Emocuentos, cuentos con emociones. Ed.Parramon
La colección «10 cuentos para…» de Parramón Padiotribo es una de mis favoritas desde los inicios del blog cuando me llegó «cosquillas para el corazón».
Un libro con 10 cuentos que me enamoraron tanto por cómo eran como por las preciosas y detalladas ilustraciones de Ester Llorens.
Y si bien en otros volúmenes de la colección han variado los autores, en este que hoy os enseño vuelven a coincidir los mismos que crearon Cosquillas para el corazón: Jaume Soler, Mercé Conangla y Ester Llorens.
Emocuentos, un corazón repleto de emociones. 10 Cuentos para conocer mejor las emociones que viven en tu corazón.
Conocerás la Casa de las Emociones. Viajarás a diferentes planetas emocionales con el cometa CAPA. Podrás descubrir qué paisajes y qué personajes esconde cada uno de ellos.
Junto con Zulma, Joana y Aniol, vivirás muchas aventuras en los planetas Calma, Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Confianza. Y en cada planeta aprenderás mucho sobre este colorido universo emocional.
También conocerás a dragones y tortugas, al pez koy, al ratoncito Bigotes…
¡Cuántas historias por descubrir!

Ficha técnica.
Título: Emocuentos
Colección: 10 cuentos para…
Textos: Mercé Conangla y Jaume Soler
Ilustraciones: Ester Llorens
Editorial: Parramón.
Temática: emociones.
ISBN: 9788434213920
Detalles: 64 págs, 24 x 28 cm
Emocuentos.
Hay cuentos para reír, para aprender, para jugar, para disfrutar… y luego está la colección 10 cuentos para… que contiene cuentos para hacer todo eso a la vez.
La casa de las emociones, un lugar donde viven las emociones tratando de tener una vida cordial entre ellas, igual que conviven dentro de cada uno de nosotros.
Empieza un nuevo día. Joana es una muchacha que rebosa optimismo y alegría desde que se levanta cada mañana.
Viaje emocional al planeta miedo. Joana y sus primos quieren saber más sobre las emociones y viajan para descubrirlo y perder el miedo.
¿Un ratoncito miedoso o inteligente?. Bigotes teme a los gatos y cree que es de cobardes, pero pronto descubre que el temor no implica debilidad si no inteligencia. El miedo a veces nos salva de correr peligros.
En el planeta tristeza «llueve y brilla el sol». En este planeta todo es triste pero existe en el un lugar, el hospital de los corazones rotos, donde los corazones se recuperan y comienzan a ver el sol en el jardín.
Veo veo… el planeta ira. Los tres primos llegan a un planeta donde todo es ruido, insultos, gritos y ataques. Deben de usar el paraguas del autocontrol para protegerse.
Viaje al planeta calma. Al revés que en el planeta ira, en el planeta calma todo es tranquilidad y paz, un lugar al que evadirse para sentirte bien y hacer desaparecer lo que nos molesta.
Viaje al planeta confianza. Tras su paso por el planeta calma llegan al planeta confianza donde hallarán la fuerza necesaria para superar cualquier cosa.
Viaje al planeta alegría. Un maravilloso lugar donde todo son risas, colores, bailes y buenas acciones. El planeta alegría suele ayudar al planeta tristeza enviando sus globos de buenos deseos.
El pez koi quiere vivir en el lago. El pez de Joana está triste porque no tiene espacio en su pecera así que Joana tendrá que decidir si lo deja libre para que crezca aunque eso a ella le duela por no tenerlo más a su lado. Así es la amistad, a veces hay que dejar ir algo que se quiere para que sea feliz.
Un corazón repleto de emociones.
Emocuentos es un libro para disfrutar leyendo y observando sus ilustraciones pero también es un libro que ayuda enormemente en la gestión de emociones.
Comienzan enseñándonos la casa de las emociones donde nos presentan a cada una de ellas y después conocemos a Joana y sus dos primos, quienes emprenden un viaje por los distintos planetas para conocer cada emoción positiva y negativa.
En su viaje aprenden a comprender cada emoción y a saber gestionarla. Aprenden que hay emociones negativas que nos sirven para defendernos de peligros, y otras que son facilmente transformables usando emociones positivas.
Todas las emociones son necesarias y no hay que reprimirlas, lo ideal es conocerlas, identificarlas y gestionarlas.
Por eso lecturas como esta ayudan a los más pequeños pues son ejemplos muy simples y visuales que pueden comprender perfectamente para identificar sus propias emociones.
Sobre los autores:
Mercé Conangla y Jaume Soler son destacados profesionales de la psicología y el autoconocimiento, lo que los hace totalmente idóneos para desempeñar su trabajo en el Instituto de Investigación de Ecología Emocional y Crecimiento Personal del cual son fundadores y presidentes.
Ester Llorens Artiola es diseñadora e ilustradora y cuenta con numerosos títulos infantiles en su curriculum.
destacan en sus ilustraciones con Parramón los vivos colores, las páginas llenas de detalles para perderse horas mirándolas y la mezcla de distintas técnicas para conseguir un cuadro perfecto y enfocar la atención a donde quiera.
Libros relacionados:
Cosquillas para el corazón. Jaume Soler, Mercé Conangla y Ester Llorens.
Crececuentos. Anna Laura Cantoné y Carmen Gil.
Comecuentos. Joan de Déu Prats y Ester Llorens.
Cuentacuentos. Carmen Gil y Ester Llorens.