Saga juvenil Guardianes de Belén Argaya.
Los libros mágicos de Belén Argaya.
Hace 2 años cayó en mis manos un libro que, aunque estaba destinado a mi hijo de 8 años, logró conquistarme a mí.
Viviendo como vivimos en plena naturaleza y muy cerca de un bosque mágico, ese libro que nos hablaba de duendes, brujas, objetos y lugares mágicos y que nos invitaba a rellenar sus páginas con todo lo que íbamos descubriendo o creando no nos dejó indiferentes.
Os hablo de Crea magia con tus hijos, el primer libro que conocí de Belén Argaya y con el que supe que todo lo que ella hace, eso sí que es magia pura. Un libro capaz de conectar a padres e hijos con una misión: descubrir y crear magia.
Belén es ya toda una experta en esto de crear lecturas que nos encantan a niños y mayores en las que incluye su toque de misterio, magia y aventura.
Hoy toca hablaros de una de sus últimas novedades, el primer volumen de la saga Guardianes: El punto débil de los sangrecalientes.

Ficha técnica.
Título: El punto débil de los sangrecalientes
Textos: Belén Argaya
Ilustraciones: Varios
Editorial: Autoeditado.
Temática: madurar, crecer.
ISBN: 979-8354610457
Detalles: 142 págs, 14 x 22 cm
Saga Guardianes, volumen I.
El punto débil de los sangrecalientes es el primer volumen de la saga Guardianes que llegó como novedad en octubre del año pasado. Es un libro con una historia que tiene todos los ingredientes para atrapar al público más juvenil y también a algunos adultos que disfrutamos con este tipo de lecturas: criaturas extrañas, aventuras, magia, misterios de la tierra futura…
El libro tiene 140 páginas con un argumento llamativo y ritmo rápido que provocan que te lo quieras leer del tirón. Además, la historia se divide en capítulos cortos que no se andan con rodeos ni aburren en ningún momento, es una lectura ágil y sin letargos.
Numanyú es uno de los protagonistas de la historia, no es el único, pero si el primero que conocemos. Todo comienza en una tierra que no conocemos ahora porque han pasado casi dos mil años desde que el eje de la tierra cambió y provocó que nada fuera igual.
En esa nueva tierra hay criaturas extrañas, mundos nuevos, peligros, aventuras y una figura temida por todos: los sangrecalientes.
Numanyú junto a su fiel amigo Cacofónico se propone encontrar el punto débil de los sangrecaliente para poder acabar con ellos y bueno, nada sale como él esperaba.
En su viaje van sucediendo distintos inconvenientes uno detrás de otro que les hacen perder tiempo, pero también descubrir secretos que les ayudan en su búsqueda, encontrar a otros personajes que se convierte en aliados, salvar vidas y almas y acabar convertidos en guardianes, todo un honor.
Si encuentran o no el punto débil de los sangrecaliente o qué hacen al final… es algo que tendréis que descubrir vosotros leyendo el primer volumen de la saga Guardianes y los que vienen detrás.
Este primer libro de la saga Guardianes tiene como protagonistas a personajes variopintos y muy diferentes entre sí.
A lo largo de la historia vemos como van adquiriendo importancia y madurando para convertirse todos ellos en partes claves para el desarrollo, yo no diría que sobre ni uno, en este libro no hay rellenos. Eso me gusta del estilo de Belén, va al grano sin andarse por las ramas ni meter páginas de más que visualmente te hacen ver un libro el doble de grueso, pero a veces con historias flojas o que se podrán haber contado en la mitad de espacio.
La estructura de la historia viene dividida en capítulos cortos sin número, pero con un subtítulo acompañado de una ilustración que nos adelantan ligeramente lo que ocurre a continuación. Cada capítulo tiene entre 6 y 10 páginas fáciles de leer y asimilar.
El final llega con giro de guion incluido y con una amenaza de que la historia continua… algo que nos encanta.
¿A quién le va a gustar la saga Guardianes?
A mi hijo, sin duda, sí. Además, empieza fuerte relatando como surgen las criaturas que seguramente siempre estuvieron bajo la superficie… algo que él siempre ha defendido como una realidad en la que cree firmemente. Y es que Noah es un verniano de la cabeza a los pies.
Eso sí, a este niño le encantan los monstruos por muy malos que sean, y es que siempre encuentra una excusa para su comportamiento y considera que todos tienen redención, así que lejos de comenzar temiendo a los sangrecalientes, empatiza con ellos desde las primeras páginas y está encantado con como transcurre la historia y el giro final.
Yo creo que a cualquier niño que le guste leer y le gusten las aventuras con misterio, criaturas extrañas y magia le va a encantar. Además, es un libro que se lee rápido y se entiende perfectamente, así que es apto para cualquier edad desde los 7/8 años.
Al leerlo mi hijo, le ha recordado a algunas de sus películas favoritas: Animales fantásticos, Cómo entrenar a tu dragón, Luca, Viaje al centro de la tierra… le apasiona ese tipo de historias.
Nos quedamos esperando la continuación de la historia, que me han chivado que ya está en marcha 😉
Sobre la autora:
Belén Argaya es magia por sí misma. Antes de escribir, Belén tenía un blog donde publicaba reseñas de la literatura infantil. Ahora somos otras las que publicamos reseñas de sus propios libros e historias.
Otros títulos de la autora en el blog:
Crea magia con tus hijos.