La clase Monster. El enigma de las calaveras.
La clase Monster; El enigma calavera.
La clase Monster son un grupo muy peculiar: son amigos, son compañeros de colegio y de aventuras, pero también tienen otro punto en común; son monstruos.
Daniel Hernández Chambers es el creador de Leo, Tasio, Amber, Telmo, Jimmy el guapo y demás monstruos que protagonizan esta serie de aventuras y enigmas.
La colección va ya por su 5º libro publicado que continúa volumen tras volumen con las vivencias de los mismos personajes.
Son libros de tamaño bolsillo, unas 100 páginas y un bajo precio, menos de 10€.
Hoy reseñamos precisamente el 5º título: el enigma de las calaveras.
Tyrone Cox es el director de la escuela a la que asisten los monstruos y también forma equipo con ellos para resolver enigmas y misterios.
Rigoberta Filipa Trescantos Cien-fuegos de la Sierra Júnior era una famosa escritora, era vieja amiga de Cox y en ese momento se encontraba en el salón del director solicitando su ayuda.
Rigoberta está escribiendo un nuevo libro sobre la leyenda de las 13 calaveras y mientras se documentaba para ello descubrió que aunque esa leyenda es más falsa que un billete de 1000€, hay otra leyenda relacionada con ella que parece ser completamente auténtica.
La leyenda dice que son 5 las calaveras y no 13, y esas calaveras jamás deben juntarse, pues otorgarán a quien lo haga un poder inigualable.
Y el problema es que ya hay un hombre que tiene 3 de las 5 calaveras.
Rigoberta necesita la ayuda del director Cox y su equipo Monster para evitar que Donald Carlton Tercero reúna las 5 calaveras y tenga el poder absoluto.
Aquí comienza la aventura para la clase Monster, quienes deben encontrar las 2 calaveras que faltan antes que Donald para evitar que tenga todas y domine el mundo.

Ficha técnica.
Título: La clase Monster; El enigma de las calaveras.
Textos: Daniel Hndz Chambers
Ilustraciones: Óscar Julve
Editorial: Algar.
Temática: misterio, aventura.
ISBN: 978-8491422754
Detalles: 120 págs, 15 x 22 cm
Aventuras y misterio en esta serie juvenil.
La colección de la clase Monster tiene todos los ingredientes necesarios para captar el interés de los jóvenes lectores: protagonistas atípicos, aventuras y un caso misterioso.
No sé que tienen los libros de aventuras y fantasía que les gustan tanto, pero el caso es que funcionan y sirven para que niños más reacios a leer se animen con este tipo de libros.
La lectura es ágil y divertida con algún momento para reírse de las ocurrencias de los monstruos y los diálogos con chispa.
No es habitual que el director de tu colegio sea cómplice de lo que haces dentro y fuera de él, pero creo que es una buena forma de mostrar esta figura, normalmente seria y autoritaria, de un modo cercano y humano. Acostumbrados a leer libros donde los directores son tirano que culpan y castigan, es maravilloso conocer a uno que es todo lo contrario.
El libro contiene también diversas ilustraciones a lo largo de sus páginas. No hay color, pues son en escala de grises, pero dejan ver perfectamente a cada personaje y escenario, aunque, a opinión de mi hijo: hubiera sido mejor con colores.
La serie de la clase Monster es divertida, fresca y llamativa, muy recomendada a partir de 8/9 años.
Sobre los autores:
Daniel Hndz Chambers es el creador de la colección «La clase Monster» que ya va por 5 volúmenes publicados. Nació en Tenerife en 1972. Se licenció en Literatura Inglesa en la Universidad de Alicante. Su primer libro, La ciudad gris, fue finalista en el premio Gran Angular en 2004, y repitió en 2007 con El enigma Rosenthal.
Óscar Julve es profesor de dibujo en secundaria, ilustrador y dibujante. También ha colaborado con diversos proyectos audiovisuales.