Cuentos solidarios por la seguridad vial infantil.
Qué mejor manera de empezar el año que con la reseña de un libro solidario por la seguridad vial infantil cuyo beneficio va destinado al hospital nacional de parapléjicos de Toledo.
Si miramos los datos de la OMS, más de 180.000 menores mueren al año en todo el mundo a causa de accidentes viales.
En España perdieron la vida 19 niños en este tipo de accidentes el año pasado, una cifra que aumenta con los años.
Por eso la Fundación Línea Directa ha lanzado este libro con dos cuentos cortos para concienciar a los más pequeños sobre la importancia de tener una total seguridad en la carretera y prevenir así el mayor número posible de accidentes.
Libro solidario de la Fundación Línea Directa a favor de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Ficha técnica.
Título: Una palabra mágica – La primera estrella de la noche
Textos: Andrés Guerreo y Roberto Santiago
Ilustraciones: Marta Chicote
Editorial: Fundación Línea Directa y Casa del Libro.
Temática: seguridad vial, solidario.
ISBN: 9788409257645
Detalles: 40 págs, 19 x 19 cm
Seguridad vial infantil.
El libro está compuesto por dos relatos cortos: “Una palabra mágica”, de Andrés Guerrero, y “La primera estrella de la noche”, de Roberto Santiago. Ambos ilustrados por Marta Chicote.
Una palabra mágica nos cuenta la historia de Alberto, un niño de 11 años que lo tenía todo para disfrutar de la vida como cualquier otro muchacho de su edad.
Aquella fatídica tarde Alberto cogió la moto de su hermano mayor para impresionar a sus amigos y subirse en la moto sin ningún tipo de protección.
Tras el accidente ocurrido con Alberto y su acompañante, a él tuvieron que amputarle tres dedos y pasó mucho tiempo andando con muletas. Pero tenía suerte, podría haber sido peor y haber muerto.
Su mujer actualmente era su acompañante aquel día y ahora vive la historia desde otro punto de vista: su hijo de 15 años quiere una moto.
Alberto tranquiliza a su mujer recordándole que el miedo no es buen compañero de viaje, la palabra mágica debe de ser «cuidado» y no «miedo».
La primera estrella de la noche es relatada por Iván, un niño de 10 años que se encuentra ingresado en el hospital desde hace tres meses y medio.
Estrella es la enfermera que lo cuida y le da ánimos cada noche durante su turno, ella le dice la verdad sin falsas esperanzas, Iván seguramente no volverá a caminar pero podrá hacer muchas cosas usando sus brazos, y la cabeza.
Estrella le dice que seguirán viéndose cada noche aunque ya no esté en el hospital, que tan solo tiene que buscarla en el cielo, en la primera estrella de la noche.
En este caso no nos cuentan como llegó Ivan a esa situación pero no pasa desapercibido el hecho de que algún tipo de accidente lo ha dejado inmovilizado.
Libros solidarios.
No es la primera vez que la Fundación Línea Directa lanza un libro solidario en favor de la concienciación por la seguridad en la carretera. En 2018 lanzaron el libro El semáforo aburrido (aún disponible en Amazon) que formó parte de la campaña «ningún niño sin sillita» y cuyos beneficios fueron destinados a ayudar a las familias con escasos recursos a adquirir un sistema de retención infantil (SRI). Este tema lo hemos comentado muchas veces en este blog, haciendo hincapié en la importancia de que los niños viajen en sus correspondientes sillas y a ser posible el uso de sillas a contramarcha hasta los 6 años.
La presentación del libro en la central de la DGT, contó con la participación tanto de Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior, como de Pere Navarro, Director General de Tráfico, que también es el autor del prólogo.
Los beneficios por su venta serán destinados en su totalidad a la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, referente internacional en materia de investigación y recuperación de lesionados medulares. Además, la Fundación Línea Directa ha realizado una donación directa de 5.000€ la Fundación del hospital para ayudar a los niños que están ingresados allí.Chicote
Sobre los autores:
Roberto Santiago es el autor de la colección Best seller ‘Los Futbolísimos’ y es ganador con los premios Barco de Vapor y Edebé.
Andrés Guerrero fue ganador del Premio Gran Angular 2019 por ‘Blanco de Tigre’.
Marta Chicote es una ilustradora de gran recorrido que ha colaborado en obras como ‘Fonchito y la luna’, de Mario Vargas Llosa.