Enseña jugando con «aprendo en positivo».

Si echamos la vista atrás, el año pasado en estas fechas todos los niños y niñas de nuestro país estaban en casa, donde estuvieron 45 días encerrados sin salir a jugar a la calle, al colegio o a socializar con familiares y amigos dándonos a todos una gran lección de responsabilidad con su actitud.

Por eso, diversas organizaciones vinculadas con la infancia están unidas para solicitar que se reconozca el 26 de abril como fecha conmemorativa, ya que fue ese el día en el que por fin los dejaron salir:

«El Día del Niño y de la Niña» quiere visibilizar el comportamiento de las niñas y de los niños durante los días de confinamiento y la importancia de su bienestar.

26 abril dia del niño

Seguro que durante esos 45 días la mayoría jugasteis mucho con los niños, pero también ayudasteis con sus tareas y lecciones escolares comprobando lo difícil que es ser profe.
Y es que enseñar no es fácil, pero adelantar contenidos y reforzar lo que aprenden en el cole usando el juego es relativamente fácil para nosotros y muy beneficioso para los niños.

En estas fechas muchos padres comienzan las imparables carreras en busca de un buen colegio para sus hijos. Ahora mismo ya no solo nos fijamos en que tengan un buen patio, uniforme o comedor, queremos que estén modernizados educativamente hablando y al día con las nuevas pedagogías de aprendizaje que les permitan un completo desarrollo de las habilidades escolares.

Enseña jugando.

Por mi parte siempre he sido seguidora del aprendizaje mediante el juego y el ejemplo, ya que creo que la mejor forma de aprender para un niño es de ese modo: viendo como otros lo hacen, queriendo imitarlos, manipulando, interactuando y jugando.

Somos muchos los padres que incluso antes de llegar a la etapa escolar procuramos jugar en casa con juguetes y juegos educativos que les permitan aprender al mismo tiempo que disfrutamos, ¿verdad?. No se trata de que nuestros hijos sepan leer con 3 años, se trata de ganar tiempo y de aprovechar ese tiempo en familia y tiempo de juego para que a la vez se aprenda de forma natural.

Por ejemplo, no sé si recordaréis que hace tiempo comenzaron a venir las tapas de yogures de leche y queso con las letras del abecedario y un animal u oficio que las representaba. Nosotros jugábamos con ellas y de manera inconsciente estábamos enseñando el abecedario al niño y el reconocimiento visual de algunas palabras (león, elefante, pirata, panadero…). Eso es tiempo ganado y sin esfuerzo.

¿No creéis que los juegos educativos tienen una doble función excepcional para usarse como herramienta de aprendizaje?.

Ya sabéis que nosotros somos muy fans de los juegos de Diset que mezclan el juego con el aprendizaje usando los números, letras, operaciones sencillas etc. Una forma perfecta de aprender en casa o reforzar lo aprendido en la escuela mientras toda la familia puede participar.

Por eso quiero hablaros de un nuevo tipo de juego que han creado especialmente pensado para esa etapa preescolar en la que son pequeñas esponjitas y mediante la manipulación de estos juegos aprenden más rápido.

Aprendo en positivo.

Esta nueva línea de juegos creada por Diset está orientada a niños de entre 3 y 9 años siendo los más pequeños los que más se pueden beneficiar de ello incluso antes de entrar en la escuela.

Por ahora las cajas de aprendo en positivo son 6 y cada una de ellas distinta: los animales, el tiempo, las emociones, las letras, los números y yoga y mindfulness.

aprendo en positivo

Cada una de las cajas trae todo lo necesario para desarrollar las habilidades para las que ha sido creada y que permite que los niños se vayan familiarizando y conociendo a los animales del mundo, las estaciones del año o la medición del tiempo.

Podrán ir relacionando imágenes con palabras tal y como os contaba que hacía yo con el mío con las tapas de los yogures y que les permite mediante la asociación y la memoria poder «leer» basándose en imágenes que relacionen esas letras y palabras tal y como lo haríamos con un imaginario.

Del mismo modo pueden usar la caja de los números para practicar con ellos y adentrarse en las operaciones sencillas a la vez que desarrollan el pensamiento matemático.

Pero no todo es leer y sumar, también, es importante la salud emocional de la que tanto os he hablado yo mediante las emociones y el mindfulness y estoy contenta porque Diset ha pensado en ello creando cajas para reconocer sentimientos y estados de ánimo que nos ayuden a enseñarles a gestionar emociones y también una dedicada a la calma mediante el uso del yoga y el mindfulness.

Gana tiempo jugando y aprendiendo.

El juego en los niños es realmente de suma importancia teniendo en cuenta que pasarán la mayor parte de su infancia haciéndolo y que el juego les permite desarrollar su imaginación, creatividad, habilidades sociales y un largo etc.

Si a ello le añadimos el juego didáctico estamos facilitando que aprendan jugando, a su ritmo y de forma divertida sin presiones ni metas.

Si tú como padre, madre o cualquier otro familiar quieres disfrutar de ese tiempo de juego con los niños y de paso provocar ese aprendizaje natural no dudes en probar una de las cajas Diset aprendo en positivo.

No se trata de que hagan una carrera antes de los 6 años, si no de aprovechar ese tiempo de juego para adelantar contenidos que verán en la escuela y familiarizarse con los números, las letras, animales o las emociones del mismo modo que harían empleando métodos tan demandados como los de Montessori, Waldorf o Freinet.

Enseña jugando, aprende riendo.

Podéis adquirir estos productos en Amazon y en El Corte Inglés o en cualquier punto de venta habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: