Biomecanics, los primeros zapatos que recomiendan las mamás y los pediatras

¿Con zapatos o sin ellos?, ¿Botas o zapatillas?, ¿Rígidos o blandos?. Cuando los peques comienzan a dar sus primeros pasos nos surgen mil dudas acerca de qué calzado debemos ponerles o si es mejor que vayan descalzos. Hay tal exceso de información con internet que a veces es confuso porque unos te recomiendan una cosa y otros… todo lo contrario. ¿Cómo deben de ser realmente los primeros zapatos de un niño que comienza a caminar?.

Tengamos en cuenta que no es lo mismo tener a un bebé gateando y tratando de caminar en casa que hacerlo en sitios públicos o externos. En casa sí que aconsejan que pasen largos ratos descalzos, cosa que en guarderías, en el parque y espacios similares es al revés y es mejor optar por calzarlos.
Los pediatras recomiendan que ese calzado que van a usar por primera vez sea de suela firme pero a la vez flexible, ya que el pie del niño dentro del zapato debe tener libertad de movimiento. No confundamos que sea flexible con ponerle dos números más de zapato para que tenga espacio.
Los niños pequeños y los bebés suelen tener el empeine muy abultado por lo que hay que fijarse en que los zapatos no opriman esa parte. Si el zapato no le encaja fácilmente y le queda muy apretado en esa parte, no es apto.

Existe un tópico que nos suelen decir y es que el calzado para primeros pasos debe ser tipo bota que les sujete el tobillo. Es un error, el tobillo debe quedar libre de movimientos y el calzado en esta etapa no debe de ser alto ni rígido. Las articulaciones de los tobillos deben entrenarse para sostener el peso del niño y si ayudamos colocando unas botas que sostienen parte de ese peso no estaremos permitiendo que se desarrollen como deberían.

Los primeros zapatos idóneos.

Con mi hijo la verdad es que no me fijé mucho en los zapatos que le compraba, más allá de comprobar que fueran buenos, de horma ancha, transpirables y adecuados. Con mi pequeño sobrino tengo la lección aprendida y me fijo más en esas cosas, así que para él elegimos calzado Biomecanics ahora que comienza a corretear. En una sola mañana de parque el día que los estrenó me dijeron varias mamás que ellas solo habían usado esos por recomendación del pediatra y que eran buenísimos para el desarrollo y los primeros pasos. Me sentí algo torpe por no haber pensado en eso para mi propio hijo, pero la verdad es que no los conocía. En mi defensa diré que en mi pueblo no hay tiendas y por aquel entonces yo no manejaba tanto internet.

A mí para los niños siempre me ha gustado el calzado tipo deportiva, incluso para sus primeros zapatos. Creo que es con lo que más cómodos están y por eso es el que solemos elegir el 80% de las veces.
Los que hemos elegido para Dani con su añito y medio son el modelo Lia unisex en el número 24.
Es resistente, muy ligero, tiene puntera reforzada para combinar los pasos con el gateo sin romper el zapato y cierre de doble velcro.
Un detalle importante es que tiene horma ancha y el pie le encaja sin problemas (lo tiene bastante gordito) y sin apretar. Es un zapato de gran resistencia y comodidad, algo que debe primar a la hora de elegir el calzado de los niños, ya que lo principal es que ellos estén cómodos.

Si miráis internet veréis mil recomendaciones de todo tipo en cuanto a calzado infantil y los primeros zapatos de los bebés, pero yo tengo presente por nuestro negocio familiar que no hay mejor recomendación ni reseña que el boca a boca. El día que puse en mi instagram una foto de Dani con las zapatillas me llegaron muchos mensajes privados de otras mamás confirmando que eran un acierto y que les parecían unos zapatos de lo mejorcito para bebés así que confirmé que habíamos acertado al elegirlos.

biomecanics bebe
Si a la recomendación de las mamás añadimos que están avalados por la AEEP (Asociación Española de Enfermeros Pediátricos) no hay dudas de que estamos ante un calzado que respeta totalmente la evolución, crecimiento y desarrollo del pie y de la pisada convirtiendo a estos zapatos en el calzado más óptimo para los niños.

Biomecanics, el acierto de Garvalín.

La marca de calzado Biomecanics pertenece a Garvalín y fue creada tras contactar el grupo con el Instituto de Biomecánica de Valencia para realizar un estudio único y pionero con el cual poder conocer las necesidades de salud y confort del bebé según su etapa de desarrollo del pie para evitar lesiones y crear el calzado respetuoso. Cuentan con el respaldo de la Asociación Española de Enfermeros Pediátricos. Están pensados para los bebés que gatean y comienzan a andar por lo que su numeración va desde el 18 hasta el 24.
Del 24 al 32 pasaríamos a la gama Bioevolutión manteniendo las punteras reforzadas, la transpirabilidad del calzado y la flexibilidad y firmeza y con su horma evolutiva que cambia con cada talla y permite el correcto crecimiento del pie.

biomecanics biogateo

Biogateo, como se conoce este primer zapato de transición está pensado para ser el zapato perfecto tanto para gatear como para andar que lleva plantilla plana sin arco plantar proporcionando un buen equilibro y estabilidad y al mismo tiempo reforzando el zapato para el gateo.

Los zapatos de la gama Biogateo llevan estabilizadores externos laterales de goma, sin contrafuertes ni refuerzos internos. Su hendido trasero en forma de “U” que evita la presión sobre el tendón de Aquiles y sobre el tobillo, puntera reforzada, suela antideslizante y flexibilidad de doble dirección que se adapta a los movimientos naturales de los niños. Además son transpirables y tienen suela antibacteriana.
Otro aspecto a destacar es su confort térmico que ayuda a mantener una temperatura adecuada y que aunque son muy fáciles de poner y quitar, no los van perdiendo. Para ello es importante también elegir el número exacto que lleva el niño, ni más ni menos. En el caso de Biomecanics el tallaje va justo, tenedlo en cuenta cuando compréis online.
Para saber cuál es el tallaje correcto podéis medir la plantilla interior de un zapato que le valga a vuestros hijos o dibujar el contorno de su pie en un folio colocado en el suelo y medir desde la punta del dedo gordo hasta el talón. Una vez colocado el zapato tenemos que poder meter un dedo entre el talón y su pie para saber que es la talla correcta.

primeros zapatos bebé

 

No los compréis porque lo diga yo, compradlos porque tenéis la seguridad de que es un calzado seguro, respetuoso y recomendado. El instituto de Biomecánica de Valencia y la AEEP así lo confirman, pero podéis buscar opiniones de otras mamás y ver lo que os cuentan. Tan solo con lanzar la pregunta en vuestras RRSS os pasará como a mí y recibiréis diversas recomendaciones sobre Biomecanics.

 

Un comentario en «Biomecanics, los primeros zapatos que recomiendan las mamás y los pediatras»

  • el 20 abril, 2021 a las 15:33
    Enlace permanente

    Comprar un calzado que no provoque rozaduras, incomodidades y que a la vez se ajuste al pie de tu hijos es todo un reto ya que no paran de moverse. Además, existen muchas marcas, estilos y diseños de zapatos, por lo que la elección se vuelve cada vez más difícil. Leer este tipo de post te ayudarán a crearte una idea de qué par puede ser el perfecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: