Cómo elegir juguetes para bebés? Te enseño los más bonitos para esta Navidad.

La Navidad habiendo niños y/o bebés en casa es especialmente mágica, ¿a que sí?. En mi caso, todo se hace pensado por y para ellos, los verdaderos protagonistas. Y eso incluye la parte de los regalos, en mi familia somos muchísimos y solo se hacen regalos para los pequeños de la casa.
Este año ha habido nuevas incorporaciones, así que tocaba buscar y elegir juguetes para bebés y yo sabía exactamente donde, hace años que conozco Kaloo y tiene los juguetes y accesorios más bonitos que veréis.

Y no solamente bonitos, son seguros y respetuosos al 100%. Kaloo lleva más de 20 años creando peluches y juguetes con mucho mimo sabiendo que los destinatarios son lo más importante que existe y como tal hay que cuidarlos. Sus productos están creados con materiales de primera calidad, textiles extra suaves y tiernos personajes, teniendo siempre en cuenta que pasen los test más exigentes de seguridad y también el test más importante: la aprobación de los destinatarios.

¿Cómo deben de ser los juguetes para bebés?.

Cuando hablamos de bebés nos referimos a mini personitas de 0 a 2 años aproximadamente, cuando son más dependientes y vulnerables y tenemos que estar con mil ojos puestos en ellos y en lo que les rodea.

En esta etapa los juguetes deben de ser 100% seguros y haber pasado los controles de calidad exigidos. No compréis juguetes para bebés en bazares o lugares tipo «todo a 100» donde seguramente habrá muchos productos y a bajos recios, pero seguramente no tienen el sello CE que garantiza que el producto cumple con la normativa en materia de seguridad.

Una vez tenemos esto claro, lo siguiente es mirar que sean juguetes aptos para la edad del bebé que lo va a recibir, ya que no es lo mismo un bebé de pocos meses que uno de casi 2 añitos.
Por ejemplo, para bebés de pocos meses yo dejaría a un lado los juguetes con mucho peso, sonidos, acciones o colores fuertes y en su lugar me decantaría por suaves doudous y peluches de apego que los acompañen y les aporten seguridad y consuelo.

Precisamente Kaloo comenzó con este tipo de peluches y muñecos tan tiernos y suaves, penados para ser los primeros amigos de nuestros bebés y acompañarlos en su infancia.

muñeco de apego Kaloo

Aproximadamente a los 4 meses los bebés ya comienzan a agarrar objetos y cosas que tengan a su alcance y a estar más despiertos y curiosos con lo que les rodea, es el momento de introducir juguetes que puedan llamar su atención con texturas, sonidos y colores.

En esa etapa nosotros optábamos mucho por los peluches-sonajero y los libros sensoriales de tela o fieltro con texturas, sonidos y actividades que promueven el juego manipulativo y la exploración sensorial de los bebés

libros de tela Kaloo

Los primeros libros de tela de Alma estaban llenos de papel con sonido, efectos de bocina, espejo, solapas y cintas de jugueteo que podía investigar, morder y agarrar con total libertad y sin riesgos para ella, ya que los textiles no llevan ningún componente tóxico ni en las telas ni en los estampados y están perfectamente cosidos y elaborados para que aguanten cada tirón y mordisco.

Otras opciones muy buenas son las alfombras y gimnasios de actividades donde los bebés pueden pasar el rato tumbados tratando de agarrar los objetos y fortaleciendo así sus músculos y mejorando su desarrollo psicomotor. Recuerdo especialmente que Noah pasó así muchos meses porque solo quería estar tumbado en la alfombra y nunca en la hamaca.
Esto es sirve también para permitirles mayor libertad de movimientos y que aprendan a arrastrarse, girar y gatear tratando de llegar a los distintos objetos que llamen su atención.

Juguetes recomendados a partir de 1 año.

Los bebés crecen demasiado deprisa y cuando menos nos demos cuenta estarán gateando por toda la casa. A partir del año yo aún los considero bebés, pero ya tienen cierta autonomía y comienzan a interesarse más por los juguetes y a querer usarlos mediante la imitación.
De 1 a 2 años se dedican a explorarlo y tocarlo todo, incluso querer comerse todo, como Alma. Por lo tanto, debemos seguir pensando en buscar siempre la calidad y sobre todo la seguridad en los juguetes que les ofrecemos.

Alma comienza a interesarse mucho más por los libros sensoriales ahora que ha cumplido un añito, así que hemos ampliado su colección de libros añadiendo unos nuevos con animalitos y formas geométricas para que se vaya familiarizando con ellos y aprenda a distinguirlos.
El de la foto es el librito Crece conmigo que podéis encontrar en diversas tiendas infantiles en España como Minikidz.

libros de tela Kaloo - juguetes para bebés

Siguiendo esta línea de juguetes sensoriales de tela tendríamos también las marionetas de dedo, sonajeros de peluche con actividades, muñecas de trapo o juguetes de arrastre que los animen a perseguirlos y gatear o andar.

Uno de nuestros favoritos es el burrito Les Amis de una de las colecciones Kaloo donde lo podéis encontrar en forma de balancín, peluche musical o como el nuestro, peluche y arrastre a la vez.
El burrito es de microterciopelo extremadamente suave y dan ganas de achucharlo en todo momento. Va colocado con velcro en una estructura de madera con ruedas que sirve de arrastre para que lo lleven de paseo por toda la casa.

burrito Kaloo juguetes para bebés

alma

Lo que más le gusta a Alma es arrastrarlo con su correa por todas partes, intentar comérselo y darle muchos achuchones.
En su interior esconde un cascabel que va sonando cuando lo mueve y llama su atención al hacerlo rodar con la base, la cual se desliza suavemente al llevar un refuerzo de tela en las ruedas.

Las muñecas de trapo son otro regalo apropiado para esta edad y la gran colección de Kaloo no os dejará indiferentes. Tienen un tamaño óptimo para ser cogidas por ellos, pudiendo escoger entre 25, 40 o hasta 80 cm. Los cuerpos son blanditos para evitar golpes innecesarios y sus rostros son extremadamente dulces.

kaloo muñecas de trapo

La verdad es que con cualquiera de los juguetes de Kaloo tendréis un acierto seguro porque son todos adorables y pensados para ser buenos compañeros de juegos. La suavidad de sus texturas es indescriptible, realmente te dan ganas de dormir achuchándolos, ya sean peluches, muñecas o libros de tela.

El equipo de Calidad de la propia marca, específicamente formado para ese fin, controla cada etapa de fabricación, garantizando así una calidad constante de los acabados y una seguridad óptima. Por eso insisto en haceros saber que son juguetes seguros en todos los aspectos, pero lo más importante, son juguetes que los bebés/niños les gustan mucho por su aspecto, suavidad y manejo.

Esta Navidad elige Kaloo ❤.

2 comentarios en «Cómo elegir juguetes para bebés? Te enseño los más bonitos para esta Navidad.»

  • el 26 diciembre, 2022 a las 23:07
    Enlace permanente

    Te he descubierto hoy! Super interesante el post. I tambien muchos otros que tienes.
    Me gustaria compartir, aquí contigo un tema. Soy mama primeriza, bebe de 8 meses y no me gusta que la gente la coje en brazos. Solo sus aquells y tios, porque son los que ella conoce mas i se siente còmoda.
    Però no entiendo la mania que tiene la gente, amigo de la família, primos, etc.. que quieren cojer sempre a la bebe. Cuando ni si quiera la han visto, solo estàs fechas de navidad. Yno quiero ser una borde, todo el rato o ir avisando. Y cuando lo hago encima la gente te mira mal…. y me hacen pensar que soy yo la rara… y a veces me siento mal por decir que no.
    Y es un tema que me molesta, tener que dar explicacions por que no quiero que mi bebe vaia de brazos en brazos de gente que ni conoce ni se preocupa por mi o ella, solo cuando la ven..
    Tenia que compartir….
    Y

  • el 26 diciembre, 2022 a las 23:51
    Enlace permanente

    Hola! Es más natural de lo que crees ese instinto. De hecho escribí sobre ello cuando me pasó a mi, y muchas otras mamás se han sentido identificadas: https://refugiodecrianza.com/2015/10/08/no-quieres-dejar-a-nadie-tu-bebe/
    Lo principal es que hagas lo que tú sientas en todo momento, puede que seamos irracionales en ese instante, pero es inevitable. Yo no me arrepiento de haber hecho siempre lo que hemos creído conveniente su padre y yo, y teníamos claro que antes de que llorase el bebé por estar en brazos extraños, que lloren ellos por no cogerlo. Además, ahora con todo esto del covid, las gripes, los virus, etc, conviene tener precauciones.
    Ánimo 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: