Cómics de ciencia. Descubrir el mundo en forma de viñeta.
Cómics de ciencia, Ed. Astronave
¿Cuál es la mejor forma de aprender para un niño?. Desde luego, no suele ser sentado varias horas memorizando un libro, que habrá a quien le funcione, pero pocos lo elegirían. Aprender mediante el juego, proyectos, temas que a los niños les gustan y juegos, está demostrado que es la mejor forma de aprender y se llama gamificación.
La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
Fuente: Educativa.com
En casa no estamos siempre tratando de que todo sea educativo o de que esté constantemente aprendiendo porque todo en exceso es malo, así que tiene juegos, libros y realiza actividades simplemente por ocio, para pasarselo bien.
Pero a veces sucede que te encuentras con materiales que sabes que le van a encantar y que, además, sirven para aprender.
Ese es el caso de esta colección de cómics de ciencia de Astronave que usan un formato tan atractivo para ellos como es el cómic para enseñarles conceptos, curiosidades y datos sobre los temas que editan.
De momento tienen publicados cinco completísimos cómics sobre los siguientes temas:
Dinosaurios. Fósiles y plumas.
Gatos. Lo heredado y lo adquirido
Volcanes: fuego y vida.
Plagas: la batalla microscópica.
Perros. De predador a protector.
Nosotros obviamente hemos elegido para estrenarnos en esta colección el título relacionado con los dinosaurios. ¡No podía ser de otro modo!.
Dinosaurios. Fósiles y plumas.
¡Excava en busca del conocimiento!
Hace 68 millones años, un Tyrannosaurus Rex acechaba a su presa en Norteamérica. Hace 200 años, Mary Anning desenterraba un extraño cráneo fosilizado en Inglaterra. Y ahora, en el presente, ¡nuestra concepción sobre los dinosaurios no deja de cambiar a toda velocidad!
Descubre en este cómic, a través de la apasionante historia de la paleontología, todo lo que creíamos saber sobre estas fascinantes criaturas y todo lo que conocemos actualmente.
Durante 165 millones de años, los dinosaurios eran los reyes indiscutibles de la tierra hasta su misteriosa desaparición, atribuida a diversas causas según puntos de vista diferentes. Mi hijo es de los que opina que fue el meteorito el que causó su extinción.
Aunque no sepamos exactamente cómo sucedió, lo que si tenemos claro es que existieron y tenemos pruebas de ello con los fósiles, sus huesos, huevos y demás restos. Son parte de nuestra historia, y por eso aprender sobre ellos no es un hecho meramente lúdico y fantástico, es ciencia.
El cómic comienza hablándonos sobre la desaparición de los dinosaurios, pero no se limita solo a hablarnos de ellos, nos relata como fue que comenzaron a descubrirse sus huesos y fósiles con la llegada de la revolución industrial, en la cual cada vez se excavaba más en la tierra.
También nos muestra minuciosamente como se lleva a cabo la fosilización, algo que siempre se nombra y muy pocas veces se explica con tanto detalle.
Otro punto que nombra el libro es el de la certeza de que muchos dinosaurios estaban cubiertos de plumas, a pesar de que el cine nos ha hecho pensar que no es así, igual que nos han hecho tener una perspectiva errónea sobre el tamaño de algunos dinosaurios.
Conoceremos ciertos personajes que tuvieron mucho que ver con los dinosaurios, descubridores de fósiles, expertos paleontólogos o historiadores que fueron dando nombre a los dinosaurios que se iban descubriendo, anatomistas especializados en el tema… un puñado de hombres y mujeres que en su momento fueron famosos en este campo y de los que pocas veces oímos hablar o salen en los libros para niños.
Ciencia y dinosaurios están sumamente ligados y van de la mano, aún queda mucho por descubrir y aprender de estas criaturas tan extraordinarias que tanto admira mi hijo.

Ficha técnica.
Título: Cómics de ciencia. Dinosaurios; Fósiles y plumas
Textos: Mk Reed
Ilustraciones: Joe Flood
Editorial: Astronave
Temática: ciencia, dinosaurios.
ISBN: 978-84-679-4761-8
Detalles: 128 págs, 15 x 21 cm
El libro más exacto y fiel que veréis sobre los dinosaurios para niños.
No sabría decir cuántos libros tenemos en casa sobre dinosaurios… son varias docenas. Unos son más infantiles que otros, algunos son muy informativos, otros tan solo son cuentos para entretener a los pequeños.
En cuanto a libros de consulta, tenemos varios muy interesantes con los suficientes datos como para aprender mucho sobre los dinosaurios, su hábitat, sus características y demás, pero ninguno hasta ahora que mostrase sus orígenes tan detalladamente con fechas, lugares, personajes que tuvieron que ver en su estudio o descubrimiento, etc.
Sin duda este es un cómic de ciencia que no puede faltar en la librería de un buen amante de los dinosaurios y os aseguro que no es un simple cómic, es todo un pozo de sabiduría y datos relevantes explicados en forma de cómic para que a los niños no les cueste entenderlos o adquirirlos.
Sobre los autores:
MK Reedt es la guionista de The Cute Girl Network y Cómics de ciencia. Dinosaurios entre otros. También escribe y dibuja About a Bull, un webcómic que adapta la mitología irlandesa.
Joe Flood es un autor e ilustrador de cómics, entre los cuales se incluyen Piratas del Caribe y Orcs: Forged for War. Para Cómics de ciencia ha colaborado en Dinosaurios. Fósiles y plumas y en Sharks: Nature’s Perfect Hunter.