¿Quieres enseñar la historia del Rock a tus hijos?. ¡Esto es Rock!

Historia del Rock para niños.

Posiblemente, no sabría decir el nombre de ningún grupo de Rock actual, tampoco creo que supiera reconocer grupos de otro tipo… soy de esa generación de los 80 que musicalmente hablando, se quedó anclada hace unas décadas y me niego a avanzar.

Y no es que no me guste nada de la música de ahora, pero prefiero la de antes. Hace 20 años trabajaba de «pincha» en un pub en una época en la que mezclábamos Maná con el Mago de Oz y Thalía. Se me quedaron grabadas todas las canciones que entonces sonaban y no soy capaz de cambiar mucho el repertorio.

Mi marido, que es bastante más mayor que yo, tiene aún mejor gusto musical y ha inculcado a nuestro hijo su completo amor por Michael Jackson y Freddie Mercury. Tendríais que haber visto hace un par de años cuando el niño tenía 8 y en un hotel con animación comenzó a adivinar todas esas canciones de antes para sorpresa de los allí presentes.

Así que entre unos y otros, es difícil que entre música «nueva» en esta casa, estamos demasiado aferrados a décadas pasadas.

Por eso cuando vi la portada del libro que hoy reseñamos, donde aparecen Freddie Mercury, Amy Winehouse, ACDC y Janis Joplin, sabía que tenía que tenerlo en mis manos.

Pss, pss. ¡Esto es Rock!.

En los años 50 el rock apareció como un terremoto que sacudió al mundo. Muchos pensaron que se trataba de una moda pasajera, pero se equivocaron totalmente.
Aquel sonido que impulsaron artistas como Chuck Berry, Elvis Presley y Jerry Lee Lewis puso a la gente a bailar y desató una locura colectiva que pervive hasta hoy.
La mantuvieron vigente artistas como The Beatles, Janis Joplin, Led Zeppelin, Ramones, Queen, Blondie, Bruce Springsteen y Joan Jett, entre muchos otros que completan estas páginas.
Son las puertas de entrada para las nuevas generaciones a un mundo fascinante.

Antes de comenzar, el autor nos recomienda leer el libro con nuestros niños. Me parece un excelente consejo, porque podremos hablarles largo y tendido de los grupos/cantantes que van a ver y quien sabe, igual les acaban gustando y descubrimos que tenemos algo más en común.
En mi caso sé que es así, porque mi hijo ha crecido bajo la influencia musical del padre, que no añade nuevos artistas a su repertorio desde hace 20 años.

Tiendo a creer que todos los padres y madres que me leen tienen mi edad, pero soy plenamente consciente de que la mayoría serán (seréis) asquerosamente jóvenes y yo ya he cumplido los 41. Aun así, seguramente conocerán a la mayoría de artistas y grupos mencionados.

Javier Becerra - rock

Quizás no sepamos quién es Chuck Berry, The Supremes o Janis Joplin porque por edad nos pillan más lejos, pero ellos fueron de los primeros en esto de hacer Rock, en los años en los que también se dieron a conocer otros artistas como Los Beatles, Jimi Hendrix o Elvis Presley… imposible no saber quién es el rey del Rock.

Esta es una gran oportunidad para qué los papás descubramos a artistas del pasado que quizás no habíamos escuchado y para refrescar lo que sabemos del resto.
Sus primeras páginas tratan de grupos o cantantes desde 1957, arrancando con un Jerry Lee Lewis del que sus padres esperaban que fuera sacerdote y que se dedicaba a aporrear los instrumentos en la iglesia para tocar a su manera, creando el rock n’ roll. ¿Os suena haber visto a un tipo tocando un piano en llamas?. Así es, ese era él.

Javier Becerra - rock

A partir de los 70′ los nombres se vuelven más conocidos para todos: Led Zeppelin, los incombustibles ACDC, el Duque blanco David Bowie, nuestro adorado Queen o los Rolling Stones.
No se trata de biografías completas de todos ellos, recordemos que es un libro para niños y no una enciclopedia de la música. Se trata de un pequeño repaso por grandes estrellas del rock donde nos cuentan alguna curiosidad que seguramente no sabíamos de cada uno de ellos.

Finaliza el libro (por ahora) en 2006 con una artista que todos conocemos y que por desgracia no está con nosotros, Amy Winehouse. Una mujer que, al igual que nosotros, prefería mirar al pasado para hacer eso que tan bien se le daba: nuevo rock que sonaba al viejo rock de antaño.

esto es rock

Ficha técnica.

Título: ¡Esto es Rock!
Textos: Javier Becerra
Ilustraciones: Catuxa Alonso
Editorial: Hércules de ediciones.
Temática: rock, músical.
ISBN: 978-8418966514
Detalles: 64 págs, 20 x 20 cm

Un maravilloso viaje musical al pasado.

Javier Becerra nos lleva de paseo a una época de menos tecnología y más vivencias. Es el quinto libro que publica este periodista gallego amante de la música y del buen rock.

Los 80 son considerados la época dorada de la música, el momento en el que surgieron los estilos y géneros musicales y que sirvió de catapulta para artistas reconocidos mundialmente hoy día.

Mi década favorita sin duda es la de los 90, quizás por ser la que me tocó a mí disfrutar a pleno rendimiento en mi adolescencia. Hay temas y canciones que suenan siempre en mi cabeza y no importa cuantos años pasen, las reconozco inmediatamente cuando comienzan a sonar.

Doy gracias a Javier Becerra por despertar esos recuerdos con su libro y tele-transportarme a mis ya muy lejanos 16-20 años a través de la música.

javier-becerra

Si tuviera que decir un aspecto negativo de este libro… sería que sabe a poco. Nos deja indudablemente con ganas de más. Desde el primer momento en que empiezas a verlo y a decir nombres en voz alta, comienzan a sonar en tu cabeza canciones y desbloquear recuerdos. Bueno, al menos yo que ya tengo mis años. No hace falta decir que he ido corriendo a buscar otro de sus libros: ¡Esto es pop!.

Una vez que empiezas no puedes parar, y es un libro para ver, leer y escuchar con calma. Sí, he dicho escuchar.
En cada página nos sugiere un título para irnos corriendo a youtube a escuchar el  temazo recomendado. Una forma fabulosa de disfrutar de este libro con nuestros hijos, con los ojos y el oído.

esto es rock1

Si hablamos de las ilustraciones tenemos que destacar que es una delicia jugar a adivinar quién es el cantante o grupo antes de ver el título, solo por la imagen. Están perfectamente plasmados todos los artistas y son reconocibles al 100% en los trazos de Catuxa no solamente en lo físico, también en la actitud.

Javier Becerra - rock

Me parece, además, una herramienta literaria maravillosa para usar en primaria. Yo crecí con clases aburridas de solfeo, pentagramas y flautas en la escuela. Los niños de ahora tienen divertidas clases donde escuchan a sus artistas favoritos, hacen juegos con sus canciones y crean sus propios instrumentos.
Usar este libro combinado con las nuevas tecnologías para escuchar las canciones en YouTube les acercará sin duda un poco más al rock n’ roll.

¿Qué creéis que dirán vuestros hijos cuando vean en acción a los grupos y cantantes del libro?. No os quedéis con la duda, id poniendo cada tema y dejad que se contagien por el espíritu del rock.

Sobre los autores:

Javier Becerra es periodista. Se inició en los fanzines de los noventa y las revistas especializadas como Ruta 66. Desde 2007 trabaja en el periódico La Voz de Galicia donde es redactor de la sección Sociedad y Cultura. En paralelo, mantiene el blog Retroalimentación y ejerce de comentarista musical en Radio Voz. Escribe libros y coordina el ciclo Los conciertos de Retroalimentación y da charlas divulgativas sobre la historia del pop para niños.

Catuxa Alonso es licenciada en Bellas Artes y trabaja como diseñadora e ilustradora en A Coruña. Gran amante de la música, ha ilustrado el libro ¡Esto es pop!, y la portada para la edición en castellano de Imagine This. Creciendo con mi hermano John Lennon de Julia Baird, hermana de Lennon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: