Juguetes de primera infancia Winfun, creciendo juntos.
El universo de los juguetes. Complejo, ¿verdad?. Ahora mismo existen infinidad de juegos y juguetes para todo tipo de necesidades y gustos. Juguetes para aprender, para empatizar, para potenciar habilidades, para ayudar en el desarrollo y para divertirse.
El juego es una parte crucial en el desarrollo de un niño, y los juguetes un medio para lograr habilidades sociales, creativas, del habla e incluso del carácter, sobre todo si hablamos de los juguetes de primera infancia, sus primeros juguetes.
Madresfera acaba de lanzar uno de sus Sellos de Calidad por medio de los cuales algunos blogs podemos probar productos en primera persona y dar nuestra opinión.
En esta ocasión hemos tenido la suerte de conocer los juguetes de primera infancia de Winfun, divididos en cuatro etapas según las edades, a nosotros nos ha tocado la etapa 4 (18-36 meses) ya que Dani tiene 2 añitos y era perfecto para él.
Juguetes de primera infancia.
El juego es tan antiguo como el hombre, pues es una acción básica del hombre desde que es niño y además una parte muy importante para el desarrollo. Ya sea juego simbólico o de imitación, o juegos con materiales y juguetes, ¿Quién no ha jugado nunca?.
Hoy quiero hablaros de los juguetes de primera infancia, aprovechando que es el tema central al probar una serie de juguetes Winfun.
Generalmente, se conoce como juego o juguete de primera infancia a aquellos que están destinados para bebés de 0 a 3 años. Son juguetes sobre todo sensoriales, que buscan estimular los sentidos y las habilidades en esa etapa de continuo aprendizaje y crecimiento.
Winfun divide sus juguetes de primera infancia en 4 etapas basándose en las habilidades y necesidades de los bebés y a su vez se distinguen por colores tanto en la etiqueta como en el empaquetado para tener clara la edad recomendada:
En la etapa de 18-36 meses que es en la que estamos ahora con mi sobrino Dani, o mini Dani como yo lo llamo, es esa edad de curiosidad, de querer hacerlo todo solos, de buscar que otros niños o adultos jueguen con ellos y también de querer mandar en todo :D.
Probamos 4 juguetes Winfun 18-36 meses.
El distribuidor exclusivo de la marca Winfun tanto en España como en Portugal es Colorbaby, y ellos han sido los encargados de hacernos llegar los cuatro juguetes que nos tocaron en el Sello de Calidad de Madresfera para probar y contar nuestra experiencia.
Nos llegaron 4 juguetes y se los dimos poco a poco para ver su reacción a cada uno, ya que si se le da todo de golpe se puede aturullar y no ser tan certera la opinión.
Correpasillos con luces, sonidos y fichas Safari.
Este fue el primer juguete que le dimos y le llamó la atención inmediatamente para subirse en él. Después descubrió que se podía girar la llave de arranque y que dentro escondía una serie de fichas de plástico que colocadas en el frontal, una voz te dice de qué se trata.
El correpasillos es un buen aliado a la hora de corregir la postura al caminar, fortalecer los músculos de brazos y piernas y mejorar el equilibrio. A eso hay que sumarle que incluye una serie de actividades con sonidos que les atrae irremediablemente. La parte favorita de Dani es la de arrancar el motor con la llave y guardar todas las fichas interactivas bajo el asiento.
Aún no le atrae demasiado lo de colocarlas en la ranura para que letra a letra le diga la voz de que animal se trata, pero pronto le llamará la atención.
Además de mejorar la motricidad gruesa, puede servir para que se familiaricen con las letras y palabras de animales. Incluye 14 fichas dobles, llave de arranque y brújula + walkie-talkie extraíbles. El manillar es regulable aunque a nosotros se nos baja cuando lo subimos, quizás no hemos descubierto el truco para que se quede quieto.
Camión de herramientas con luz y sonidos.
Este camión de tamaño portátil tiene muchísimo potencial, no os dejéis engañar por su tamaño. Desde el primer momento a Dani le gustó coger las herramientas y usarlas en el propio juguete.
Incluye tres herramientas extraíbles que interaccionan con el propio juguete (martillo, sierra y destornillador) y esa es la parte favorita de Dani, quien se entretiene tratando de arreglarlo todo.
Cada herramienta lleva su sonido característico al usarla en el camión, y también tiene otros modos de juego con melodías y luces. También tiene un cuento incluido en el centro, con escenas donde hay que arreglar las cosas y les invita a hacerlo. Es genial para la motricidad fina, la imaginación y el juego simbólico.
Tiene una práctica asa para llevárselo donde quieran y es el favorito del parque.
Tablet educativa.
De los cuatro juguetes probados este ha sido el único que no le ha llamado la atención lo suficiente y hemos decidido guardarlo para dárselo más adelante y he sido yo la que le ha dado un vistazo para poder contaros como es.
Tiene tres modos distintos de juego: Aprendizaje, «Encuéntralo» y melodías. Cuando se usa, nos va hablando o indicando lo que tenemos que hacer y hace un repaso por las letras del abecedario, los números y los animales dibujados en su frontal.
Presionando el botón de la interrogación les lanzará una pregunta para que encuentren una letra, un número o un animal. Cuando lo hayan visto, deben pulsar dicho botón para confirmar que han acertado.
Está llena de luz, sonido y melodías y la recomendación es a partir de 24 meses, que son justo los que acaba de cumplir Dani, así que le daremos tiempo para que le vaya cogiendo gusto.
Tienda de campaña con accesorios.
El juguete estrella, la tienda de camping se la dimos en último lugar y fue un éxito total con él, con Noah y con los niños del parque.
La tienda es de estas que se montan en un plis y se guardan con un giro de manos, muy útil y fácil de armar y desarmar y también de transportar, aunque echo en falta una bolsa de tela donde guardarla y que no se abra.
Tiene muchos accesorios como una hoguera con hacha y hasta llama. Los maderitos se separan con el hacha, como si los estuvieran cortando. Incluye cazuelita y comida para un día de camping perfecto.
Y destacar otro éxito que le ha «robado» Noah a la tienda temporalmente, la lamparita- proyector.
Una lámpara en forma de farol con dos modos de actividad: con y sin canciones. Tiene 3 modos de iluminación: proyección lateral, proyección en el techo y modo lámpara con llama que se apaga sola pasado un tiempo.
Como lámpara quitamiedos y nocturna es maravillosa, y las proyecciones se ven muy bien en techos y paredes.
La tienda desarrolla la imaginación, fomenta el juego con otros niños si se usa en exterior (os lo recomiendo) y ofrece a los peques un escondite perfecto o un refugio en casa.
Es de tamaño medio, ideal para niños pequeñitos aunque se queda corta con niños como Noah, pero claro… ya son 8 años los que tiene.
Me encanta usarla para crear una acampada en el parque o en casa, sobre todo cuando no hay luz para que se vea bien la lámpara y sus proyecciones.
Todos los juguetes de primera infancia Winfun mencionados y muchos más los podéis encontrar en su distribuidor oficial Colorbaby o en su store de Amazon.
De los 4 que hemos podido probar, quizás el que aún vea como lejano su uso sea la tablet, pues el peque no está tan interesado en aprender letras y números como en llevar y traer los otros juegos y tratar de armarlos y desarmarlos mil veces, le gusta más el juego manipulativo y social.
Aun así no niego que es muy completa y útil para familiarizarse con letras y números, pero quizás algo más adelante cuando vuelva el invierno y juguemos en casa.
Todos los juegos se ven robustos y con buenos acabados para niños: sin esquinas, sin partes muy pequeñas, fáciles de agarrar, ligeros, romos y de colores llamativos.
Su diseño está basado en el concepto CPS Parenting System (Cognitivo, físico y social) que nos ayuda a distinguir las capacidades que pueden desarrollar con cada uno de sus juguetes.
Trabajan con padres y psicólogos infantiles para lograr reunir cuatro características fundamentales de un buen juguete: Fomentar la creatividad, proporcionar diversión, aprender jugando y confirmar la seguridad.
Nosotros le damos el aprobado con nota alta a Winfun, ¿y tú?.
Este tipo de juguetes nos parecen fascinantes. Sin duda, no hay nada mejor como disfrutar de los grandes momentos de la infancia acompañados de nuestros juguetes favoritos. De esta manera los peques crearán sus propias historias y cuentos. ¡Es ideal!