GuataFamily, pon a prueba el ingenio de tu familia.
GuataFamily, pon a prueba el ingenio de tu familia.
Últimamente en mi casa se oye mucho de la editorial de juegos de mesa La caja. Y es que parece que tienen un sexto sentido para saber qué juegos serán un éxito porque lo clavan, juego que sacan, juego que triunfa. Ellos son los editores del famosísimo Guatafac y de otro que nos encanta a nosotros y que os enseñé no hace mucho: Little secret.
Pues después del éxito de Guatafac, llega otra versión más «light». GuataFamily es perfecto para jugar con los niños, ya que su hermano mayor Guatafc es para adultos debido a sus preguntas sin filtros.
¿Se podría decir que la editorial La Caja es experta en juegos gamberros?. Correcto, y eso es algo que me encanta.

GuataFamily.
Versión familiar de Guatafac. Desde los 7/8 años.
🧾 Reglas simples para aprender a jugar en segundos.
⏱ Partidas rápidas como un rayo.
📦 Incluye 480 cartas con preguntas.
♻💸 Un 1% de los beneficios es donado a obras benéficas y el juego está impreso en España en papel de bosques gestionados de forma responsable.
Mamás, papás, no os preocupéis. En esta versión no hay ni una pregunta picante, política o que nos haga desear que se nos trague la tierra por formularlas delante de nuestros hijos. Eso sí, no me hago responsable de que las respuestas de los niños no nos saquen más de un color.
¿Cómo se juega a GuataFamily?
Si esperáis un gran tutorial o explicación, esta vez no lo habrá. Este es un juego de rapidez mental, ingenio, humor, no es un juego con mil normas y dos hojas de instrucciones.
La presentación del juego es la típica de La caja que tanto me gusta: una cajita alargada con todas las tarjetas, de un tamaño bastante compacto y muy mona.
En su interior, 480 tarjetas en dos colores: blancas y azul celeste. Las azules son preguntas para niños y las blancas para padres/adultos.
Básicamente, el juego trata de responder las preguntas de forma rápida e ingeniosa, porque deben aprobar nuestras respuestas.
1⃣Cada jugador hará de Guataking por turnos y dirá en alto la pregunta. El jugador de su izquierda tiene 8 segundos para responderla.
2⃣Si el Guataking acepta la respuesta, el jugador se queda la carta y equivale a un punto. Ahora le toca a él ser Guataking y en ese sentido irán preguntándose unos a otros.
En teoría hay 8 segundos para responder y para ponernos fácil la tarea de calcularlo, hay una app en Google Play de nuestros teléfonos con la cuenta regresiva (también disponible para iOs). La buena noticia es que podéis ponerlo también en más tiempo, porque jugando con niños 8 segundos es muy poco.
El primer jugador en llegar a 5 puntos se convierte en ganador de la partida. Lógicamente, podéis poner el límite de puntos que queráis si vuestra intención es acortar o alargar las partidas, también depende del número de jugadores.
¡Rapidez, sinceridad y diversión!
GuataFamily es un juego perfecto para sacar en cualquier ocasión porque no hay que aprenderse normas ni mecanismo de juego, así que no tardaréis nada en poneros a jugar, solo lo que tardéis en abrir la caja.
Cada pregunta pone a prueba tu ingenio, imaginación y agilidad mental. Ojo que parece sencillo, pero no lo es cuando vas a contrarreloj para dar las respuestas.
Tipos de preguntas para niños:
Los niños tienen muchas más cartas que los padres. No sé por qué, imagino que el motivo es que suele haber más niños que adultos cuando jugamos en familia.
Las preguntas son del tipo «Nombra 3» salvo alguna excepción que pide una o dos cosas, algún reto o pequeñas confesiones.
Además de incluir las preguntas para niños, hay 10 cartas con acciones que nos pueden ayudar a ganar. Son una especie de comodines con acciones y ventajas.
También incluye una serie de cartas llamadas «desafío» donde en lugar de responder una pregunta tendrán que hacer el reto que les propone. Ej: Dibuja algo con los ojos cerrados. Si nadie adivina que es, pierdes.
Tipos de preguntas para padres:
En el mazo de los padres hay menos cartas, pero las suficientes para no repetir en una misma partida.
Las preguntas son similares a las de los niños, pero esta vez poniendo en apuros a los padres con toda su familia. ¿Responderán con sinceridad o se irán por la tangente?.
Igual que ocurre con las de los niños, el mazo de cartas los padres incluye cartas con ventajas y cartas con acciones.
¿Por qué deberíais tener GuataFamily?
1⃣ Motivo principal: Es un juego divertido que no hay que explicar a la gente que lo ve por primera vez, por lo que es sacarlo y jugar. Ideal para reuniones familiares.
2⃣ El juego es la excusa perfecta para crear momentos únicos en familia, donde hablamos de todo, exponemos nuestros gustos, sueños, recuerdos o pensamientos. Es una forma de conocernos más y fortalecer nuestros vínculos mientras nos divertimos.
3⃣ Con este juego los niños desarrollan muchas habilidades como la comprensión lectora, la agilidad mental o expresión oral. Les beneficia muchísimo en ese aspecto, mejorando no solo su vocabulario, también la fluidez y la timidez.
4⃣ El juego siempre nos hará descubrir y sorprendernos. Los niños conocerán más sobre nuestros gustos o cosas del pasado que nunca nos habrían preguntado y nosotros también descubriremos como piensan nuestros hijos, qué cosas esperan de la vida o qué le gusta (o no).
5⃣ Tiene un formato cómodo en caja alargada que cabe en cualquier lado y compacto para no ocupar media estantería. El juego no caduca, no pasa de moda y no se apolilla, podemos jugar con él ahora, dentro de 10 años y dentro de 30 con nuestros hijos y nietos.
6⃣ Es totalmente rejugable, pues aunque es un juego de preguntas son casi 500 y en una ronda no se llegan a usar ni la mitad. En el caso de que se juegue a menudo, las cartas van variando de jugador y hay menos probabilidades de que le toquen siempre al mismo. Y para hacerlo aún más aprovechable, las instrucciones nos recomiendan dos modos de juego alternativos y uno de ellos obliga a todos los jugadores a responder sin repetir, por lo que las repuestas serán siempre distintas.
No lo dudéis y pedídselo este año a los Reyes, es un gran juego para fomentar el diálogo en familia, conocerse más y crear momentos que los niños siempre recordarán. La excusa perfecta para compartir tiempo con ellos mientras toda la familia se divierte.