¿Cómo entiende un niño lo que es convivir con el cáncer?. Mi mamá es una pirata, ed. San Pablo.
Hablar del cáncer cuando no lo has vivido (por suerte) es muy difícil y hay que tener mucho tacto para no meter la pata. Esto es como todo, cuando no se vive no se puede dar lecciones ni consejos.
Si ya es complicado para los adultos tratar un tema así sin experiencia previa, no me imagino como tiene que ser explicárselo a un niño que sí tiene que convivir con ello.
Tengo algunos casos cercanos de niños que por desgracia lo han tenido que entender pero ignoro como lo han tratado con ellos, qué les han explicado o qué entendieron. Es como un tema tabú, algo que no se habla ni se pregunta por miedo a ser inoportuno.
Por eso yo no voy a deciros lo que se debería de hacer ni lo que funciona o lo que no.
Tan solo quiero enseñaros un precioso cuento que creo que puede ayudar a que un niño entienda un poco cómo es esa convivencia cuando el cáncer te toca de cerca. Los niños son criaturas muy empáticas y no les cuesta ponerse en la piel del otro, siempre he pensado que por eso los cuentos con valores y enseñanzas entre sus páginas son excelentes herramientas de aprendizaje y gestión emocional.
A los niños se les debería explicar qué es el temido cáncer con palabras claras y frases sencillas para que entiendan lo mejor posible la situación de enfermedad. Mi mamá es una pirata es una hermosa historia en la que una mamá se vale de la fantasía para explicarles a sus hijos lo que va a pasar y cómo convivir con el cáncer. Con coraje se convierte en una pirata en busca de la isla del tesoro y nos recuerda que necesita de la solidaridad de los que están cerca de ella para enfrentarse a la lucha de la enfermedad porque habrá días difíciles y complicados. Esperanza y positivismo encabezan el mensaje de este singular libro, fantástica alegoría de una historia difícil pero no imposible.

Ficha técnica.
Título: Mi mamá es una pirata
Textos: Karine Surugue
Ilustraciones: Rémi Saillard
Editorial: San Pablo.
Temática: valores
ISBN: 978-84-285-5846-4
Detalles: 32 págs, 23 x 20 cm
Mi mamá es una pirata.
Mi mamá es una gran pirata a bordo del Cangrejo implacable.
Lleva meses de búsqueda del tesoro junto a su tripulación en un camino largo y duro atravesando tormentas, mares bravos y peligros diversos.
Cada semana se embarca en el Cangrejo implacable los jueves y regresa a casa muy pálida, mareada y cansada de tanta aventura.
Ser pirata es agotador pero por fin un día llegarán a la isla y esa será su última expedición antes de volver a casa con nosotros para siempre.
Explicar la situación… con tacto.
La verdad, me imagino es más fácil decirlo que hacerlo. Solo de pensar en ponerme en los zapatos del que tenga que explicar algo así a un niño, se me hace duro. Nadie debería pasar por esto, pero los niños menos aún.
La comparativa de la lucha contra el cáncer y una aventura pirata me ha parecido muy apropiada y la forma de narrarlo especialmente delicada y tierna. No se dejan ni un detalle y para todo el proceso hay una explicación adornada con fantasía que deja al paciente, en este caso a la mamá, como a una pirata valiente y heroica.
Mucho tacto, delicadeza y ternura en una historia con final feliz que nos sirve para dar pie a una conversación con los niños que ojalá ninguno tengamos que dar nunca.
Sobre los autores:
Karine Surugue es la autora de esta obra. Me gustaría poder explicaros algo sobre ella pero esta misteriosa escritora no tiene rastro en la red.
Rémi Sillard se ha encargado de las ilustraciones con la experiencia de tener ya diversos títulos infantiles publicados.