Peinados sencillos cuando no tienes tiempo.
Hay un detalle curioso en mi entorno referente al cabello de las mujeres que se van convirtiendo en madres. Un gran porcentaje, se cortan el pelo «a lo chico» como lo llamamos aquí, por comodidad y falta de tiempo para peinarlo y cuidarlo. ¿Os habéis fijado?. Yo he llegado a bautizar esos cortes como «pelo de madre» porque a mi alrededor son ya bastantes las que han pegado ese cambio radical.
Yo admito que no tengo tanto tiempo como antes entre el niño y el negocio, pero adoro llevar melena larga o media y no tengo intención de cortarlo. Lo que sí he cambiado es mi forma de peinarme y mis rutinas de cuidado, y sobre todo he incorporado a mi día a día una serie de peinados sencillos que no requieren de mucho tiempo para realizarlos. A veces me paso por www.termix.net para ver las tendencias de peinados y los looks casuales más fáciles para copiar ideas, y mis aliados imprescindibles son diademas, horquillas de abuela como yo las llamo, un montón de gomas y mi plancha del pelo.
Cuidados y rutinas básicas.
Me encantaría decir que cuido mucho el pelo, que uso no se qué mascarilla, no se cual reparador, dos horas de masaje y bla bla, pero lo cierto es que últimamente no tengo tiempo de nada así que tengo una serie de cuidados básicos que no requieren de mucho tiempo y mantienen mi pelo en buen estado.
• No me lo lavo cada día ya que he comprobado que cuanto más lo hago, más rápido se ensucia. Generalmente lo lavo 2/3 días por semana con algunas excepciones (verano y piscina, días de hacer deporte etc). Esto es algo personal porque no todas tenemos el mismo pelo y las mismas necesidades. Algunas melenas no soportan un solo día sin lavar mientras que a otras nos aguantan bien, sobre todo si no lo llevamos siempre suelto ni lo tocamos mucho.
• Corto las puntas cada 2 meses para sanearlo, lo cepillo a diario por la mañana y por la noche para evitar enredos y quitar posible suciedad, uso champú seco entre lavados y evito estar tocando el pelo a cada rato ya que eso es algo que nos ensucia muchísimo el pelo.
• No uso productos de calor a diario. Abusar del secador, plancha, moldeadores y demás productos que aplican calor en el pelo no es bueno y yo limito mucho su uso además de utilizar solo productos de calidad que no lo dañen. Por eso prefiero comprar el secador, la plancha y los cepillos de pelo profesionales de peluquería. Un dato a tener en cuenta para las que usáis planchas muy a menudo es que sean de cerámica turmalina y que tengan control de la temperatura.
• Suelo llevarlo recogido o semi-recogido. No soy muy asidua a llevar el pelo delante de la cara en mi día a día, algo que además me resulta molesto y que por mi trabajo sería incompatible. Me gusta mucho usar recogidos desenfadados y casuales o semi-recogidos que se hacen en tiempo exprés.
Peinados sencillos para hacer sin tiempo. (También para niñas)
Os prometo que después de un título que incluye la palabra «sencillo» no voy a poneros aquí picassos del peinado… que es muy común buscar tutoriales sencillos que dejan a los manuales de ikea a la altura del betún, ¿verdad?.
Nada que ver, vamos a ver peinados sencillos de verdad. Muy fáciles y rápidos para melenas medias y largas y que podemos hacernos tanto nosotras como con las niñas, aunque yo solo tengo un niño y dos gatos así que me quedaré con las ganas.
Trenzas.
Son uno de mis favoritos, usar trenzas para sujetar la melena o a modo de adorno para dar más vida a una coleta sosa. Las trenzas son una forma de retirar el pelo de la cara con estilo, y no hace falta que sean perfectas porque las trenzas deshechas quedan muy bien.

Coletas.
Otro de mis favoritos, sobre todo cuando me toca estar en el restaurante ya que el pelo suelto y la comida no son buena combinación. Puede servir una cola de caballo cualquiera, pero hay formas de darle un toque que las haga distintas. Usando trenzas además de coleta como en la foto anterior, deshaciéndolas estratégicamente, con complementos que le den color etc.

Tip: Coleta alta con súper volumen.
Ya sabes el truco de este verano para tener coletas con extra de volumen y que no se acaben cayendo? A mi me gusta hacerlas muy arriba para ese efecto de coleta alta, pero hay otra forma de hacer que quede perfecta y para ello solo hay que dividir el pelo en dos secciones como si fuéramos a hacer una coleta sobre otra.
Da igual que se haga primero la coleta de arriba y la de debajo «pase por encima» de ella o viceversa. El efecto es el mismo, la de arriba tendrá volumen y la de debajo es la que sirve de soporte.
Otra variante es realizar una sola coleta y cuando estamos dando vueltas a la goma, a la tercera vuelta separamos la mitad del pelo de la coleta, apartamos lo de arriba hacia la cara y enroscamos el resto de la goma en la parte inferior. Es más fácil, rápido y funciona. Eso sí, con coleteros de tela tendrás más volumen que con gomas normales.
Recogerlo con pañuelos y coleteros.
Otro estilo que yo uso mucho, el de utilizar pañuelos a modo de decoración a la vez que sujeta el pelo. También suelo usar scrunchies (coleteros de tela) que ahora han vuelto de moda y los hay en mil versiones.

Melena suelta, pero sujeta.
Raro es que yo lleve el pelo completamente suelto porque como comenté al principio, me suele molestar en la cara. Por eso recurro a diademas, cintas, pañuelos, horquillas o el propio pelo con trenzas para sujetarlo un poco sin renunciar a tener la melena suelta.

Ya no hay excusa para llevar el pelo siempre igual, internet está plagado de ideas, un truco: guarda en instagram, tik tok y pinterest búsquedas de peinados fáciles y peinados para el día a día, ahora mismo es donde más opciones hay y más tutoriales paso a paso para aprender encontrarás.