¿Quién anda por Halloween Street?. Editorial Picarona

¿Quién anda por Halloween Street?.

Soy consciente de que Halloween ya pasó y voy algo tarde, ¿pero quién dice que los monstruos solo salen en esa fecha?. Resulta que en Halloween Street es donde viven todos y campan a sus anchas… ¿Quieres conocerlos?.

A la hora del truco o trato puedes verlos a todos, un montón de brujas diferentes, monstruos con puestazos y monstruos malhumorados. Fantasmas, zombis y vampiros… veamos, ¿qué nos falta?.

Ah, si, no pueden faltar esqueletos, ¿verdad?.
En este barrio tan peculiar no falta nadie, están los que tienen que estar.

quien anda por halloween (3)

cuento Halloween

La lluna llena brilla sobre Halloween Street. Ha llegado el momento del truco… ¡o del trato!

¡Únete al mostruo jefazo, al monstruo malcarado, al monstruo que siempre dice «¡Mira cómo bailo!» y al resto de su pandilla asustadora para celebrar la fiesta más terrorífica de la historia! Hilarante, espeluznante y tan divertida que aullarás…

halloween street

Ficha técnica.

Título: ¿Quién anda por Halloween Street?
Textos: Gareth Peter
Ilustraciones: Tim Budgen
Editorial: Picarona.
Temática: Halloween
ISBN: 978-84-9145-579-0
Detalles: 32 págs, 26 x 26 cm

¿A quién te encontrarás en esta calle?

Halloween Street es algo así como las páginas blancas de monstruos y criaturas extrañas. Todos viven en ese barrio y están ilustrados en nuestro cuento. ¿Quién no querría una bonita mini-agenda de monstruos?. Y es que ojo, que estos monstruos no tienen nada de espeluznante y bien bonitos son.

Cuando llega Halloween los niños quieren disfrazarse de momias, esqueletos, vampiros y brujas. Cuando tengan este libro en sus manos, tendrán más donde elegir. En nuestra «agenda» de monstruos no falta ni uno, incluso hay diversas variantes: 3 brujas peculiares, 3 fantasmas singulares, 3 zombis diferentes.

Mis favoritas son las momias: una momia emocional, la momia de problema estomacal y la momia que con las vendas tienen un problema monumental.

Gareth Peter y Tim Budgen nos enseñan al vecindario en forma de rimas llenas de humor e ilustraciones cómicas. Los que somos ya un poco mayores reconoceremos a todos ellos por antiguas películas de terror, pero en esta ocasión tienen poco de terroríficos y son presentados de forma graciosa y cara amable.

Las ilustraciones son una delicia, este álbum no puede dar miedo a nadie, pero podemos correr el riesgo de generar ternura por los monstruos y querer adoptarlos a todos.cuento Halloween

Este álbum me ha recordado a otro de la misma editorial: El pequeño libro de los monstruos.
Ambos son perfectos para acercar este tipo de personajes, historias y tradiciones a los niños de forma opuesta a lo habitual, mostrando su lado simpático y amable.
Perfecto para los niños que temen a los monstruos para quitarles el miedo a base de cuentos.

Sobre los autores:

Gareth Peter Fue una actuación de ‘Oliver!’, lo que inspiró el amor de Gareth por la narración de cuentos y los musicales, pero fue la llegada de sus propios hijos lo que lo inspiró para comenzar a escribir libros ilustrados. Ahora emplea su comprensión de la rima y el ritmo, elaborado a través de años de composición de canciones, para crear historias que son una delicia para leer en voz alta.

Tim Budgen nació en Surrey y es ilustrador independiente. Durante gran parte de su vida, ha estado escribiendo ideas y, por lo general, se le puede encontrar con un lápiz en una mano y un cuaderno de bocetos en la otra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: