Cómic juvenil: Los Muértimer 1, matar el rato. Léa Mazé.

Lea Mazé, Los Muertimer.

Léa Mazé se llevó el premio “Joven promesa” del reconocido Festival de cómic Quai des bulles de Saint-Malo con tan solo 16 años
Varios años más tarde con Los muértimer también consigue diversos premios y colocarse en el Top 5 de los mejores cómics para niños 2020 Bodoï.

Mazé escribe e ilustra esta historieta gráfica de miedo para niños de 8 años en adelante aunque como ella misma comenta, los cómics son perfectos para cualquier edad, porque se puede intentar leerlos incluso sin saber leer.

Astiberri Ediciones es una editorial creada en 2001 y especializada en el mundo del cómic y de la novela gráfica. Este es el primer título suyo que tenemos en casa y que hoy os enseñamos.

¿Queréis conocer a Los Muértimer?

La casa de los gemelos Céline y Colin Mortimer está justo a las puertas del cementerio. En la entrada de la vivienda se encuentra la tienda de sus padres, que trabajan duro para hacer prosperar su empresa de pompas fúnebres. En el cole, el resto de alumnos se burlan a menudo de los que llaman “los Muértimer” y, en casa, es difícil hablar de los problemas: sus padres, agobiados, se impacientan fácilmente con ellos. Para colmo, los hermanos acaban de ser expulsados por una pelea en clase con un alumno acosador. Por suerte, tienen amistad con el tallista del cementerio que les cuenta historias de miedo para cambiarles las ideas. De hecho, ¿qué es este signo que se encuentra repetido en varias tumbas del cementerio? Seguro que jugar a los detectives les puede ayudar a olvidarse de sus dificultades. Siempre y cuando no se vuelva peligroso para ellos, claro….

los muertimer

Ficha técnica.

Título: Los muértimer
Autora: Léa Mazé
Editorial: Astiberri.
Temática: cómic.
ISBN: 978-84-18215-49-0
Detalles: 76 págs, 22 x 29 cm

Desde el inicio podemos ver que Colin y Céline no son dos hermanos que estén precisamente felices con su vida. Sufren burlas en la escuela, los profesores los castigan y sus padres no los comprenden ni tratan de hacerlo con mucho esmero. 
Y es que tener unos padres que se dedican a las pompas fúnebres y vivir en las puertas del cementerio, no es el escenario ideal para ser populares y respetados en la escuela.

astiberri Muertimer

Continuamente son molestados e insultados debido al peculiar negocio de sus padres y que les ha hecho quedarse con el mote de «los muértimer». Algo que a menudo provoca peleas en clase y que en esta ocasión se salda con la expulsión de ambos durante dos días.

Como castigo, sus padres les imponen que limpien el cementerio, donde cuentan con la única compañía del tallista, la única persona que parece comprenderlos hasta ahora.
Pichón, como conocen al tallista del cementerio, les cuenta una historia de miedo que tiene como protagonista aparentemente real, a una mujer que suele ir por allí.

Así comienza una aventura de miedo, provocada por la inquietud de los hermanos y los deseos de emociones que les hagan olvidar lo mal que lo pasan en el mundo real.

astiberri Muertimer

La historia que les ha contado provoca curiosidad en ellos, y lo remata cuando les deja caer que hay una marca extraña en una de las tumbas. ¿Qué será esa marca?, ¿Habrá más?¿, ¿Qué significará?.

Que el tallista del cementerio de pronto coja vacaciones y esté algo alterado no ayuda a calmar esa sed de aventuras y misterio que nos deja con ganas de más pues no acaba en este volumen, sino que continúa hasta completar la trilogía por lo que no parecen ser cómics que se puedan leer de forma independiente, siendo necesario tener los tres para saber el inicio y el final.

muertimer 1

Imprescindible tener la trilogía.

Creo que es la primera vez que tenemos en las manos un libro juvenil que no tiene un final. Generalmente aunque se trate de colecciones con varios títulos, hay un desenlace genérico aunque queden algunas tramas abiertas para el siguiente o se incorpore algo nuevo que no nos desvelan.

Eso en parte ha frustrado un poco a Noah (8) porque no está acostumbrado a quedarse a medias y tener que esperar para saber lo que pasa cuando esté publicado el siguiente. Los dos siguientes en realidad, porque todo parece indicar que no sabremos la respuesta al misterio de las tumbas hasta el tercer y último cómic de Los Muértimer.

Yo soy una de esas personas impacientes que no empieza jamás una serie hasta saber que está emitida en su totalidad porque no soporto tener que esperar nuevos capítulos y temporadas durante meses o incluso años.
No conocía este dato sobre Los Muértimer y cuando lo supe ya estaba demasiado enganchada para parar. Es complicado hacer una reseña cerrada sin conocer el final de la historia, pero lo leído hasta ahora puedo asegurar que crea adición a cualquier edad si te gusta leer y te gustan las novelas gráficas, así tengas 8 o 40.

Quedan muchas dudas en el aire: ¿Qué son esas marcas en las tumbas?, ¿de quién es el tesoro?, ¿por qué se ha ido Pichón tan apresurado?, ¿Qué pasará con los abusones de la escuela?. No solo mi hijo, también yo necesito respuestas.
Habrá que esperar al segundo volumen que llegará antes de finales de año, para ver cuántas preguntas quedan respondidas y cuantas dudas nuevas surgen.

Léa Mazé consigue engancharnos a todos a la historia y querer más. Es un cómic a todo color y de gran tamaño en el que usa su técnica de dibujo con portaminas para crear las texturas y sombras y posteriormente agregar el color de forma digital.
Si os fijáis bien podéis diferenciar distintos estados de ánimo por el uso de los colores, dando un tono azulado a los momentos de incomprensión y tono rojo en los enfados.

Si tuviera que destacar algo que no me haya gustado, quizás sea el hecho de que la acción comienza muy tarde y acaba muy pronto, pues sucede en las últimas páginas, justo cuando se acaba dejándote con ganas de más. Esperemos que el segundo volumen no tarde mucho en salir y nos mantenga con la misma expectación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: