Los Turboskaters, nueva colección juvenil.
Los Turboskaters.
Estamos completamente enganchados a las series de libros juveniles que van surgiendo actualmente. Noah hace mucho que lee más allá de los álbumes ilustrados y después de usar con él libros de transición entre estos y las novelas juveniles, le hemos ido añadiendo de vez en cuando alguna saga de aventuras y se ha dejado seducir por ellas.
Los Turboskaters es una nueva colección editada por Bruño y dirigida a los niños y niñas a partir de 8-10 años y aunque a simple vista son libros muy gruesos y podemos pensar que no se los van a leer con esa edad, al final lo que importa es que la historia les enganche y que sea fácil de leer. Y eso lo cumplen con nota alta.
Están prácticamente recién salidos del horno y por el momento hay dos títulos que se pueden conseguir en librerías y en principales puntos de venta. ¿Queréis conocer mejor a esta pandilla y sus aventuras?.
Alucina con esta nueva serie, protagonizada por chavales como tú, y disfruta de sus acrobacias con el skate mientras resuelven misterios sin parar.

Ficha técnica.
Título: Los Turboskaters
Textos: César Fernández, Bárbara y Casandra Balbás.
Ilustraciones: Sara Lozoya
Editorial: Bruño.
Temática: amistad, aventura.
ISBN: 978-84-696-6264-9
978-84-696-6265-6
Detalles: 32 págs, 15 x 20 cm
Aventuras y misterio.
Nos hemos tomado nuestro tiempo para leer ambos títulos y poder hacer una valoración justa.
Noah tiene poco más de 9 años y sale corriendo cuando ve libros demasiado gruesos o con mucho texto sin imágenes o adornos que lo aligeren como una especie de placebo que le hace creer que está leyendo menos de lo que lee.
Esta colección consta de 260-300 páginas, lo que harían que se diera la vuelta al verla, pero contienen las suficientes imágenes como para que se quede y los lea de buena gana.
La leyenda del robot asesino.
El primer título de la colección nos presenta al grupo de skate de Villatejeda a punto de participar en una competición local cuando son interrumpidos por un robot asesino que es toda una leyenda local… o lo era hasta que decidió aparecer y demostrar que era real.
Pero… ¿era realmente un robot asesino lo que les acechaba?. Eso no os lo voy a desvelar, tendréis que descubrirlo vosotros.
El misterio del cementerio de Nigrum.
En el segundo título los chavales están preparando la fiesta de Halloween y como todo chaval con valentía e inconsciencia, se les ocurre aceptar el reto de Tomás que consiste en entrar en el cementerio de Nigrum y descubrir su leyenda.
Nada bueno puede salir si aceptan el reto del que era su archienemigo, pero así son los chavales de impulsivos y toca aventurarse en el cementerio.
Nada más hacerlo comienzan a suceder cosas extrañas a su alrededor, ¿eran ellos quienes las provocaban, algo les perseguía, o alguien quería asustarlos más de la cuenta?. Ya sabéis, tendréis que leerlo.
Sobre los autores:
César Fernández tiene en su bibliografía numerosos cuentos y novelas para niños y mayores.
Casandra y Bárbara Balbás acompañan a Cesar en esta aventura y los tres forman un gran equipo muy bien avenido.
Sara Lozoya más conocida como Uxia15 estudió el grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la universidad. Actualmente, se dedica trabajar como ilustradora, diseñadora de personajes y artista 3D.
Qué chulos! A Milady también le gustan este tipo de lecturas, con misterios y un poco más juveniles. Estuvimos leyendo un tiempo Los Futbolísimos también, estos no los conocía. Gracias!