¡Como quería! BiraBiro. Cuando lo imperfecto es perfecto.

¡Como quería!. BiraBiro Editorial

A pesar de que cada vez dejamos más atrás los álbumes ilustrados infantiles para dar paso a lecturas más extensas para los 8 años que ya tiene el peque, hay aún títulos con los que no me puedo resistir y acaban cayendo.
Es el caso de este libro de BiraBiro titulado ¡Como quería!, que me ha enganchado porque la temática es algo que veo día a día en casa: una niña a la que le encanta dibujar y no siempre le sale el dibujo como quería, pero lo soluciona de manera eficiente.

Algo muy corriente en mi casa, con un niño que cuando pide algún regalo, pide cajas de 500 folios porque adora dibujar y está constantemente haciéndolo.
No es de extrañar cuando se pasa tantas horas en la mesa con los lápices que le surjan inconvenientes cuando un dibujo no le sale perfecto como él quiere, igual que a la niña del libro.
¿Qué solución es la más apta para esos casos?

 

En esta alegre historia, una joven está decidida a hacer el dibujo perfecto. ¡Pero no salirse de la línea es difícil de conseguir! Cuando se equivoca, se plantea romper el dibujo y empezar de nuevo, pero finalmente decide utilizar el garabato para crear algo nuevo. Pronto su imaginación la llevará a una loca aventura mientras rellena el dibujo con caballos salvajes, atrevidos pilotos, deliciosos dulces y barcos piratas voladores. Con un collage enérgico de medios mezclados que se adaptan perfectamente a la historia, este libro inspirará a los lectores a abrazar sus errores y dejar volar su creatividad.

como quería - birabiro

La pequeña protagonista es aficionada a dibujar, y mientras lo hace se imagina a su profe enseñar sus dibujos a toda la clase, como hace con los dibujos de Hadar, una compañera que dibuja divinamente.

como quería - birabiro

La niña imagina y piensa bien lo que va a dibujar: una niña perfecta qué todo lo hace bien y toca el piano cómo los ángeles. ¡oh!, pero de tanto soñar despierta el lápiz se le rompió y el dibujo se le estropeó. Ya no parece un piano sino la cola de un gato. ¿O es un veloz caballo?.

birabiro

El caballo vuela y trota mientras que con la niña recoge caramelos que flotan, le dibujará entonces unos bolsillos para que pueda guardarlos. ¡Vaya!, el lápiz de nuevo se le resbaló y el dibujo está estropeado… piensa en tirarlo hasta que ve que puede ser el manchurrón, las alas de un avión.

birabiro

Y así pasa las horas dibujando, soñando despierta y arreglando los dibujos que va creando hasta tener el dibujo definitivo, una mezcla de todos ellos. ¡Justo como quería!.

La perfección está en lo imperfecto.

Cuántas veces habéis oído la frase: Ten hijos felices, no perfectos.?. La perfección es algo que muchos pueden ansiar, pero pocos lo logran y tratar de conseguirla puede dar lugar a desilusiones, frustraciones y mal humor. Yo soy de las que piensa que lo perfecto es aburrido y que es mucho más entretenido ser imperfectos y aprender de ello.

La niña del libro nos lleva con ella a sus lugares mágicos creados tan solo con su lápiz y su imaginación. Solo necesita unas líneas para ver en su dibujo algo maravilloso y si se confunde o se le estropea, una nueva idea surge al momento que nos transporta de nuevo en ese viaje imaginario de aventuras y fantasía.
¿Hay algo más maravilloso que la imaginación sin límites de un niño?.

Mi hijo no será el más inteligente, el más guapo o el más estudioso, pero si hay algo que tiene de sobra para dar y regalar es creatividad e imaginación y eso es algo que a mí me enorgullece. No necesita juguetes ni objetos para montar toda una película a su alrededor y acabar convenciendo a todos los niños que están con él para jugar en ese mundo imaginario que él crea.
A veces su cabeza se pone en marcha para crear esos juegos en la calle y otras veces la usa en casa para crear sus monstruos y juguetes en papel, que posteriormente colorea y recorta para jugar con ellos como cuando yo de pequeña jugaba con las «mariquitas» de papel con sus vestiditos y accesorios.

trofast como escritorio

¡Como quería!, es un homenaje a la imaginación infantil. Un viaje que sale de la cabeza de un niño y te lleva a cualquier parte, real o inventada.
También es una lección para los que buscan la perfección, ya sea en un dibujo en el papel, en un poema que no nos rima, en una comida que se nos estropeó o en un corte de pelo que salió mal. Casi todo da pie a intentarlo de nuevo e incluso partiendo de esos «estropicios» tratar de cambiarlos con creatividad y lograr algo distinto a lo planeado, pero que para nosotros será perfecto, justo como queríamos.

La ilustración de este álbum es maravillosa, totalmente reconocible el trabajo de Aya Gordon-Noy para los que tenemos en casa los libros de Nuna. Aya al igual que la protagonista utiliza todo lo que está a su alcance para crear sus dibujos, y así podemos ver una variada mezcla de técnicas y collages: papeles rayados, fotografías, marcadores, trozos de papel de prensa y dibujos a lápiz. Collages de revistas, papeles arrugados y manchas. Cada uno de esos elementos se conjuntan para crear el dibujo imperfecto más perfecto para este libro.
La verdad es que me enamora esta ilustradora, su técnica y los personajes que crea, a los que da vida con un aspecto tierno y dulce lleno de vida en sus expresiones usando apenas unas simples líneas y colores.

como queria

Ficha técnica.

Título: Como quería
Textos: Elinoar Keller y Naama Peleg-Segal
Ilustraciones: Aya Gordon-Noy
Editorial: Birabiro.
Temática: álbum ilustrado, creatividad.
ISBN: 9788416490745
Detalles: 32 págs, 21 x 25 cm

Sobre los autores:

Elinoar Keller y Naama Peleg-Segal han escrito diversos libros por separado y ¡Cómo quería!, es su tercer libro juntas. Ambas viven en Tel Aviv.

Aya Gordon-Noy es de origen Israelí. Se graduó en la Academia Bezalel de Artes y Diseño en el departamento de Comunicación Visual.
Tiene amplia experiencia en ilustración infantil

Libros relacionados con la editorial/autor:

Nuna sabe leer la mente, Orit Gidali y Aya Gordon-Noy
Nuna borra palabras, Orit Gidali y Aya Gordon-Noy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: