Visitar Japón en familia, planes perfectos para los niños.
El continente asiático me atrae mucho, pero no estaba segura de que fuese un destino ideal para el crío o que pudiera haber planes muy interesantes para él. Claro, eso era hasta que él mismo, un día nos preguntó si podíamos hacer un viaje a Japón en familia y en coche, que en avión le da miedo.
Tuve que parpadear para preguntarle por qué de pronto le interesa Japón, si sería por alguna serie o algo que había visto. ¡¡Mamá!! De Japón son Godzilla y la mitad de los monstruos más increíbles. Y ahí estaba el motivo.
Como lo leéis, mi hijo quiere ir a Japón porque adora a Godzilla, Mothra, Kin Ghidorah… y él piensa que realmente existen y están ocultos en algún lugar del país esperando a su visita.
Igualmente aunque todos sepamos que al monstruo no lo va a ver, en Japón hay algo que le va a encantar y que no encontraremos en ningún otro sitio: el museo dedicado al Kaiju más famoso del mundo, Godzilla.
Este museo es la nueva atracción del parque de anime Nijigen no Mori en la isla Awaji, conocido como «Godzilla Geigeki Sakusen».
Sin duda tenemos ya una buena excusa para ir y empezar a organizar un viaje a Japón dónde todos disfrutemos y podamos ver cosas que nos gusten tanto a los mayores como al peque.
Y cómo ya sabréis, me encanta organizar los viajes con antelación suficiente para rebuscar en la red y hacerme una lista de sitios imperdibles para el crío y recomendaciones que hoy os cuento aquí.
Viajar a Japón en familia, ¿por donde empezar?.
Lo primero que tenéis que tener claro es si queréis hacer el viaje por vuestra cuenta hasta el mínimo detalle o confiar en una agencia que os organice lo principal (vuelos, hoteles, desplazamientos…). Yo para viajar dentro de España prefiero ser mi propia agencia, pero cuando salimos del país me voy más tranquila si un agente de viajes me lo organiza para que no haya sorpresas desagradables, y más yendo con niños.
Destinos Asiáticos es una muy buena agencia para hacerlo porque está especializada en los viajes por Asia y Oceanía. Todos sus agentes conocen el país de forma personal, habiendo viajado previamente. Eso te da la seguridad de que saben de lo que hablan y de que te darán los mejores consejos.
El idioma no es un impedimento para ir ya que disponen de guías locales de habla española y para el resto del tiempo os desenvolveréis hablando inglés o usando gestos y señas.
Otro punto a tener en cuenta estando tan lejos de casa es que pueda haber algún imprevisto médico, de ahí que me interese que me lo organicen todo y que el viaje incluya un seguro. En esta agencia tenemos seguro médico y repatriación en caso de enfermedad o accidente.
Visitas ideales para niños.
Teniendo en cuenta que el viaje sería con un peque de 9 años y que lo que visitemos tiene que gustarle también a él, he elaborado una serie de lugares recomendados. No es lo mismo viajar en pareja que con niños y conviene tenerlos en cuenta a la hora de elegir los lugares a visitar para que el viaje sea también emocionante para ellos.
1. «Godzilla Intercepción Operatión» en Awaji Island.
Obviamente en primer lugar tengo que poner el que más le gustará al crío. Este museo dedicado a Godzilla es la atracción más reciente en el parque de anime Nijigen no Mori de la isla Awaji a unas 6hr de Japón. Es bastante distancia como para ir en transporte público, lo ideal es organizar la excursión mediante agencia desde aquí y poder hacerlo en avión salvo que queráis quedaros por esa zona y prescindir de visitar Tokio. Podéis aprovechar la visita a la Isla para ver los famosos remolinos de Naruto.
2. Castillos Himeji y Matsue.
Declarado como Patrimonio de la Humanidad y Tesoro Nacional, el castillo Himeji es uno de los más impresionantes que veréis y además está en perfecto estado de conservación para visitar tanto en su exterior como en el interior. Recomendable finalizar la visita en los jardines Koko-en situados al lado del castillo.
Por otro lado el castillo Matsue es perfecto para los pequeños ninjas pues es el tema central en su interior. También ha sido declarado Tesoro Nacional.
3. Legoland Japan en Nagoya.
A aproximadamente dos horas de Kioto se encuentra Nagoya, donde podemos visitar Legoland, que como su nombre indica es un parque temático de Lego donde podéis visitar la fábrica y os regalarán una pieza Lego recién creada. Tiene numerosas atracciones y entretenimientos basados en los populares bloques de construcción.
4. Tokyo Disneyland.
Lo común para los españoles es viajar a Disneyland París, y algunos más avanzados directamente ir a Orlando. Podemos hacer un 2×1 ya que el crío últimamente también pide ir a Disney y aprovechar para visitar Disney Tokyo ubicado en Urayasu. Es muy similar a los parques de Orlando y Florida.
5. Kioto y Nara.
En lugar de centrarnos en Tokio como haría la mayor parte de la gente, mi preferencia es hacerlo en Kioto y visitar algunos de sus cientos de templos y santuarios con sus jardines y palacios. Es algo que al niño le gustaría más que ver calles con rascacielos. No dejéis de visitar el bosque de bambú de Arashiyama y de visitar Nara, al sur de Kioto. Esta ciudad es famosa por sus espectaculares templos y sus ciervos sika, los cuales veréis en cualquier parte de la ciudad.
6. Universal Studios Japan en Osaka.
Si Disney os gusta, este no va a ser menos. Es uno de los cuatro parques temáticos Universal Studios y es el parque perfecto para los amantes de Harry Potter, Jurassic Park o el mundo Nintendo. No está lejos de Kioto y Nara, por eso esta zona nos atrae más que Tokio. Las entradas las podéis comprar directamente en agencias de viajes o en taquilla.
Japón en familia, planes para todos.
Sé que me dejo muchas visitas importantes como el Monte Fuji, Tokio o Hiroshima, pero las he descartado porque sé que a Noah no le van a atraer demasiado, para una visita en pareja o amigos sin niños desde luego que las tendría en cuenta.
Cuando viajamos solemos tener muy en cuenta al peque para que el viaje le resulte interesante, por eso lo primero que miro son las cosas que a él puedan gustarle, que son las que he incluido en este post, y después ya completo las visitas con otras cosas que nos pueden gustar a todos aunque a él, un poquito menos.
Si mezclamos los lugares de interés para el niño con los nuestros, no tendremos quejas en el viaje ni querrá volver a casa inmediatamente.
Una vez que tenemos claro lo que queremos ver y hacer con el niño, pasamos a añadir a la lista los lugares de interés que no debemos perdernos y para ello me dejo aconsejar por el agente de la agencia de viajes. Conviene informarle de la intención de visitar los otros puntos que hayas marcado para que puedan elaborarnos itinerarios a nuestro gusto para que no perdamos tiempo y podamos aprovechar esas rutas.
Por ejemplo para lo que nosotros queremos hacer y teniendo en cuenta las distancias la recomendación es dividir el viaje en dos para alojarnos en dos puntos diferentes desde los cuales podemos ver lo que queremos sin recorrer grandes distancias. Uno sería en la zona de Kioto y otro en Tokio.
Desde Destinos Asiáticos, cuando informamos de nuestra intención de visitar Japón en familia teniendo muy en cuenta al peque, nos proponen diversos circuitos por los principales lugares turísticos de Japón que podemos aprovechar para visitar los parques y lugares que queremos ver con el niño por su cercanía. Permiten hacer viajes a medida así que no os cortéis en pasar vuestras listas de deseos para que os ayuden a organizarlo para que vuestra estancia por Japón en familia sea un rotundo acierto.
Consulta otras rutas, destinos y planes en nuestra sección Viajar con niños.