Juego: Sherlock Express. Pon a prueba tu rapidez, lógica y observación.
Sherlock Express, de Mercurio.
Últimamente, estamos descubriendo juegos a los que nunca habíamos jugado antes y que nos enganchan por completo por su estructura, rapidez y temática. Es el caso de Sherlock Express, un juego de discriminación y/o percepción visual editado por Mercurio Distribuciones con un precio inferior a 20€ y apto para niños desde 5/6 años, aunque la edad óptima y recomendada es de 7.
Es un juego creado por Henri Kermarrec con ilustraciones de Benédicte Ammar y editado por Mercurio, igual que Sushi Bar, un juego de fichas que os enseñamos hace unos días.
Un buen juego de percepción visual.
Vaya por delante que el principal atractivo de un juego es que divierta y entretenga. Si no cumple con eso, ya puede ser el mejor juego del mundo, según mil expertos, que los niños no querrán jugar.
Sherlock Express es un juego divertido, rápido y ágil, así que cumple el punto más importante.
Ya sabéis que hay muchos juegos y cuentos que además de entretener a los peques, les aportan beneficios de todo tipo en su aprendizaje y desarrollo. Pues bien, este es un juego perfecto de discriminación o percepción visual.
La percepción visual en los niños permite organizar y dar sentido a la información que sus ojos envían al cerebro. Tener una buena percepción visual es muy importante para ayudar a tu hijo en su rendimiento académico.
La discriminación visual es una habilidad con la cual los niños pueden distinguir las diferentes propiedades de los elementos u objetos que están a su alrededor, pueden diferenciarlos por color, forma, posición, simetría, etc.
Se podría decir que la discriminación visual es una parte de la percepción visual, un recurso para trabajar esta forma de aprendizaje por observación que también incluye razonamiento, atención y velocidad de procesamiento y que aporta múltiples beneficios.
Beneficios de jugar a Sherkock Express:
La coordinación motriz es la capacidad de realizar movimientos de forma correcta y eficiente. En este caso se trabajan ambas, fina y gruesa, para manejar las cartas y ser el más rápido en descubrir al culpable.
El sistema cognitivo es el encargado de pensar y razonar y tiene 4 etapas según la edad de los niños. De 7 a 12 años se conoce como «etapa de operaciones concretas». Generalmente, se emplean ciertas habilidades como la memoria, el lenguaje, la percepción, la organización y la resolución de problemas.
El pensamiento lógico y velocidad es una de las partes del desarrollo cognitivo y con juegos como este se trabaja de forma autónoma y casual al tener que ir descartando sospechosos según las coartadas y valorando quien es el culpable mediante la observación.
Igualmente, tendrán que emplear rapidez mental para ser los más veloces y ganar las partidas.
La concentración y atención es otro punto fuerte que potencian al estar en constante alerta para que no se les escape ni una coartada y poder ser los más rápidos en descubrir al culpable.
Potencia la memoria, algo que nos viene muy bien a todos a cualquier edad. Al ir saliendo coartadas y con ellas descartar a los sospechosos, habrá que usar la memoria para recordar cuáles pueden ser y cuáles no, no se pueden usar las manos, ni retirar cartas, ni anotarlo en un papel.
Es divertidísimo y los ayuda a socializar. Esta es una de las partes más importantes, que sea tan divertido que quieran jugarlo por ellos mismos. Es un juego de 2 a 6 jugadores y como todo juego que se usa con amigos, ayuda a socializar y reforzar lazos y relaciones.

Sherlock Express.
Juego rápido de deducción.
Partidas de 10/15 min.
De 2 a 6 jugadores.
+7 años (incluso para 5-6)
Peso y tamaño: 90gr, 18x11x4 cm
Objetivo e instrucciones del juego.
🕵 Con Sherlock Express nos convertimos en detectives para desenmascarar a los cómplices de Moriarty, el mayor enemigo de Sherlock.
Para ello, tenemos, por un lado, una rueda de sospechosos en fotos con ciertos escenarios, animales y complementos y cartas de coartada con esos mismos objetos, escenarios y animales, por el otro.
▶ Para empezar la partida se colocan 6 sospechosos boca arriba en el centro de la mesa y se deja el resto boca abajo en el medio. Las cartas de coartadas se reparten a partes iguales entre todos los jugadores y se dejan boca abajo.
🗃 Ahora vamos a ir sacando de uno en uno una de las cartas de coartada girándolas sobre la mesa. Cada vez que un jugador saque una va a decir en alto de que se trata (Ej: prado, monóculo o tigre) y todos los jugadores mentalmente descartarán a los sospechosos que encajen con esa carta de los que hay en la mesa y que pueden ser uno, varios o ninguno.
Seguimos sacando cartas hasta que en la mesa solo quede un sospechoso posible, que será el culpable. La forma de desenmascararlo es siendo el jugador más rápido en poner la mano sobre él.
⬆ En este ejemplo de partida vemos que ya se han descartado el sombrero, monóculo, prado y biblioteca. Eso nos deja con un único culpable posible, el koala que he marcado con un círculo blanco y que no tiene ninguno de esos elementos, mientras que los demás tienen uno o varios.
El fin de la ronda llega cuando ocurre una de estas dos cosas: 1. Solo queda un sospechoso posible en la mesa y uno de los jugadores ya lo ha desenmascarado llevándose la carta de sospechoso como prueba. 2. Se han descartado todos los sospechosos sin que quede ninguno, en este caso el culpable es el propio Moriarty y debemos poner la mano rápidamente en el centro de la mesa mientras decimos su nombre. El primero se lleva la primera carta del motón.
La partida acaba cuando uno de los jugadores consigue 5 cartas de culpable.
Rápido de aprender y jugar.
Os aseguro que este juego es más largo de explicar que de entender. Se pilla al vuelo y aquí hemos jugado con niños de 5-6 años sin problemas. Una vez que entienden que las coartadas van descartando a los sospechosos, el resto va solo.
Es un buen juego no solo de percepción visual, también de agilidad mental y rapidez.
La presentación está muy cuidada en una cajita de cartón duro con cierre imantado que se abre como si fuera un libro. No tiene muchos componentes, únicamente las cartas, que curiosamente son redondas. Esto lo hace perfecto para llevar a todas partes metiendo las cartas en cualquier bolsita de tela.
Recordad que este juego es apto para casi cualquier edad, ya que es muy fácil de entender y se aprende a jugar en una sola ronda, así que si tenéis niños en casa, no dudéis en añadirlo a vuestra ludoteca.
Podéis encontrarlo en jugueterías, la tienda online de Mercurio, Amazon y sitios especializados en juegos y juguetes.