.
Os cuento un poco qué vais a encontrar en este libro:
Alex viaja en el tiempo.
Sara y Alex perdieron a su mamá muy temprano y desde entonces pasan mucho tiempo con sus tías en el pueblo. Y como sucede con muchos niños que viven en ciudades grandes, la vida en el pueblo les parece mejor, algo en lo que yo coincido. Además, en casa de sus tías hay 11 gatos (alguno con poderes y todo) y vivir con ellos es muy divertido, en eso también coincido.
Las vacaciones allí siempre son divertidas, y esas Navidades no van a ser una excepción. Alex, Sara y su amiga Alicia escuchan retazos de una conversación sobre algo misterioso que ocurrió en el pueblo y por lo cual algunas personas no han vuelto.
Al parecer tiene que ver con la cigüeña María, la cual fue algo así como mascota del pueblo hasta que un día apareció muerta y culparon a varios muchachos.
Pero esa noche no está para recordar penas, es Navidad y la magia está presente en cada rincón del pueblo. Y tan presente que hasta parece haber un portal del tiempo en la dehesa.
A partir de ahí no puedes dejar de leer, las aventuras en ese tiempo de los chicos se mezclan con las cartas del pasado que Luis lee en el presente.
Los muchachos quieren salvar a María para que todo se repare, Luis quiere casarse con Sara, Alicia quiere volver a la normalidad y aún tienen que averiguar como volver a su tiempo.
¿Lograrán volver al presente?, ¿salvarán a María?.
Si queréis comprar el libro dedicado por la autora y sin gastos de envío, escribidle a su correo electrónico (rosacabezaolias.web@gmail.com) con el asunto «Alex viaja en el tiempo» y vuestros datos de envío, así como el nombre a poner en la dedicatoria y os indicaran los pasos a seguir.
Y si os gusta tanto como a mí, podéis haceros con «El mundo de las parejas perdidas«, un libro basado también en la vida de Sara y Alex en el momento de perder a su madre y comenzar a pasar más tiempo con sus tías.

Ficha técnica.
Título: Alex viaja en el tiempo
Textos: Rosa cabezaolías
Ilustraciones: Elena Marcia
Editorial: Mr.Momo.
Temática: naturaleza, amistad.
ISBN: 978-8419622259
Detalles: 212 págs, 15 x 22 cm
La historia detrás del libro.
Aunque la historia que narra el libro es obra de Rosa Cabezaolías, la cigüeña protagonista existió realmente.
Se cuenta que a finales de los 50 una cigüeña herida pasó por Las Rozas donde la cuidaron y donde decidió fijar su residencia por una temporada en la que se paseaba a sus anchas por el pueblo. A esa cigüeña la llamaron María y pasó a formar parte del escudo de Las Rozas.
Podéis leer la historia de la verdadera María aquí, aunque aviso que tiene un final algo triste.
De todos modos, esa historia la sabemos los adultos, los críos al leer el libro conocerán un final alternativo y feliz lleno de magia, aventura y amistad. Ah si, y de gatos .
Además, en el libro hay un gran mensaje sobre respeto y amor por los animales, algo que siempre nos encanta, ya que yo tengo en casa a mi Noé particular.
Sobre los autores:
Rosa Cabezaolías es informática, pero dejó su profesión para dedicarse de lleno a escribir libros para el público más exigente y agradecido.
A Rosa le encantan los gatos, la naturaleza, las aventuras frescas y juveniles y leer empedernidamente. Y todo eso se refleja en los libros que ella escribe.
Elena Marcia es graduada en Bellas Artes y aunque le gusta dedicarse más a lo tridimensional como la escultura, también ilustra libros y cuentos.