Proyecto #ecofriends de Mayoral. Moda y acciones sostenibles.
Mayoral celebró sus 50 años creando #ecofriends, un proyecto de sostenibilidad basado en su firme compromiso con el medioambiente a través de acciones e iniciativas para reducir el impacto en el planeta.
La empresa malagueña que comenzó siendo un negocio familiar, tiene como meta que el 50% de sus colecciones contengan tejidos de origen sostenible en 2025. (Este año ese porcentaje ya es del 30%).
El objetivo es impulsar un cambio positivo, reducir el impacto en el planeta y contribuir a que los niños hereden un mundo mejor. Ya en 2021 coincidiendo con la creación de #ecofriends incluyó en sus prendas fibras celulósicas certificadas ecológicamente responsables (viscosa y lyocell), algodón orgánico, algodón de producción sostenible y fibras recicladas (entre las que cabe destacar Repreve, una fibra de poliéster con nombre propio fabricada con botellas de plástico recicladas).
Con el lema “Loving the planet!” Mayoral recoge su filosofía ecosostenible y refuerza el objetivo de este proyecto transversal en el que la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad guían cada una de las acciones de la compañía hacia un futuro mejor.
Su intención es conseguir también la reducción gradual de plástico en todo el etiquetado y packaging de sus prendas, el uso de bolsas de papel 100% reciclado y la disminución de residuos, la incorporación de materiales eco y la optimización de los recursos, basada en el reciclaje, la reutilización y el ahorro energético para conseguir que el packaging de sus productos sea más sostenible.
Como novedad en este 2022, Mayoral ha incorporado nuevos materiales ecorresponsables a sus colecciones, como la piel curtida y las fornituras sostenibles. Además, en la cadena de suministro se ha apostado por el servicio Ecodelivery de la naviera Maersk, cuyos buques con combustible de biofuel neutralizan las emisiones derivadas de las importaciones marítimas.
Mayoral pertenece a la Sustainable Apparel Coalition (SAC), la alianza internacional para la producción sostenible de la industria textil, de calzado y de la confección. Asimismo, cuenta con un programa de auditorías medioambientales para la mejora del impacto medioambiental en la cadena de suministro.
Mayoral y Ecomar recogen 86,6 kg de residuos en la playa Peñón del Cuervo de Málaga.
Mayoral no limita su proyecto a su propia empresa, ya que también colabora para dejar un planeta mejor a nuestros hijos y eso incluye dentro del proyecto #ecofriends de la compañía, el cuidado del medioambiente a través de acciones e iniciativas para reducir el impacto en el planeta.
Con la unión a Ecomar, la marca trabaja en su propósito de recoger una tonelada de residuos abandonados de las playas en este 2022.
El pasado sábado 11 de junio la marca de moda infantil Mayoral y la Fundación Ecomar unieron fuerzas y recogieron 86,6 kgde residuos, entre ellos 2.300 colillas, que contaminaban la playa Peñón del Cuervo de Málaga, una de las más transitadas de la zona.
A esta limpieza de playa acudieron empleados y clientes voluntarios, y estuvo capitaneada por la propia Theresa Zabell, doble medalla olímpica de vela y presidenta de la fundación Ecomar.
La Fundación Ecomar es una organización con más de 20 años de trayectoria cuya misión es generar un impacto positivo en el planeta y aportar soluciones a los problemas medioambientales del ecosistema marino. Además, desarrolla su actividad con un fin educativo y pedagógico, centrada en los pilares de solidaridad, sostenibilidad, deporte, vida sana y sensibilización medioambiental. Al igual que en Mayoral, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) marcan la hoja de ruta de todas sus acciones.
Con estas acciones junto a la Fundación Ecomar, Mayoral quiere concienciar a la población y, en concreto, a los más jóvenes de la importancia de proteger y cuidar de nuestros mares y océanos, mostrando que el camino hacia un mundo mejor comienza con una apuesta por la sostenibilidad. Uno de los objetivos es implantar medidas efectivas de reciclaje y de reutilización, para desterrar de forma progresiva el concepto de “usar y tirar”, uno de los principales causantes de la contaminación en las costas.
#ecofriends