Cubo de Rubik, el juguete clásico que nunca pasa de moda.

Cubo de Rubik, el juguete clásico que nunca pasa de moda.

Hay ciertos juguetes que a los padres nos trae recuerdos maravillosos de nuestra infancia, una infancia en la que no había tal cantidad de juguetes y juegos como hay ahora y muchos eran muy costosos para la mayoría, así que podría decir que los niños de los 80» y anteriores, solíamos tener los mismos juguetes, pedíamos lo mismo a los Reyes y nos emocionábamos con las mismas cosas.
¿Quién de nosotros no tuvo un cubo de Rubik?. Me atrevería a decir que todos tuvimos al menos uno y que es posible que incluso aún los tengamos.
Justo este año en el cumple de mi peque di como regalo a los niños invitados un cubo Rubik, que para algunos era su primer cubo de este tipo, y les encantó.

detalles-minecraft

El motivo por que que los incluí tenía que ver con la temática de la fiesta, Minecraft. Mi hijo es adicto al Minecraft y su singular mundo de cubos y me pareció muy apropiado.
Noah se aficionó a hacer cubos con más paciencia que yo cuando tenía su edad, que acababa desmontando el cubo entero para colocar las piezas de nuevo con su color correspondiente y eso me abrió la puerta a una idea de regalo para Navidad con la que no había contado: distintos cubos de formas variadas.

Los orígenes del cubo Rubik.

Tenemos que remontarnos hasta 1974, cuando Erno Rubik creó su cubo para usarlo en sus clases, pudiendo emplearlo para explicar los conceptos del espacio y la geometría tridimensional y lo llamó cubo mágico.
Tras el éxito de su cubo mágico entre sus amigos y alumnos, decidió patentarlo un año después y comenzó a venderse como rompecabezas, algo que surgió de una casualidad.

primer cubo de rubik
Tibor Laczi, un especialista en juguetes, fue quien se comprometió a introducirlo en ese mercado mediante la empresa Ideal Toy que lo rebautizó con el nombre Cubo de Rubik en el año 1980 y lo vendió por todo el mundo.

Desde entonces se han vendido más de 350 millones de cubos en el mundo, siendo uno de los juguetes más vendidos del mundo al nivel del Trivial Pursuit o el tablero de ajedrez. Tal es su éxito que incluso existen competiciones especiales para resolverlos llamadas Speedcubing, se crean algoritmos matemáticos que dan con la solución en un número determinado de pasos.

Para los más frikis speedcubers hay todo un mundo dedicado al cubo y su extrema complejidad con un sinfín de algoritmos para resolverlo en el menor número de movimientos posibles. Tutoriales, libros, manuales… nada que yo vaya a usar ni tampoco mi peque con sus 8 años.
Nosotros lo que queremos es entretenernos, tratar de resolverlo a nivel usuario casero y retarnos entre nosotros. Las complejidades se las dejamos a otros.

El cubo de Rubik se reinventa.

cubos moyu ludokubo

El cubo clásico que todos conocemos suele ser un cubo de 3x3x3 de unos 6 cm y tener 27 piezas unidas a un eje central que las hace girar. Hoy día existen infinidad de cubos de distintas formas geométricas y con gran variedad de piezas. Eso hace que el reto se vuelva más divertido, pues añade cubos más aptos para principiantes y también más complicados para los jugadores más experimentados.

Un ejemplo de ello lo tenéis dando un vistazo a la tienda online Ludokubo donde tienen una buena variedad de juegos de mesa, pero si entráis en el menú de los cubos estaréis en el paraíso Rubik dividido por tipos de cubo: speedcube, cúbicos, cuboides, minx, gear y más.

El cubo de 2×2 me parece perfecto para los más peques porque es muy sencillo de resolver (casi siempre) y aquí es el que más gracia hizo a Noah precisamente por esa sencillez… obvio que el que tiene de 3x3x3 aún no lo ha resuelto.

cubo de rubik

También tenemos uno de 1x3x3 que pensé que sería más complejo, pero ha resultado muy simple a la hora de hacer coincidir los colores. Pero ojo, porque como gira en plano, a veces te puedes encontrar con que una de las piezas queda donde no debe, dándole una forma extraña que cuesta más componer después.

cubos moyu

La pirámide es de la sección Minx donde hay más tipos de pirámides y figuras tridimensionales como hexágonos, octógonos o dodecaedros tanto simples como de varios niveles donde la cosa se complica y mucho. Nosotros tenemos la pirámide sencilla, que de sencilla no tiene nada y posiblemente cuando sea abuela seguiré tratando de resolverla.

Si os van los retos y las emociones fuertes, lo vuestro son los cubos complicados, y hay un montón, os lo aseguro. Haced clic en la sección «otros» y flipad con las combinaciones imposibles que vais a ver donde las caras dejan de ser todas iguales para estar formadas por figuras distintas que encajan entre sí perfectamente pero que nos complican el momento de mover las piezas para armarlo, poniendo a prueba toda nuestra paciencia.

La ventaja de usar cubos de tiendas y fabricantes especializados como los de MoYu (una de las principales marcas de cubos) es que te garantizan la calidad de los cubos y un perfecto deslizamiento de sus partes, que a la hora de armarlos es lo que más importa. Los cubos que yo regalé en el cumpleaños eran de una tienda de regalos para niños y nada tienen que ver con los nuevos cubos de Rubik de Ludokubo y se nota nada más cogerlos y comenzar a mover sus piezas.

Si no queréis como yo esperar años para resolverlos por obra y gracia de la pura suerte, en youtube hay muchos tutoriales paso a paso con distintos algoritmos que podemos usar, y en las cajitas de los propios cubos viene una serie de instrucciones con dibujos y unos códigos QR para ver los tutoriales. Toda ayuda es poca cuando hablamos de Rubik.

ludokubo

Distintos cubos con dificultad variada, desde principiantes hasta expertos.
Todos los cubos de Ludokubo tienen una calidad excelente y un deslizamiento suave y resistente.

Ventajas de los cubos y sus variantes.

Ya hemos dicho que el cubo originalmente se fabricó para usar por el profesor Erno Rubik en su clase como medio de aprendizaje y aunque más tarde se convirtió en el popular juguete que todos conocemos, no deja de ser una potente herramienta para usar en distintas áreas y a cualquier edad.

Mejora la habilidad viso espacial que ayuda a comprender las distintas partes de un todo en dos dimensiones. Esto se logra analizando mentalmente el cubo para prever el siguiente movimiento y a la vez usando la manipulación física del mismo.

También ayuda a quitar el estrés y nos permite aprender a concentrarnos sin distracciones. Otro punto clave es que sirve para tener más paciencia a medida que se va usando para lograr resolverlo.

Potencia la memoria si usamos algoritmos para resolverlos en lugar del azar, ya que tendremos que recordar los pasos dados para repetir o deshacer si es necesario.

Favorece la motricidad fina (coordinación mano-ojo) en niños, pero también es muy útil en adultos con problemas en articulaciones, para rehabilitar tras una operación, ejercitar músculos dañados por la edad, etc.

Y no olvidemos que es un juguete compacto y apto para llevar a cualquier lugar, ya sea en la playa, en la montaña o donde queráis. Es muy divertido, entretenido y a la vez lúdico.

¿Te apuntas al reto Rubik?

cubos moyu ludokubo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: