Cuentos de fantasmas del abuelo, de James Flora.

James Flora y Blackie Little

Los libros de terror fueron siempre mis favoritos, recuerdo que con 14 años me estaba leyendo toda la colección de Stephen King de mi vecina que me iba prestando cada semana al ritmo trepidante con el que yo los devoraba.
Hoy día me siguen gustando aunque leo también novelas de suspense, policiacas y románticas. Curiosa mezcla.
El pequeño heredero tiene también sus gustos similares a los de sus padres y le encantan las películas de miedo, los monstruos y las historias de terror. Así que estamos creando también una mini biblioteca de este tipo de libros para niños de su edad y aprovechamos para prestarlos en el cole, ya que tienen una sección llamada «cuentos bajo la linterna» donde leen estas historias.

Cuentos de fantasmas del abuelo es un libro para meter miedo, pero lo justo para que los pequeños lectores queden intrigados y con ganas de más. Perfecto para lectores de 6 a 9 años que no se asusten fácilmente.

Llueve, hace frío, el viento silba y tumba los árboles, los relámpagos rompen el cielo… ¡Hace una noche estupenda! Al menos para quedarse en casa y que el abuelo te explique historias terroríficas. Que dan miedo. Mucho miedo.

Cierra la puerta, súbete a su mecedora y escucha. Chist, en silencio: esqueletos que salen de sacos, brujas con verrugas, enormes arañas con bocas gigantescas, fantasmas sin manos, hombres lobo que tienen mucha, pero que mucha hambre.

Por suerte tú estás en casa con el abuelo, a salvo de la lluvia, al calorcito, y al resguardo de todos esos seres monstruosos. Además, los fantasmas no existen… ¿No?

Cuentos de fantasmas del abuelo.

james Flora - fantasmas

Era una noche fría y lluviosa, muy propicia para dejarse asustar y ver cosas extrañas. Los truenos retumban en el cielo y un pequeño asustadizo se encuentra solo con su abuelo.
¿Qué harías si estuvieras solo en el bosque en plena tormenta? – pregunta el abuelo.
– seguramente quedarme quieto y dejarme morir de miedo, le responde el niño.
Ja ja, no lo creo. Yo estuve en esa situación y busqué donde resguardarme. Encontré una cabaña y me metí dentro. Claro que no estaba solo, ya que allí había un saco misterioso… pero eso es otra historia.

james Flora - fantasmas

Y con estas simples palabras el abuelo pica la curiosidad del niño que le pide que le cuenta más de su historia.
Nos relata lo que le ocurrió entonces, cuando era pequeño y se encontró con un horrible esqueleto, escapó de una fea bruja o tuvo que salir del estómago del lobo que se lo comió.
Una serie de acontecimientos encadenados que lo llevaron de un peligro a otro, cada cual más peligroso que el anterior y sin saber como iba a salir de ahí.

james Flora - fantasmas

¿Queréis saber como ocurrió todo eso?. Pues tendréis que haceros con el libro y leerlo contado por el verdadero protagonista, el abuelo.

cuentos de fantasmas del abuelo

Ficha técnica.

Título: Cuentos de fantasmas del abuelo.
Autor: James Flora
Traducción: Jorge de Cascante
Editorial: Blackie Little.
Temática: narrativa juvenil.
ISBN: 978-84-17552-73-2
Detalles: 40 págs, 17 x 23 cm

Cuentos de miedo para niños inquietos.

Cierto es que en casa ya hemos probado las mieles de la literatura de terror para niños y nos ha gustado, por eso no nos cansamos de ella.
Cuentos de fantasmas del abuelo es una trepidante historia que encadena historias de manera eficaz y precisa para no dejar que los niños cierren la boca.
Se trata de una reedición del libro que James Flora escribió en 1978, ahí es na.

Está compuesto por tres relatos cortos encadenados y unidos entre sí que lejos de hacernos pasar leyendo horas y horas, se nos hace corto por su ritmo rápido y ágil que nos lleva de un embrollo a otro de cabeza y sin frenos.
Tanto las historias como las ilustraciones pretenden asustar al lector, pero nunca demasiado, lo justo para la edad a la que va dirigido y añadiendo un pequeño toque de humor y tontería para que haya un equilibrio.
Con cada vuelta de hoja el asombro crece y los miedos se agrandan sin acongojar de más como para cerrar el libro sin acabarlo. Incluso puede que consigan sonsacar alguna carcajada por lo absurda que resulta la escena.

Las ilustraciones no necesitan del uso de colores para acompañar a los textos terroríficamente. A decir verdad están coloreadas en tonos azules y usando luces y sombras es suficiente para aterrar y enganchar a quien las ve. Están cargadas de detalles que conviene ver con calma y estoy segura de que si se lee como en la escuela, bajo una linterna, más de un valiente dormiría esa noche con la luz encendida.
Brujas aterradoras, arañas peludas, esqueletos demoniacos y seres indescriptibles junto a un pequeño asustado y un abuelo con ganas de asustar. Un cocktail perfecto para una noche de tormenta con luces tenues y ganas de pasar miedo.

Una obra esencial que no conocí cuando era pequeña, pero que ahora se quedará en mi biblioteca para siempre porque creo, que es de esas obras que van a ir ganando según pasa el tiempo. Habrá que leerlo con mis futuros nietos ;).

Sobre los autores:

James Flora escribió este libro en 1978 y ahora lo reimprime Blackie Little con gran acierto. De niño le gustaba la música y el dibujo y finalmente se decidió por la ilustración para descubrir que su vocación era también la escritura. Ha escrito e ilustrado 17 cuentos infantiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: