¿Cuándo utilizar un vigilabebés y de qué tipo?.
Siempre que hablamos de productos infantiles que más y menos nos han gustado surgen debates interesantes sobre lo realmente necesario y lo prescindible. En mi opinión en cada casa y con cada bebé no hay una regla estricta y lo que a mí me sirvió, para otras puede ser un trasto y viceversa. Incluso con los propios hermanos, no tiene por qué repetirse la crianza y a menudo son completamente diferentes.
Siempre os he dicho por ejemplo que para mí lo que menos usé, hasta el punto de que quizás solo la usamos tres veces fue la hamaca para bebés y en cambio lo que siempre usé y sigo usando 8 años después es la cámara vigilabebés que para mí es un imprescindible sin ninguna duda.
Para gustos los colores, eso está claro. Y seguramente para muchas familias utilizar un vigilabebés no sea tan necesario mientras que para otras si lo es. Además en el mercado existen ahora mismo muchas variantes desde los vigilabebés más completos cuyas apps soportan varias cámaras a la vez hasta los intercomunicadores más simples que solo envían el sonido. ¿Cuál es el que necesitas tú?. De eso vamos a hablar hoy.
Tipos de vigilabebés distintos.
Intercomunicador simple de audio. Este tipo de walkie-talkie lleva muchos años usándose con los bebés y es el más simple y también económico. A diferencia de los walkie-talkie que deben activarse pulsando el botón, estos están preparados para activarse cuando detectan el sonido por lo que si el bebé llora o nos llama, se activarán permitiendo que lo oigamos y que podamos responder por el propio aparato o acudir.
Vigilabebés con monitor. El vigilabebés digital con cámara y monitor llegó hace relativamente poco, pero es ahora el más demandado y en mi caso, mi favorito. Pueden ser inalámbricos o con cable, aunque os recomiendo que al menos el monitor sea inalámbrico si os movéis por la casa o salís a la terraza/jardín. Los hay de distinto precio, alcance y tamaño. También tienen diversas funciones extra como la de poner música o ruidos blancos en la habitación del bebé o incluso monitorear la temperatura de la habitación. Para mí, con que tengan buena calidad de imagen, visión nocturna y una buena detección del sonido y el movimiento es suficiente.
Cámara vigilabebés con app para el móvil. Muy similar a los anteriores con la diferencia de que estos vigilabebés no llevan monitor, ya que las imágenes y sonidos que detecta la cámara van directamente a una app que se usa en el móvil o en algunos ordenadores. Son más baratos al no llevar el monitor, pero como desventaja, solo se pueden usar si hay buena señal wifi.
Las app para este tipo de cámaras son muy completas y básicamente hacen de todo menos la cena. Son capaces de guardar un registro con vídeos, controlar la temperatura, establecer un perímetro al que deben de enfocar, ampliar la imagen con una calidad increíble etc. Utilizar un vigilabebés con app se vuelve más complejo, pero también más cómodo y con la posibilidad de compartir imagen con papá y mamá o ver lo que ocurre en casa si no estás. Aquí tenéis un ejemplo de la que yo uso, para que podáis haceros una idea:
¿Cuándo utilizar un vigilabebés y de qué tipo?
Cuando vivimos en casas muy grandes. No es lo mismo un piso de 50mt que una casa de 2 o más plantas. Nosotros tenemos una casa de varias plantas y en ese caso era necesario. Si tenéis jardín, terraza o finca por la que os movéis, seguramente también lo veáis útil para poder estar afuera mientras duermen la siesta, por ejemplo.
Cuando trabajamos desde casa y tenemos nuestro espacio de trabajo. Sobre todo ahora que hacemos tanto trabajo desde casa podría ser muy útil tener una cámara para poder trabajar en una habitación tipo «oficina» donde podamos estar tranquilos y concentrados pero sin perder de vista a los niños. Se puede usar tanto en bebés que estén durmiendo o niños que estén jugando en su habitación y quieras tener controlados.
Cuando podemos tener a los niños en el trabajo. He aquí mi caso, vivir y trabajar en el mismo lugar casi todo el tiempo. Habiendo zonas privadas donde puedan estar, es una buena ayuda tener el vigilabebés puesto para poder movernos por nuestra zona de trabajo ya sea atendiendo a clientes o en cualquier otra actividad y poder ver a los niños en su zona privada.
Cuando necesitamos esa tranquilidad de poder ver a los bebés/niños. Aunque ninguno de los casos anteriores sea el vuestro, si queréis usarlo porque sí, porque os da más tranquilidad, porque vais a dormir mejor o simplemente para tomarte una copa con tu pareja en la terraza mientras ellos duermen, es un aparato que nos pone la vida más fácil. Los usos que se le pueden dar son numerosos, desde apuntar hacia la puerta para ver quien entra y sale cuando está abierta (yo lo hago) hasta tener vigilado el pasillo y que nos avise si algún niño se levanta cuando estamos con nuestra pareja a solas. Es una forma también de que los papás tengan sus ratitos a solas y puedan relajarse sin la tensión de que en algún momento aparezca uno de los peques o que alguno llore y no nos enteremos.
Cuando te vas de vacaciones/viaje. En hoteles pequeñitos y familiares como el mío es muy común ver este tipo de aparatos. Son hoteles tipo casa rural en los que las parejas pueden estar cenando en el comedor y sus niños dormidos justo encima vigilados con la cámara. Esto en hoteles grandes obviamente no es lo mismo y yo no lo recomendaría, pero en casas rurales compartidas con amigos y hotelitos rurales pequeños como este, es perfecto para desconectar mientras duermen, cenar en pareja, tomarse una copa con amigos etc. (Todo dentro del mismo hotel y a pocos mt de los niños, que nadie se asuste).
Si tenemos una buena conexión permanente de wifi los más recomendables son las cámaras vigilabebés con app. Todo depende del uso que le vayamos a dar porque si va a estar encendido muchas horas, quizás no nos interese tener el móvil siempre disponible para recibir las imágenes.
Por otro lado, si trabajamos con nuestros teléfonos desde casa también hay que tener en cuenta que no podremos usarlo correctamente si estamos en una llamada. Por eso mis favoritos son los vigilabebés con monitor independiente.
Para casos puntuales o niños más grandes que solo necesitan de una pequeña vigilancia por seguridad, basta con un intercomunicador de audio y para bebés muy pequeños yo recomendaría el vigilabebés de audio e imagen porque da más tranquilidad poder verlos, ya que a veces los sonidos mínimos de los bebés podrían pasar inadvertidos para los intercomunicadores. Ahora estos aparatos suelen venir preparados para poder conectar varias cámaras a la misma app o monitor, para en el caso de que haya varios bebés/niños a los que vigilar.
Si no hay wifi en casa olvidaos de los vigilabebés sin monitor porque aunque queráis compartir la conexión móvil la señal no será suficiente para hacerlos funcionar bien y tendrá muchos saltos y congelamientos. Nosotros en casa no tenemos wifi así que allí usamos el vigilabebés con monitor y en el negocio como si hay, usamos solo la cámara con app para el móvil.
Mi favorito: Vigilabebés con audio e imagen.
Yo soy bastante desconfiada de los intercomunicadores de audio, necesito verlos en la cámara así tengan uno o siete años. Siempre he usado de este tipo, tengo uno con monitor en casa y otro con app en el negocio.
En mi caso el negocio es donde estamos el 90% del tiempo, ya que nos permite estar juntos pues no es un sitio con riesgos o en plan oficina. Es un hotel rural y tenemos nuestras zonas para estar en familia dentro del mismo hotel. Yo sabía que necesitaba una cámara desde que nació el niño porque nuestra zona privada está en la tercera planta, imposible oír nada desde ahí e incluso cuando está el peque por el salón, desde la cocina no se oye ni se ve. Es uno de esos casos en los que para mí, era imprescindible y lo hemos usado ininterrumpidamente incluso ahora.
La ventaja de este tipo de cámaras es que puedes usarlas de dos modos distintos: visión continuada en monitor o en el móvil por si necesitas como yo verlos en todo momento o el modo de activación por sonido o movimiento, es decir, que se active la imagen cuando detecte que el bebé se mueve o llora.
Desde luego para mí, sigue estando en la lista de básicos necesarios y además me soluciona la vida en muchos aspectos. ¿También los habéis usado?.
Muchos padres de hoy en día han optado por comprar una cámara de vigilancia para tener un ojo encima de su hijo independientemente del lugar de casa donde se encuentren. De esta forma, podrán estar tranquilamente en el sofá mientras saben que está haciendo el pequeño.