Ideas: recuerdos del embarazo y del bebé en fotos.

Cuando miro hacia atrás y pienso en mi embarazo lo hago con mucha nostalgia. Tuve uno de esos embarazos maravillosos, sin molestias hasta el último día, así que es fácil pensar en ello con cariño y añoranza. Y también me da por pensar en cuantas cosas podía haber hecho para tener recuerdos del embarazo que fuesen únicos y no hice.
Lo mismo me pasa con mi hijo, que aunque tiene millones de fotos, me habría encantado hacer algo más especial para recordar sus primeros meses de vida. Alguna cosilla tengo hecha, pero no todas las que me habría gustado hacer.

Así que siguiendo mi costumbre de acordarme de las cosas a toro pasado, aquí dejo mis ideas favoritas para crear y conservar recuerdos del embarazo y de los bebés. Algunas las he hecho y otras… otras se quedaron pendientes para el próximo hijo.

Recuerdos del embarazo.

De mi embarazo no tengo demasiadas fotos, pero sí que hice algún time-lapse y secuencias que siempre quise hacer cuando llegase ese momento. Mi pena es no haberme hecho una sesión de profesionales, y lo tenía superfácil porque tengo a dos fotógrafos en casa, pero no caí en ese momento. Os recomiendo que lo hagáis porque por más fotos que hagáis en casa y por muy buenas que os salgan, no tienen nada que ver con las que os pueda hacer un profesional.
Hay muchas ideas que podemos hacer para tener recuerdos especiales de ese momento. Os dejo algunas:

 • Time lapse de la tripita: Uno de los recuerdos del embarazo que más miro con frecuencia es este, el time lapse de mi tripa. Coloqué una marca en un lugar de mi habitación y otra marca en la pared frontal para hacerme cada semana una foto en el mismo sitio y posición. Después las uní con velocidad x4 en un vídeo de minuto y medio donde se ve crecer mi tripa y los cambios de mi cuerpo.
El resultado es precioso y es muy fácil de hacer. Se puede completar con una última foto donde sostengáis al bebé.

time lapse Alma y Marta

 • Vídeo/Foto de la ecografía: Si lleváis el embarazo por privado es fácil que conservéis vídeos y fotografías de las ecografías, pero en la S.S. no suelen darlos, salvo que tengas suerte como yo, que le pedía a mi ginecólogo que me dejase grabar la pantalla del ecógrafo y me dio permiso. También conseguí que me imprimiera una de las imágenes.

 • El latido de tu bebé: Esta si tuve la suerte de poder llevarla a cabo gracias a que yo tenía un doppler fetal en casa. Mi doppler tenía opción de conectar adaptadores para llevar el sonido a un dispositivo, así que lo grabé en el ordenador y lo tengo guardadito. ¡Es muy emocionante escuchar el corazón de tu bebé años después!. No es un recuerdo en foto, pero lo añado porque he visto a gente que con el dibujo de la frecuencia del latido se han hecho cuadros o tatuajes y es una idea que me gusta.

 • Sesión de fotos profesional: Ahora mismo hay multitud de opciones tanto en estudio como al aire libre, y el resultado es un recuerdo único y maravilloso. Además, también hay distintos precios según las fotos que quieras, apto para todos los bolsillos. A mí me las hace mi prima, la también protagonista en las de esta sesión:

marta - alma

Recuerdos del bebé.

La etapa «bebé» dura demasiado poco, crecen tan rápido que no te das cuenta y ya están corriendo. Aquí sí que quise congelar el tiempo al máximo y tengo unas cuantas ideas llevadas a cabo. Puede que no tengamos un buen embarazo, que nos pasemos el día con malestares y no nos apetezca hacernos fotos, pero es innegable que una vez tenemos a nuestros bebés quisiéramos conservar todo de ellos
Pues vamos ahora con algunas ideas creativas para conservar recuerdos de nuestros bebés:

 • Primeras veces en foto: Las primeras veces son maravillosas y si pestañeas, te las pierdes. Su primer balbuceo, su primer baño, su primera noche en su cuna… me encanta la idea de realizar esas fotos junto a tarjetas de sus primeras veces que quedan tan cuquis y combinarlas con las tarjetas por cada mes hasta el primer año.

recuerdos del embarazo - tarjetas cotton bird

 • Fotos mes a mes: La idea de realizar fotos de cada mes del bebé creo que la hemos hecho todas. Unas de forma más creativa que otras, todo hay que decirlo. Hay quien hace los números de forma creativa usando elementos comunes o quien los añade con edición posterior. Yo añadía un texto explicando lo que había hecho nuevo ese mes o las cosas que nos iban sorprendiendo.

 • Una misma foto al año: Esta idea también la conseguí hacer, aunque fue de forma casual y debí elegir mejor el fondo porque ya se nos ha quedado pequeño. Tomé como referencia una foto que le hice cuando cumplió un añito y la fuimos repitiendo cada año con la misma camisa (tuve que seguir comprando una similar cada dos años). Esto va más allá de la etapa «bebé» porque se puede hacer hasta que se casen.

fotoanual-noah

 • Cápsula del tiempo: Esta idea me gusta mucho porque además es muy versátil, ya que a cápsula la puedes llenar con lo que quieras: recuerdos, fotos, cartas, tarjetas con cosas apuntadas en ellas, etc. En mi caso usé una cápsula que viene ya con algunas cosas para rellenar y tiene mucho espacio para meter todo lo que queramos, pero os sirve cualquier caja mona que tengáis y que comencéis a llenar ya mismo. Cuando esté llena, la cerráis con un sello que diga en qué momento podrán abrirla. Yo he puesto que mi cápsula se abra cuando Noah tenga 18 y dentro lleva muchas fotos en papel y su vida entera en fotos en un pendrive, sus cartas a los reyes magos, notas que le escribimos su familia y algunos recuerdos como su primer dou-dou o la ropa que llevaba cuando salió del hospital.

capsula del tiempo

 

Puede que no todas tengamos las mismas ganas de conservar recuerdos del embarazo, sobre todo las que sufran malos embarazos, pero seguro que en una cosa coincidimos y es en que todas queremos conservar recuerdo de nuestros hijos: su olorcito, la suavidad de su piel, el tono de su voz. Hay cosas que no podemos envasar tan fácilmente, pero muchas otras sí y solo necesitamos un ratito libre y ganas de hacerlo.

Da mucha pena pensar que en algún momento ya no habrá embarazos ni bebés en casa, así hayas decidido tener uno, dos, tres o los que sean, llega un día en el que ya es el último. Por eso yo soy muy dada a conservar recuerdos tangibles, por si mi memoria algún día falla: Fotos, diarios, vídeos…
Animaos a realizar alguna de las ideas que os he propuesto, antes de que sea tarde, y os arrepintáis de no haber hecho nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: