Un cuento para cada hora del día: Amigos imaginarios. Ed. San Pablo
Sus primeros cuentos cortos.
Recuerdo perfectamente un libro de cuentos que tenía de pequeña y que creo que estaba en los hogares de media España: 365 cuentos para todo el año.
Me gustaba porque eran cuentos cortos para leer fácilmente.
Hoy día el abanico de cuentos infantiles para elegir es muy amplio, y siguen existiendo colecciones de cuentos cortos para primeros lectores con los que se sienten cómodos leyendo desde que aprenden a hacerlo y hasta que se manejan con soltura como para pasar a lecturas más extensas.
Un ejemplo de ello es este libro de la editorial San Pablo, Amigos imaginarios. Una colección de cuentos cortos para cada hora del día.
Los protagonistas de las historias de este libro, escritas utilizando divertidos versos y rimas, seguro que se convertirán en tus amigos mágicos e imaginarios y con ellos podrás vivir mil aventuras en la granja, en la montaña, en el mar y en las llanuras. Pasarás siempre un buen rato con el vampiro, el pirata, un elefante, un gallo… y sus divertidas y detalladas ilustraciones te sorprenderán. Abre las páginas de este libro y visítalos cuando quieras porque no entienden de horarios.

Ficha técnica.
Título:Amigos imaginarios
Textos: Javier Fonseca
Ilustraciones:Laura Chicote
Editorial: San Pablo.
Temática: cuentos infantiles.
ISBN: 978-84-285-5833-4
Detalles: 50 págs, 25 x 26 cm
Un cuento para cada hora.
Si bien este libro no contiene un cuento para cada día del año, sí que nos ofrece 24 cuentos, uno por cada hora del día.
Y además lo hace de una forma muy visual, con un libro de pestañas numeradas para llegar al cuento que queremos en cuestión de segundos.
Todos los cuentos están escritos en versos y rimas que invitan a los niños a aprendérselos.
También podemos jugar a tratar de adivinar la siguiente estrofa o a buscar rimas similares que encajen en la frase.
Encontraremos cuentos muy cortiros de tan solo cuatro estrofas o cuentos más largos con dieciséis.
Aun así, todos ocupan media página, y al otro lado la ilustración que los acompaña.
En las pestañas que rodean el libro y que sirven de acceso a cada cuento tenemos un número, el indicativo de cada hora del día. Y también hay un dibujo que nos da la pista del tema del cuento: una estrella de mar, una gota de agua, una abeja… Eso nos sirve para buscar cuetos con un tema en concreto en lugar de leerlos por horas.
Conoceremos a personajes simpáticos como el vampiro cansado, el gallo Tomás o del toro Jacinto.
Seremos testigos de una rebelión en la cocina y de una boda bajo el mar.
Hay odas a las galletas, bicicletas o lápices de colores. En este libro, ¡cualquier cosa es posible!, y de todo puede pasar.
Un cuento para cada hora del día y a cada hora un cuento. Encuéntralo en la Editorial San Pablo.
Sobre los autores:
Javier Fonseca es autor de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), con más de veinte publicaciones a su nombre o bajo seudónimo (Isaura Lee). En este blog hace poco reseñamos un libro en el que ha colaborado: 17+85 españoles geniales.
En Escuela de Escritores imparte clases de LIJ y de escritura creativa y relato para jóvenes y adultos, de proyectos y LIJ en el Curso de especialización en la enseñanza de Escritura Creativa y de Poesía Infantil en el Máster de Poesía.
Laura Chicote es ilustradora, diseñadora gráfica, artista plástica y visual, monitora, profesora de educación artística; museología y museografía.
Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, y con un posgrado de Experto en Educación Artística.