Hamacas colgantes para el jardín o para el salón.
Cuando escucháis la palabra «hamacas», ¿qué se os viene a la cabeza?. En mi caso pensé en una cómoda hamaca para colocar entre dos árboles y por eso cuando me propusieron tener una respondí que no tenía jardín.
Pero entonces mi amiga Sara (@misdosprincipitos) me dijo que no necesitaba jardín para tener hamacas colgantes, que ella la tiene en mitad del salón de casa porque su marido es un amante de las hamacas y ahora sus hijos también la usan. ¿Se os habría ocurrido colocarla en casa?. A mí no.
Lo cierto es que es una idea genial cuando tienes espacio, un pequeño rincón o un buen lugar donde colocarla. Lo ideal para mi gusto sería cerca de una ventana con bonitas vistas o en un rincón donde leer cómodamente o para echarse una buena siesta.
Hamacas colgantes en casa.
Pinterest, ese maravilloso escaparate de ideas remonísimas para cambiar toda la casa si nos descuidamos está lleno de ideas para colocar hamacas colgantes en casa.
Lo principal es elegir los anclajes idóneos y seguros que se pueden colocar en el techo o en la pared aunque es más común verlas en el techo. En mi caso mis techos son vigas de madera bien resistentes y eso facilita la tarea de colocar ahí dos ganchos fuertes que soporten el peso de la hamaca cuando esté ocupada.
Para colocarla en la pared la distancia entre ambos anclajes se recomienda que sea de 3m, contando que la hamaca suele medir más de 2m y que hay que sumar los enganches que lleva para anudar o sujetar. Antes de anclarla hay que comprobar el material de la pared o el techo donde se va a colocar para asegurarnos de que no sea escayola, pladur o cualquier otro material endeble donde no hay una sujeción real. Por ejemplo en los tabiques no es muy aconsejable usarlas por el riesgo a llevártelo entero, pero en las vigas y paredes gruesas es fácil que si se pueda colocar.
Si tienes la suerte de vivir en una gran casa con desniveles, barandillas, vigas o cualquier otro elemento donde sea posible sujetar la hamaca sin tener que hacer agujeros ni pequeñas obras sería lo perfecto y podríais quitarla y ponerla cuando os convenga sin que queden los anclajes a la vista, además de ahorraros el trabajo de tener que poner los anclajes.
Tener una hamaca en casa es sumamente placentero, es muy relajante dejarse mecer por el balanceo. Si no estáis seguros de cómo colocar una hamaca en casa de forma segura, contactar con un profesional que examine el lugar para que os confirme si es viable. Tened en cuenta que el anclaje tiene que soportar unos 100kg de peso mínimo para que se considere seguro usarla.
Lo más recomendable es poner las hamacas colgantes ancladas al techo que además nos permite más versatilidad a la hora de colocarla donde nos guste, pero ojo con ponerla en falsos techos pues se vendrían abajo. Primero debéis comprobar que el techo no sea de ese tipo.
Hamacas en el jardín.
Quién tiene un jardín o patio tiene un tesoro, y en el caso de que tenga una hamaca, es un plus. No todos tenemos la suerte de contar con jardín o patio, pero son lugares ideales para poner hamacas con buen tiempo y disfrutar de una siesta al aire libre o de un poco de fotosíntesis.
Debajo de un porche es un sitio más que perfecto para situar la hamaca y poder usarla en verano o primavera incluso aunque esté lloviendo.
Con dos árboles paralelos que tengan una distancia entre ellos de 3-4m es suficiente para poner la hamaca. No conviene dejarla muy floja pues no será cómodo sentarse en ella, y si vemos que nos falta longitud podemos poner dos cuerdas en los extremos que nos permitan darle la longitud deseada para sujetarla.Si solo tienes un árbol que no cunda el pánico porque existen los soportes individuales para un solo lateral y precisamente es para casos en los que solo se dispone de un elemento de sujeción y necesitamos improvisar el otro.
En este ambiente las hamacas se pueden colocar como he dicho, entre dos árboles con la distancia óptima, usando postes o vigas exteriores o en uno de los maravillosos soportes específicamente creados para hamacas. En Tropilex por ejemplo, se pueden encontrar estos armazones y soportes así como hamacas de todo tipo para interior o exterior, sujeciones y anclajes, y sillas colgantes.
Sin duda usar un soporte es una forma visualmente atractiva de tener una hamaca que puedes mover por todo el jardín cuando quieras o guardar cuando no la uses.
Hay pocas excusas para no disfrutar de tu hamaca ya sea en el exterior o en el interior, e incluso para poner en casas pequeñas como la mía. La ventaja de usar sujeciones de techo o pared en casa es que puedes quitar y poner la hamaca cuando la necesites de forma rápida y ahorrando espacio cuando no se necesita.
¿Cuál es tu excusa para no tener una hamaca en casa?