Bajo la luna, Yoshi Yoshitani. Cuentos y leyendas que todos deberíamos conocer.
¿Son reales los cuentos de hadas?
¿Creéis en la magia?, ¿conocéis las historias reales detrás de las leyendas?, ¿alguna vez habéis vivido algo extraño o difícil de explicar?
Yo no sabría decir si lo mágico o fantasioso existe o no o si tan solo es producto de la imaginación de los que queremos creer en ello, pero lo cierto es que la duda está ahí, y si prestamos atención a las historias del pasado, cuentos de abuelas, leyendas e historias, siempre encontraréis magia en ellas. ¿Casualidad o realidad?.
En casa somos seguidores de leyendas y de historias extrañas basadas en hechos reales. Creo firmemente que tras cada una de ellas se esconde una verdad, aunque el tiempo las decore a su antojo.
Cuando era pequeña me gustaba aventurarme en casas abandonadas, edificios antiguos o lugares desiertos en busca de fantasmas, duendes o cualquier otro indicio de que algo «extraño» vive con nosotros. Ahora tenemos la suerte de vivir cerca de un bosque de hadas y duendes que, más allá de ser una atracción turística, es un lugar totalmente mágico.
Incluso los cuentos de Disney están basados en cuentos de hadas, muchos de ellos en las historias de los hermanos Grimm, pero bastante más edulcoradas. Yo siempre me he preguntado, ¿tenían los hermanos Grimm semejante creatividad, o en sus cuentos se esconden historias reales?
Muchas de sus historias están basadas en leyendas alemanas y francesas que pasan de generación en generación y a mí me fascina buscar los orígenes y comparar las distintas versiones.
Si todo esto os gusta tanto como a nosotros, os encantará un libro que quiero enseñaros. Me he tomado mi tiempo en reseñarlo porque me fue imposible no detenerme en algunas de sus historias para pararme a buscar más información y detalles.
Bajo la luna, un libro de cuentos editado por Picarona que recopila setenta y ocho historias que Yoshi Yoshitani ha ido coleccionando con el tiempo. Una delicia para los que tenemos la suerte de tener este libro en nuestras manos.
Bajo la Luna. Yoshi Yoshitani.
Yoshi Yoshitani nació y creció entre dos culturas, la japonesa y la estadounidense. Quién conoce un poco sobre la cultura japonesa sabe que es una gran fuente de leyendas, mitos, supersticiones y personajes increíbles. Y como dato, para mí las mejores películas de terror son las de origen japonés.
La familia de Yoshi por ambas partes era muy aficionada a las historias, algo que obviamente caló en ella a juzgar por su amor por los cuentos de hadas, leyendas y relatos de distintos orígenes y culturas, pero todos bajo la misma Luna.
En estas setenta y ocho historias seguramente reconozcáis algunas por haber sido versionadas multitud de veces como La bella y la bestia, Aladino, La sirenita o La llorona. Por suerte la mayoría eran desconocidas para mí, y digo por suerte porque me ha fascinado conocer esas historias y tener nuevas leyendas y relatos que buscar para saber más sobre ellos.
Son tantas las historias que contiene el libro que quizás alguna os suene demasiado de haberla visto o leído antes. Así descubrí yo, por ejemplo, que conocía La reina de las nieves con anterioridad, y es que había visto la película con el mismo título sin saber que se trataba de una adaptación de un cuento de hadas danés.
Otra historia familiar es la de Hah-nu-nah, la tortuga del mundo. No por algún otro cuento o película, esta vez por la historia de la mitología hindú de que el mundo está sostenido por cuatro elefantes que a su vez se sostienen en una gran tortuga.
Podríamos quedarnos aquí durante horas hablando de cada historia contenida en Bajo la Luna, pero creo que mis palabras jamás le harían justicia al libro, realmente os lo recomiendo para disfrutar toda la familia, a cualquier edad.
Si bien a mí me ha parecido fascinante y me sirve de referencia para pasar horas buscando orígenes y similitudes, a mi hijo le ha gustado que no sean cuentos que ya haya escuchado antes, la mayoría son del todo desconocidos para él, y los pocos que conoce, difieren un poco de la versión que él había leído hasta ahora.

Ficha técnica.
Título: Bajo la luna
Textos: Yoshi Yoshitani
Ilustraciones: Yoshi Yoshitani
Editorial: Picarona
Temática: leyendas, cuentos.
ISBN: 978-84-9145-614-8
Detalles: 184 págs, 15 x 24 cm
78 cuentos para cualquier edad.
Aunque Picarona es un sello infantil, creo firmemente que Bajo la Luna es un libro que vais a amar por igual niños y adultos. Sus historias son tremendamente adictivas y cautivadoras, pero lo suficientemente resumidas para que no se extiendan demasiado ni aburran a los lectores más jóvenes.
La autora se ha molestado en anotar el origen de cada cuento, todo lo que ha podido, pues, como ella misma explica, en algunos casos de historias que se han ido transmitiendo de viva voz por rutas comerciales o viajeros, es difícil saber donde comenzó.
Es maravilloso contar con el origen y hacerse una idea del tipo de tradiciones, creencias o cultura que hay detrás de esos lugares.
El abanico de lugares del mundo de donde proceden las historias de Bajo la Luna es inmenso: los siux de Dakota, Japón, Escocia, el pueblo Inuit en Alaska, Brasil, Hawai, India, Rusia, Italia y decenas de lugares más alrededor del globo terrestre.
Otra maravilla son las ilustraciones que acompañan a cada historia, todas ellas basadas en una baraja del tarot publicada anteriormente por Yoshi y al mismo tiempo relacionadas con cada uno de los cuentos. No tengo el gusto de conocer esa baraja, pero si puedo decir que en este libro las imágenes hablan por si solas e identifican perfectamente a cada una de las historias que representan.
Bajo la Luna es un álbum para disfrutar con calma y saborear una y mil veces más. El regalo perfecto para un niño amante de las buenas historias o un adulto curioso