Reloj inteligente para niños: tranquilidad para nosotros, independencia para ellos.

Reloj inteligente con gps y llamadas.

Si hay un objeto que me parece lo más útil del mundo para quienes vivimos en poblaciones pequeñas donde los niños gozan de libertad, ese es sin duda el smartwatch o reloj inteligente con gps y llamadas.

Nosotros llevamos usando este tipo de relojes 5 años y la verdad, lo considero imprescindible para mi tranquilidad y la seguridad del niño.

Pero no creáis que solo sirve para niños que salen solos a la calle en sus pueblecitos, estos relojes son muy útiles en vacaciones, cuando vamos a sitios concurridos, en mini escapadas a ciudades que no son la vuestra o en cualquier otra situación que implique mucha gente y/o sitios desconocidos para los niños.

¿Necesito yo un reloj de este tipo?.

soymomo reloj

Igual os preguntáis esto cuando los veis, y podría deciros mil situaciones en las que es muy útil y no tiene nada que ver con «vigilar» a tus hijos.
Por ejemplo, a mí me vino bien al principio cuando íbamos de vacaciones o a parques de atracciones y era una tranquilidad saber que si en algún momento nos separábamos nos podíamos llamar y también podía localizarlo.

Después creció y aunque intenté alargar al máximo el momento de que saliera solo por el pueblo, cuando los otros niños salen todos en grupo era difícil evitarlo. Desde entonces el uso es continuado porque yo lo dejo salir a la calle con dos condiciones: que lleve el reloj y que conteste las llamadas.

Y a medida que crecen y ya no sea tan necesario estar pendiente de dónde están, la utilidad no disminuye: niños que suben y bajan solos del cole, otros que llegan a casa solos hasta que sus papás salen de trabajar, los que van a extraescolares y salen más tarde… Los padres estamos comunicados con ellos sin tener que darles un móvil que puedan romper o perder (que, además, en muchos centros está prohibido).

Por todo esto yo no sé cuándo dejaremos de usarlo, de momento desde luego no. El crío tiene 10 años y por la independencia que tiene en el pueblo necesito la tranquilidad de saber que puedo localizarlo y estar en contacto. Por eso lleva siempre su SoyMomo, un reloj que destaca por su gran precisión, potente batería y app propia.

No os voy a mentir, en todos estos años he tenido varios relojes, pero ninguno localiza tan rápido y preciso como SoyMomo y eso para mí es fundamental a la hora de usar un reloj inteligente con el niño.

¿Qué puede hacer el reloj inteligente SoyMomo?.

Este tipo de smartwatch, también llamado reloj inteligente o reloj gps

🗺 Localización. El modelo Space 2.0 que es el que tenemos, localiza con una precisión total. Tiene 3 modos de localización: 1,3 o 5 minutos. Cuanto menor tiempo, mayor precisión exacta de la ubicación, pero más consumo de batería. Yo usaba el modo 1 minuto cuando era muy pequeño para encontrarlo rápido si se pedía. Cuando son mayores, con tenerlo en 5 minutos sobra.

📞 Llamadas. El reloj puede hacer y recibir llamadas de la lista previamente configurada por los padres. Ningún número que no esté en esa lista/agenda puede llamar o ser llamado desde el reloj.

📩 Mensajes sin coste. También cuentan con sistema de mensajería interno y gratuito tipo whastsap. Pueden enviarse mensajes de texto o de voz.

reloj inteligente soymomo mensajes

📹 Videollamadas. Como novedad respecto a modelos antiguos que nosotros usábamos, ahora también es posible realizar videollamadas y la calidad de la imagen es de las mejores en este tipo de dispositivos.

📌 Perímetro seguro. Otra función muy útil para padres cuyos niños salen a jugar a la calle con sus amigos es la de poder marcar perímetros seguros, es decir, zonas en las que se mueven los niños. Si el reloj detecta que se salen de esa zona, nos llegará el aviso.

🆘 Botón SOS. El reloj inteligente tiene un único botón físico que sirve para encenderlo y también para enviar las llamadas de emergencia. En caso de encontrarse en una situación de peligro, los niños no tendrán que buscar el número en la agenda, apretando ese botón llamarán al contacto de emergencia que hayamos configurado. Se pueden agregar dos contactos y si la llamada no la coge el primero, llamará al segundo.

Horarios controlados. Si los niños se llevan el reloj a clase porque luego vuelven solos a casa y temes que se pongan a jugar con él, no temas. En la app podemos configurar horarios «no molestar» durante los cuales no podrán usar sus funciones, llamar, ser llamados o la mensajería. El botón SOS es el único que funciona en ese horario.

Lo único que echo en falta de nuestro modelo es la función de llamada remota, una opción que si llevaba el modelo H₂O ya descatalogado. Es una función muy útil en caso de accidente y de que los niños no puedan descolgar y no puedas saber qué está pasando. No es algo muy común que suceda, pero es una gran tranquilidad. 

SoyMomo Space.

Llamadas y mensajes con control parental.
Localización precisa combinando GSM, WIFI y GPS
App propia para padres.

Relojes con gps y llamadas SoyMomo.

Actualmente, Soymomo tiene 3 tipos de relojes: Space Lite, Space 2.0 y Space 4G.

El modelo Space Lite es el ideal para los más pequeños y tiene una resistencia a golpes y caídas brutal, aguantando incluso caer de alturas de 6 metros y con resistencia al agua.

El modelo Space 2.0 tiene una autonomía mucho más amplia con 1000 mAh de batería y con una agenda donde anotar recordatorios como entrenamientos, extraescolares, etc.
Tiene incluso un asistente virtual, Hey Momo, al que podrán preguntarle cualquier cosa.
También añade conexión wifi y función Friends, por la cual pueden comunicarse con otros niños que usen Space 2.0 y que hayan sido previamente aprobados por los adultos.

El modelo Space 4G es similar al 2.0 aunque con menos batería, tiene función linterna y combina las redes wifi y 4g para una localización mucho más precisa.

Mi opinión sobre el reloj inteligente Space 2.0

reloj inteligente soymomo space 2.0

Para mí usar un reloj inteligente con estas características es vital porque vivimos en un lugar muy pequeño donde los críos gozan de bastante libertad. No es el primero que tengo, por lo que sé usarlos y tengo experiencia con ellos, por eso cuando cambiamos sabía qué puntos fuertes eran los que tenía que valorar y cuáles pueden ser prescindibles para mí.

Lo que más me gusta de nuestro reloj:

🗺Principalmente uso el localizador. Para no tener que estar llamando al crío cuando está con sus amigos, solo tengo que mirar el mapa y ver donde está para saber que está bien y en un lugar permitido.
En ese aspecto me ha convencido. Me gustaría que tuviera visión por satélite a la que ya estaba acostumbrada, ya que reconozco mucho mejor el terreno y las calles. En su lugar, tiene la visión clásica de los mapas de Google, que se lee igual de bien, pero a mí me gusta más la otra.
La precisión a la hora de localizar es total y al momento. Aunque esté configurado para localizar cada 5 minutos, podemos accionar el icono de localización cuando queramos para obligar a enviar la posición actual.
Otro añadido es la función historial para ver el itinerario del niño.
Estuvimos haciendo pruebas en la ciudad para poder mostraros como se vería la localización a tiempo real y el historial:

gps soymomo

📹📞La función de videollamadas no la usamos mucho porque mi hijo con 10 años no quiere que sus amigos estén viendo a su madre en pantalla y su madre a ellos… normal. Pero la hemos usado para probarlo y tiene muy buena calidad de imagen y sonido siempre que haya buena cobertura.
En cuanto a las llamadas, se oye perfectamente en ambos sentidos y es fácil acceder a la agenda desde el reloj para que ellos puedan llamarnos.
Si noto que la llamada entra 5-10 segundos después, pero imagino que es por mi señal que es bastante justa.

⚙Si hablamos de la configuración inicial del reloj tengo que decir que es extremadamente sencilla. Una vez tengamos nuestra tarjeta SIM activa y sin código pin, solo debemos introducirla en el reloj, encenderlo y asociarlo a la app con nuestro teléfono móvil. Detectará al reloj inteligente al momento y no tendréis que estar configurando servidores, apn ni nada más, ya que lo hace todo automático.

🔌🔋La carga es algo nuevo para nosotros también, porque esta vez no tiene el clásico cable de carga con micro usb en el reloj, sino que usa una estación de carga imantada. Superfácil para que el propio niño lo pose sobre ella al quitárselo y se ponga a cargar inmediatamente. Sus 1000 mAh de batería dan para mucho uso.

⌚Otro punto que me gusta es que venga con una correa de repuesto. Mi anterior reloj tuvimos que dejar de usarlo porque se rompió la correa y no había posibilidad de cambiarla, lo que te hace tirar el dinero. En cambio, los relojes SoyMomo llevan correas intercambiables, lo que alarga su vida útil en el caso de que las correas se vayan estropeando y el reloj sigue funcionando perfectamente.

💢⛔Por último, me gusta la función de poder delimitar un perímetro seguro y que nos avise si lo sobrepasan. Nuestro pueblo es pequeño, pero tiene mucho monte y a veces los niños deciden hacer excursiones por su cuenta y yo me muero de miedo por si les pasa algo.

soymomo funciones

Puntos que podrían cambiar/mejorar:

Aunque en general estoy muy contenta con el reloj, al haber usado otros modelos no puedo evitar comparar y notar cosas que echo en falta y alguna de ellas me parece importante.

Me gustaría que los niños no puedan apagarlos ni cambiar la configuración. Desde el reloj pueden hacer ambas cosas y los niños más avispados que no quieran que sus padres les localicen, tenderán a apagarlo y decir que se quedaron sin batería. Sería perfecto que solo se pueda apagar desde la app.

Otra función que echo de menos es una que si se encuentra en otros modelos SoyMomo, pero no en este: la llamada remota.
Sirve para que el reloj descuelgue automáticamente la llamada sin que los niños tengan que hacerlo. Una función útil cuando no contestan y nos podemos nerviosos o en caso de que hayan tenido algún percance.

Por último, aunque no es muy importante, ojalá pudiéramos elegir el tipo de visión que queremos en el mapa para poder optar a la visión por satélite. Como dije antes, estaba acostumbrada a ella y me gusta más.

Independencia para ellos, tranquilidad para nosotros.

Un reloj inteligente con GPS y llamadas es sin duda 100 veces mejor que un móvil en estas edades. De hecho, creo que con menos de 12-14 años es una locura dejarles un móvil para salir a la calle, he visto muchos teléfonos romperse por jugar con ellos encima. No entro en el debate de si deben tenerlos o no, solamente que en la calle no deberían usarlo.
Para salir y estar en contacto con sus padres es más que suficiente el reloj, y no tener móvil favorece que hagan más relación social con otros niños, que jueguen como hacíamos antes y que se alejen de las pantallas.

Los diferentes tipos de configuración que ofrece la app SoyMomo permiten ir adaptándolo a cada rango de edad. No es lo mismo tener que controlar incluso el perímetro para un niño de 9-10 años, que dejar más libertad a uno de 12-14.
Por eso, según la situación, necesidades y edad de cada uno, se va ajustando para que sirva para comunicarnos sin que sea un espía de nuestros hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: