Juego de cartas infantil: Mascotas.

Juegos de mesa y cartas para peques.

Recuerdo aquella época hace varios siglos en los que los primos mayores no nos dejaban jugar a los pequeños con sus juegos porque éramos «muy pequeños». Básicamente, solo nos dejaban jugar al parchís, tragabolas y similares. Los juegos de mesa, estrategia y cartas estaban vetados para nosotros.

Ahora las cosas han cambiado mucho y en el mercado existen multitud de juegos de mesa y cartas para niños desde 4-5 añitos con los que pueden jugar sin ninguna dificultad.
Uno de esos juegos, y de los primeros que tuvo Noah, es Mascotas, un juego de cartas dónde tendremos que ser los mejores cuidando de nuestros amigos para ganar la partida.

Si tengo que recomendar un juego de cartas infantil, probablemente sería este uno de los favoritos junto a Sherlock Express o El castillo encantado. El juego está indicado como +4 años, pero yo aclararía que para jugarlo con menos de 7/8 sería necesario usar una de las variantes mencionadas al final del post. Si se juega de forma habitual, para esa edad se hace bastante complicado.

Juego de cartas infantil: Mascotas.

Este juego de cartas infantil está especialmente indicado para los más peques y aunque en sus instrucciones hay algunas complicaciones de partida, yo quité esas opciones que la complican hasta que el peque supo jugar bien del todo para que fuese más fácil aún de aprender. Más abajo os diré cuáles eran esas variaciones.

🎯 Objetivo del juego: Jugando a Mascotas tendremos que demostrar que somos los mejores cuidando de la nuestra. Pero ojo, no será fácil porque los demás también quieren lo mismo y pueden entorpecer nuestro camino.

📦 Contenido: 4 cartas de mascota grande que serán nuestro tablero y 78 cartas pequeñas de mascotas, cuidados, estados y acciones.

 juego de cartas infantil Mascotas

¿Cómo se juega?

1⃣ Primero repartiremos una carta de mascota a cada jugador, al azar y sin que otros jugadores sepan cuál le toca a cada uno. Esa será su mascota objetivo, la que deben cuidar.
Las cartas con cuidados, acciones y estados se mezclan y se dejan sobre la mesa boca abajo.
Después colocamos las 4 cartas grandes de mascota en el centro y cada jugador robará 4 cartas del mazo de cartas de la mesa.

2⃣ Empieza la partida y por turnos jugaremos una carta de nuestra mano con 3 opciones distintas:
1. Podemos colocar cartas de cuidados sobre las mascotas siempre y cuando no la tengan ya. Estas cartas son las siguientes: juegos, alimentación, aseo o casita y tienen distinto color según a la mascota que pertenezcan.

Mascotas. cuidados

La carta se juega colocándola en la esquina correspondiente de cada carta grande de mascota que tenemos en la mesa a la vista de todos. Si ya existe una carta con ese cuidado específico, no se puede jugar.

jugar mascotas

Si no podemos jugar una carta de cuidados podemos hacer el movimiento opcional 2: jugar una carta de acción.
Estas cartas pueden alterar toda la partida por completo, favorecer a un jugador, perjudicar al resto, etc.

mascotas cartas de accion

Las cartas de acción son: el niño travieso que mueve una carta de estado de una mascota a otra, el policía que hace que el jugador que la use cambie sus cartas con otro jugador que elija, la tienda de mascotas que hace que el jugador cambie su mascota objetiva con otro jugador, el tornado que provoca que todos los jugadores cambien todas sus cartas entre ellos y la más odiosa, el científico loco que deja a la mascota elegida por quien lo lanza, sin ninguna carta de estados ni cuidados.

Si tampoco tenemos cartas de acción o preferimos usar cartas de estado, tenemos la 3 opción: jugar una carta de estado a favor o en contra de una mascota.

mascotas. cartas de estado

Estas cartas pueden usarse para enfermar o molestar a una mascota de otro jugador. La carta del niño da mimos a una mascota, con eso la protegemos de la carta del gato o se la retiramos si alguien nos la pone.
La carta de la veterinaria cura a una mascota que tenga pulgas o las previene.
Es decir, podemos lanzar al gato y las pulgas contra otras mascotas para que no ganen la partida y usar los mimos y veterinaria en la nuestra si nos han atacado. Cuando las usamos para curar/mimar a la mascota, una vez usada se retiran de la mascota ambas cartas.

4⃣ Después de jugar su carta, robará otra del mazo para volver a tener 4 en la mano y pasa el turno al siguiente jugador.

juego de cartas infantil Mascotas

Cosas a tener en cuenta:

🔹 Es obligatorio jugar una carta en cada mano, no se puede pasar. Si no tenemos cartas de estado ni acción y tampoco cartas para mejorar a nuestra mascota, deberemos jugar cartas que mejoren a otras, aunque no sean la nuestra.

🔹 Las cartas de cuidados y estados no son acumulativas. Si una mascota ya tiene esa carta, no se puede colocar otra igual. Pero si se puede enviar directamente al mazo de descartes una carta de cuidado que ya esté en la mesa para robar otra distinta.

🏆 Gana la partida el primero que consiga mejorar a la mascota de su carta objetivo con sus 4 cuidados y que no tenga ningún estado negativo. Como hay dos cartas de cada mascota para 8 jugadores, si dos tienen la misma mascota gana el que ha colocado el último cuidado que la hace ganar.

Variantes y adaptaciones.

👌 Retirar cartas de acción. El juego es muy sencillo de aprender y jugar, pero las cartas de acción a veces lo dificultan un poco, sobre todo para los más peques de 4-5 años. Nosotros esas cartas las retirábamos para jugar con niños muy pequeños.

👨‍👧‍👧 Hacerlo colaborativo. El juego puede jugarse de dos formas, competitivo o colaborativo. Para jugar de la segunda forma, tan solo tendremos que establecer que entre todos debemos cuidar a todas las mascotas de la mesa jugando según las instrucciones. Para hacerlo más emocionante, podemos usar un reloj de arena para establecer un tiempo en el que debemos conseguirlo, y así todos ganan o todos pierden en equipo.

juego de cartas infantil Mascotas

Mascotas.

De 2 a 8 jugadores.
A partir de 4 años.
Posibilidad de hacerlo colaborativo.
20 min por partida apróx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: