El poder de las palabras, aprendiendo a ser feliz. Soledad Carmona.

El poder de las palabras.

¿Sois conscientes del poder de las palabras?. Conjuntos de letras muy sencillas de armar, sonidos más o menos fáciles de pronunciar, y el resultado son palabras que pueden reparar o romper. Unas pocas palabras tienen el don de sanar, reconfortar o alegrar. Pero otras mal empleadas pueden rompernos por dentro, ponernos tristes y destruirnos.

A veces las empleamos mal, consciente o inconscientemente. Y el resultado es que nos hacemos daño a nosotros mismos o a otros.
«No sé hacer nada bien», «me voy a caer», «nunca quieren jugar conmigo».
Con estas frases que me atrevería a decir que escuchamos mucho, estamos viendo todo negro, todo negativo. Basta con cambiar alguna palabra para que el sentido de la frase cambie y con ello, hacer que no sean tan dañinas: «Hago muchas cosas bien, pero esta se me resiste», «tengo que intentarlo aunque me caiga», «hoy no quieren jugar conmigo, mañana será otro día».

Una frase o palabra negativa activa la amígdala y genera una sensación de malestar, ansiedad o ira.
Por el contrario, una positiva es asimilada por el hemisferio derecho del cerebro, el de las emociones. Esas generan placer, sorpresa y alegría.
Leonardo Palacios (neurólogo).

Una palabra puede doler tanto o más que una bofetada. Tenemos que aprender a desechar las palabras negativas y las criticas hacia otros o hacia nosotros mismos. Adoptar una actitud positiva y eliminar esas palabras tóxicas y negativas de nuestro vocabulario nos hará más felices a todos.

Aprendiendo a ser feliz.

soledad carmona

Hoy quiero enseñaros un cuento que tiene que ver con todo esto, El poder de las palabras; Aprendiendo a ser feliz.
Mami Reggio (Soledad Carmona) nos trae en este segundo título que tenemos de ella, un arma poderosa para cambiar el mundo, al menos nuestro mundo particular.

¿Verdad que a veces decimos demasiadas frases y palabras con connotación negativa en nuestro día a día?: «No saltes que te vas a caer, no cojas eso que se te romperá, no corras que tropiezas, no hagas eso que no sabes».

Cuando tenemos niños es algo que nos sale involuntariamente, a mi me pone muy nerviosa y procuro no decirlas, cambiarlas por otras que no suenen tan catastróficas cómo: «cuidado que si saltas mucho puedes hacerte daño, agarra bien el vaso para que no se rompa, mira al suelo cuando corras para no tropezar, inténtalo y si no te sale te puedo ayudar».

¿Verdad que ahora suena mucho más distinto?. Estamos dejando que hagan cosas de niños, pero avisando de los riesgos si lo vemos necesario.
Mi marido es de esos que si por el fuese, tendría al niño envuelto en papel burbuja y sin salir de casa para que no le pase nada ni toque nada peligroso.
A veces tenemos esta conversación donde le pido que confíe en el y le de la oportunidad de demostrar que puede hacerlo. Y si se cae, se levantará. Si se le rompe algo, otro día tendrá más cuidado.
Pero solo intentándolo aprenderá y cogerá la soltura para hacerlo cada vez mejor.

¿Alguna vez has pensado como algo tan sencillo como las palabras puede ser a la vez tan mágico?.
No somos consciente del inmenso poder que tienen las palabras.

Con este libro los niños van a descubrir y aprender a utilizar esa magia. Van a ser capaces de convertirlas en herramientas que les ayudarán a ser más positivos, más conscientes de su estado de ánimo, a resolver de mejor manera las situaciones a las que se tengan que enfrentar?
Y por supuesto van a sentirse mucho más felices.

el poder de las palabras

Ficha técnica.

Título: El poder de las palabras.
Textos: Soledad Carmona
Ilustraciones: Paco Ortega
Editorial: Autoeditado.
Temática:educación respetuosa.
ISBN: 978-8409342969
Detalles: 40 págs, 15 x 20 cm

Con este libro los peques verán como pueden cambiar el estado de ánimo de las personas con solo unas palabras, cómo usar el lenguaje positivo les beneficia a ellos mismos y a los que les rodean.
Una vez que aprendes a cambiar palabras negativas por otras más positivas, es muy fácil hacerlo con regularidad y eliminar de nuestro vocabulario el negativismo.

Las palabras positivas nos elevan la autoestima, nos alegran, nos hacen sentir bien. De igual modo que podemos hacer que otros se sientan así cuando las reciben de nuestra parte. Los halagos son fáciles de dar y q todos nos gustan, hagámoslo mas a menudo.

 soledad carmona

el poder de las palabras - soledad carmona

Además de evitar las palabras tóxicas que nos hacen daño, también hay que descartar por completo todas esas palabras horribles que salen en forma de insulto y menosprecio. Da igual si es  otros o a nosotros mismo, ¡fuera!, esas palabras solo hacen daño y no arreglan nunca nada.

Si un día nos enfadamos mucho y nos vienen esas palabras a la boca hay que respirar hondo, alejarse del problema por un momento para pensar con claridad, tranquilizarnos y saber mantener la calma. Recordad que esas palabras dañinas dichas en caliente no entienden de arrepentimientos, una vez dichas ya han causado el daño.

¿Y todo esto como se lo explicas a un niño?. Con un arma poderosa: los cuentos y álbumes ilustrados.
No hay que hacérselo estudiar, preguntarles que han entendido o dirigirlos en su análisis, tan solo dejar que lo lean o leérselo nosotros si aun son pequeños.
Ellos mismos entenderán el mensaje, pero si no es así, podemos comentar lo leído para ver a qué conclusión han llegado. Sin agobiar ni obligar. Si hoy no han querido entender nada, mañana será otro día.

Sobre los autores:

Soledad Carmona es madre, escribe cuentos y gestiona su web, blog y rrss enfocadas a pedagogías activas.
Únicos y El poder de las palabras son sus primeros libros.

Paco Ortega es Licenciado en Bellas Artes y además de trabajar como diseñador gráfico es escritor e ilustrador de libros infantiles. Entre los distintos títulos que tiene en su autoría destacan los dos que ha ilustrado para Soledad Carmona: Únicos y El poder de las palabras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: