Play-Doh Súper Cafetería. ¿Qué tiene y para qué edad es?. Review completa.
Play-Doh, el origen de la plastilina.
Se podría decir que la plastilina de Play-Doh es más vieja que la tos, pues data de 1930 cuando se comenzó a usar como limpiador de hollín de las paredes, aunque no fue hasta 1950 que se empezó a comercializar como plastilina para críos después de un rediseño al comprobar que los niños la usaban como masa de modelar. Y desde entonces, diría que está y ha estado presente en la mayoría de los hogares.
Tiempo después de su comercialización como juguete comenzaron a fabricar y distribuir Play-Doh en sets de juego muy completos y divertidos como el que os enseñaremos hoy, la Súper Cafetería.
Estos sets están pensados para que la diversión nunca acabe, ya que se puede usar la plastilina por separado sin límites a la imaginación o con los sets cuando quieran jugar de forma diferente.
Hoy día es una de las principales marcas de Hasbro, la reconocida empresa de juguetes que es dueña de Play-Doh desde 1991 y que año tras año nos ofrece nuevos sets y nuevos colores para su uso en escuelas y en casa.
Súper Cafetería Play-Doh. 20 piezas y mucha diversión.
La Súper Cafetería es uno de los últimos sets de Play-Doh y seguramente la habréis visto anunciar en Tv.
Hoy os haremos una review completa para comprobar si es tan divertida como parece.
Para empezar, la cafetera es de un tamaño muy considerable y viene casi armada, en 5 partes muy fáciles de ensamblar.
Además, incluye un expositor cuyas bandejas se convierten en moldes, una bandeja y muchos accesorios.
¡También incluye 8 botes de plastilina que pronto se os quedarán cortos porque en esta cafetería ¡hay mucho qué hacer!
Jugando con la Súper Cafetería.
Jimena y Noah han sido mis tester y lo han hecho de maravilla porque les gusta mucho todo lo que tiene que ver con las manualidades.
Con la Súper Cafetería pueden crear deliciosos batidos, cafés con mucha espuma, cupcakes, macarrons, donuts y galletas, decoraciones para sus pasteles y mucho más.
Para crear batidos y cafés tenemos el dispensador de bebidas que nos llena el vaso con la cantidad que queramos, y si le ponemos plastilina de dos colores, ¡hará batidos y cafés espectaculares!.
Una vez llenado el vaso, con un botón lo haremos girar para batirlo y pasarlo al dispensador de crema. Mmm, ¡qué rico!.
Ahora solo queda decorar y para ello tenemos distintos moldes decorativos en la propia cafetera, en su base, en las estanterías de nuestro expositor y en los diferentes accesorios.
Podemos hacer frutas, figuras, corazones, galletas, estrellas, confeti y mucho más. No habrá dos bebidas iguales con tantas opciones.
Y para acompañar nuestras bebidas, un montón de galletas dulces o saladas, macarrons, donuts o cupcakes. ¿Quién va a resistirse?.
Es un juguete perfecto tanto para niños como para niñas y no le veo límite de edad, Jimena y Noah tienen 10/11 años y se han pasado una tarde entera jugando con ella para dar su opinión. Ya han sentenciado que será un entretenimiento perfecto en nuestras largas tardes de invierno.
Creo que se puede usar perfectamente desde los 3-4 años porque no hay piezas muy pequeñas o peligrosas y usando su plastilina no necesitan hacer fuerza para usar la cafetera o los moldes.
La única pega es que enseguida se quedan cortos de plastilina al hacer un par de bebidas y unas cuantas galletas y donuts, pero viene lo suficiente para jugar y reutilizar creando nuevos platos y bebidas. Además, se pueden comprar lotes de colores para que la diversión no acabe.
¿Te has quedado sin Play-Doh?. Compra un lote de colores.
A nosotros enseguida se nos quedó corto el kit de plastilinas que viene incluido en el set, pero en cuanto me di cuenta pedí un nuevo lote de 24 botes grandes de colores por menos de 15 € en Amazon que me salvó la vida para seguir jugando sin límites y para usarla en otras manualidades. Os dejo link de mi compra aquí.

Play-Doh Súper Cafetería.
8 botes de Play-Doh.
Cafetera de juguete.
Expositor y bandeja.
20 accesorios: moldes, platos, rodillo, manga pastelera, etc.
Platilina Play-Doh, plastilina de calidad y no tóxica.
Si tenéis alguno de sus sets, seguramente cuando se os ha acabado habréis tratado de usarlos con otro tipo de plastilinas sin éxito. Nosotros sí, y no es lo mismo para nada. Otras plastilinas son más duras y no hay forma de hacerlas pasar por los orificios de nuestra Súper Cafetería o de la manga pastelera ni sacarla de los moldes sin estropear el diseño.
No sé que tiene Play-Doh, pero es la masa perfecta para estos juegos porque tiene mejor manejo, es más blanda y pasa perfectamente por los accesorios que la moldean y se separa muy bien de todos los moldes. Yo no recomendaría otra para usar en sus propios sets, son el tándem perfecto.
La plastilina Play-Doh está certificada como no tóxica según la ley de etiquetado de materiales de arte peligrosos (LHAMA), pero eso sí, los niños alérgicos al gluten pueden tener alguna reacción alérgica a este producto.
Está hecha principalmente de agua, sal y harina y tiene más de 50 colores diferentes, además de tener algunos más especiales con brillos, confetis o arco iris.
Su textura húmeda y extremadamente blanda es perfecta para niños muy pequeños que carecen de fuerza y que aún están desarrollando su motricidad fina. Además, es la ideal para los sets de moldes de la marca.
Beneficios de jugar con plastilina.
• Estimula la creatividad e imaginación como ningún otro juguete. No hay nada que no puedan crear con plastilina: muñecos, animales, formas, entornos, personajes…
• Trabaja la motricidad fina y habilidad psicomotriz para el control de la fuerza y presión que tienen que ejercer en la masa. Los diferentes movimientos que harán para crear figuras redondas, alargadas, cuadradas, etc. favorecen sin duda a ejercitar su motricidad fina.
• Estimula los sentidos. La plastilina es sin duda un atractivo visual con tanto color, pero también lo es de los olores y en especial la de Play-Doh huele francamente bien. También estimulan el tacto al 100%
• Favorece la lectoescritura. Ayuda mucho en la escritura en etapa escolar, ya que los movimientos que realizan para obtener las distintas formas sirven para sostener lápices y colores.
• Facilita el aprendizaje de los colores, gamas y mezclas. Les resultará fácil comenzar a identificar los colores con cada tipo y no solo eso, a crear otros tonos mezclando los colores básicos o primarios.
• Mejora la concentración y paciencia a la hora de conseguir lo que se proponen. Ellos tienen las figuras o formas en su cabeza y tienen que conseguir hacerlas en plastilina. Pueden conseguirlo en minutos o en horas, sin agobios ni presiones.
Todas las actividades y manualidades artísticas son muy beneficiosas y recomendables para los niños.
Curiosidades Play-Doh:
• Se incluyó a Play-Doh en el salón de la Fama del Juguete en Nueva York, en 1998.
• En 2003, Play-Doh fue incluido en la Lista de Juguetes del siglo, creada por la Asociación de la Industria del Juguete.
• Actualmente, se venden alrededor de 95 millones de envases Play-Doh en 75 países cada año.
• En 2005 para conmemorar el 50 aniversario de Play-Doh, Hasbro lanzó una colonia que huele igual que su plastilina.