Juegos al aire libre: para correr, saltar, mojarse y reír sin parar.
Aún nos queda verano por delante y unas cuantas semanas de jugar en la calle. Ya sea en la piscina, playa, en un parque o en el jardín de casa, hay que aprovechar las buenas temperaturas antes de que llegue el frío.
Nosotros tenemos mucha suerte porque vivimos en un sitio pequeño y estar en la calle es el pan de cada día. ¡Nos encanta llevar juegos a la piscina y a las eras para jugar con otros niños!.
Tenemos unos cuantos juegos de mesa y cartas de bolsillo que metemos en la mochila y también otros para hacernos correr, saltar, escondernos y cansarnos. ¿Queréis ver los más divertidos?
¡Al agua patos!
Jugar en el agua es el doble de divertido, y ahora podemos hacerlo en la playa o a piscina, pero en invierno también disfrutamos en la bañera. Hay muchos juegos y juguetes destinados a los más pequeños de la casa que acaban usando también los hermanos mayores.
Nos gustan los animales flotantes que escupen agua y hacen burbujas, para tener entretenidos a todos viendo quien hace las mayores burbujas. Los tenéis en Lilliputiens con la tranquilidad de que están hechos 100% con silicona, sin bpa ni ningún tipo de material dañino. Vamos, que se los pueden comer, como hace Alma en casa con todo.
Otro que nos chifla son los conjuntos que llevan muchas piezas flotantes como los barcos con accesorios o juegos de pesca. ¡El barco incluso se puede anclar!. Su ventosa pegada a la bañera o al borde de la piscina, si la pared es lisa, evitará que se vaya lejos.
Los juegos de pesca nunca fallan, así sea en un tablero simulando un barco o para usar en la bañera. Nosotros vamos más allá y todo nos lo llevamos a la piscina para disfrutar en compañía.
Juegos para moverse.
Nuestros juegos tienen que adaptarse a varias edades porque donde vivimos somos tan poquitos que los niños juegan juntos con diferencias de 4- a 6 años entre ellos. A veces les apetece jugar a los mayores por su cuenta o los peques se aburren y se ponen con otra cosa, pero generalmente en cuanto se saca un juego participan todos sin importar la edad.
Nuestro último éxito ha sido el ¡Pilla, pilla!, de Lilliputiens. Un juego tipo «ponle la cola al burro» que incluye 4 colas diferentes con velcro y sus respectivos lazos en la cintura para colocar.
Hay que andar vivo para quitarle la cola a los demás sin que nos quiten la nuestra.
Con este juego han estado entretenidos desde los de 4-5 añitos hasta los de 9.
Las colas son resistentes a los tirones, tan solo se suelta el velcro sin desgarrarse la tela, le damos unos cuantos años de vida. Y una cosa que me ha gustado es que el tejido de la cinta que se ponen a la cintura para sujetar las colas es muy suave y no hace rasgones ni rozaduras.
Este juego va a conjunto con el de la foto inferior, las carreras de sacos, donde los protagonistas vuelven a ser la jirafa, el flamenco, el cocodrilo y el rinoceronte. Personajes muy conocidos por los que tenemos otros productos de Liliputiens, ya que son protagonistas de sus líneas de accesorios y juguetes.
Jungle Race es otro juego divertido para todas las edades, un juego «de mesa» llevado a tamaño real y donde las fichas somos nosotros. Es una especie de búsqueda del tesoro que mantiene a los peques en movimiento y atentos a cada jugada. Os dejo un vídeo donde se ve bien como es:
Los juegos al aire libre, juguetes de baño y demás productos de Lilliputiens podéis comprarlos online en Minikidz o en CucuToys, ya que de momento solo hacen envíos a Francia desde su web.
Comprar juegos Lilliputiens en Minikidz
El acierto de los juegos al aire libre.
Jugar al aire libre fomenta la socialización y si les damos juegos o juguetes que los motiven estamos dando un empujoncito para niños a los que les cuesta jugar en grupo o comenzar un juego. Son la mejor herramienta para dar el primer paso con tan solo un: ¿jugamos?.
En una época en la que abundan los niños con móviles incluso en la calle, darles este tipo de juegos al aire libre les hará olvidar por un momento las pantallas.
Tanto si son juegos de bolsillo para jugar en grupo como si son para moverse, cualquier opción es buena y tienen su momento y lugar. No hay nada mejor que una buena sobremestra campestre con juegos que nos den un ratito de tranquilidad a la sombra y después tener una buena tarde de diversión, carreras y saltos con los juegos que los hagan moverse y realizar ejercicio físico para desarrollar y mejorar sus habilidades motoras finas y gruesas.
Generalmente, estos juegos tienen muchas menos reglas que los de carta y mesa, por lo que son sencillos de explicar y de aprender para todos. Se pueden adaptar fácilmente a las edades de los niños y sirven de excusa perfecta para motivar a la exploración del entorno y el respeto por el medio ambiente.
Jugar al aire libre despierta su interés y fomenta el aprendizaje, así que aprovechad para darles autonomía y dejar que exploren toda su creatividad e imaginación, inventando juegos nuevos con los materiales que tienen, ¡os sorprenderán!.