El despertar de la ranita. Meditación con los más pequeños.
Hace casi cinco años llegó a mis manos uno de los libros que más he usado en casa sobre mindfulness con niños: «Tranquilos y atentos como una rana» que es un manual en toda regla para practicar meditación con niños en casa de forma simple y que además incluye un cd con ejercicios guiados por voz realmente útil.
Después llegó la guía práctica de serenidad que estaba muy relacionado con el anterior con la diferencia de que este incluye ejercicios y actividades lúdicas para niños de 4 a 10 años que les permite practicar mindfulness solos o acompañados. También incluye un cd con meditaciones guiadas.
Pues bien, hoy tenemos el complemento perfecto a estos dos libros mencionados: El despertar de la ranita. Y sí, si os dejáis llevar por el título descubriréis que este es un libro indicado para practicar la meditación con los más pequeños. Indicado de 18 meses a 4 años.
¿Cómo hacer crecer a un niño en la confianza y la alegría? ¿Cómo enseñarle a amar, a disfrutar, a saber calmarse? Este libro es una caja de herramientas educativas para toda la familia. Propone meditaciones, historias, ejercicios de yoga y tiempo de serenidad para ayudar a vuestras hijas o hijos pequeños a explorar su propio mundo interior y abrirse a los demás. Y para permitiros estar menos estresados y darles lo mejor de vosotras y vosotros mismos.
Incluye enlaces de audio a historias y meditaciones guiadas.

Ficha técnica.
Título: El despertar de la ranita.
Textos: Eline Snel
Ilustraciones: Marc Boutavant
Editorial: Kairós.
Temática: mindfulness.
ISBN: 9788499888064
Detalles: 184 págs, 13 x 20 cm
Meditación con los más pequeños.
Meditar con niños no parece fácil, y menos si hablamos de niños de menos de 4 años, ¿verdad?. Lo cierto es que puede resultar más simple de lo que parece si no nos lo tomamos como una obligación o un trabajo con horario y sin flexibilidad. Los niños son imprevisibles y hay que saber elegir el momento perfecto para hacer con ellos cosas como mindfulness o yoga.
Yo lo practico con mi hijo desde que el tenía 3 añitos y obviamente no lo hacemos igual ahora que es más grande y entiende todo que cuando tenía 3-4 años y por mucho que le explicara, le daba igual.
El despertar de la ranita.
Los libros de Eline Snel están pensados por y para niños, para que la rana les ayude a saber concentrarse, hallar tranquilidad, relajación y seguridad sin presiones ni imposiciones, porque les gusta hacerlo con sus actividades y tareas.
En el caso de los niños más chiquitines esto era algo complicado de lograr por ellos mismos, y por eso escribió El despertar de la ranita para ayudarnos a las familias a enseñarles el camino.
Con él os vais a sentir acompañados, comprendidos en esto de la educación y crianza de pequeños seres que nos ponen a prueba constantemente.
Muchos padres sufren las temidas rabietas sin saber como gestionarlas, es una situación díficil para todos y a veces nos viene grande. ¿Puede el mindfulness ayudarnos con eso?.
Ciertamente así esl, los niños se estresan, nosotros nos estresamos, y al final todo deriva en una bola qe se hace cada vez más grande. Si sabemos como calmarnos, relajar la mente, que los pequeños también sepan como mirar dentro hasta encontrar su propia calma y todo ello acompañandonos mutuamente, notaremos los beneficios.
Mindfulness significa plena consciencia. Y la plena consciencia es el aquí y ahora, el presente consciente sin rechazos, juicios ni estrés. Cuando alcanzas esa plena consciencia nada te distrae y no actúas mecánicamente ante un hecho negativo o desagradable, tienes más control de ti mismo y de tus emociones permitiéndote controlarlas y cambiar la perspectiva.
¿Nunca habéis visto a un padre estar extrañamente tranquilo y calmado ante una rabieta de su hijo?, ¿y a un niño actuar con calma ante una provocación de otros niños?. Lo que en mi pueblo se conoce como «felicianos» sería la plena consciencia o el mindfulness, la capacidad de sobrellevar cualquier situación sin agitaciones ni estrés.
Lo que encontraréis en este libro son una serie de meditaciones para cada momento que podemos usar con los más chiquitines y lograr a tomar consciencia de su respiración, a ser calmados y estar relajados y a dormirse.
Está dividido en dos partes, una que sería para meditar nosotros los padres y otra para trabajar con los niños y alcanzar esa plena consciencia. Encontraremos iconos que diferencian cada parte.
Incluye un código QR con audios de meditaciones guiadas e historias para leer a los niños.
Sobre los autores:
Eline Snel es terapeuta y profesora de meditación. En 2008 fundó la Academia Holandesa para la Enseñanza de la Atención Plena, donde provee formaciones destinadas a docentes, psicólogos, padres y niños. Hoy en día su método está científicamente validado y se ha demostrado su utilidad para la enseñanza.
Ilustraciones de Marc Boutavant.