Recupera la ilusión por la Navidad con Elfos en el quinto piso.

Llega la Navidad y con ella, el momento ideal para dejarse llevar por la magia, la ilusión y las tradiciones. También es el momento perfecto para incluir en nuestras lecturas diarias libros y cuentos sobre estas fechas tan especiales, ¿Cuándo si no?.
Imagino que muchos de nosotros hemos sido en algún momento algo Grinchs respecto a la Navidad. Crecemos, dejamos de creer, comenzamos a aborrecer las fechas… pero a veces algo ocurre que hace que recuperemos esa ilusión.

En mi caso siempre aborrecí estas fechas porque siempre he estado sola desde muy jovencita. Lejos de casa, sin familia cerca y trabajando siempre en Navidad, para mi pasaban esos días sin pena ni gloria o viendo como otras familias se reunían felices y sí, admito que la envidia que me daba esa situación hacía que las odiase aún más.

Pero entonces llegó el pequeño terremoto que alegra nuestros días y todo cambió porque pasé de ser un Grinch a ser un Elfo con su árbol, su Belén, sus tradiciones y todo lo que implica la Navidad en casi cualquier cultura.
¿Podemos decir que he vuelto  creer?. Para nada, yo pienso que siempre creí en ello, pero la situación personal hizo que perdiera la ilusión.

Hoy leemos Elfos en el quinto piso, un libro de Francesca Cavallo que nos empuja a recuperar esa ilusión navideña.

Elfos en el quinto piso.

elfos - cuento de navidad

Ciudad de R. es a partir de ahora el hogar de Manuel, Camila, Shonda y sus dos mamás. Una ciudad con un nombre peculiar, como todo lo que hay en ella.
Aunque hay que decir que el hecho de que sea peculiar no significa que sea la ciudad más divertida del mundo. Si su alcalde se llama «Sr. Aburrimiento», os podéis hacer una idea…

Pero ese lugar es definitivamente mucho mejor que su antiguo hogar, del que tuvieron que irse porque un nuevo presidente decidió que las familias con dos madres eran ilegales. Si se hubieran quedado allí los habrían separado para encarcelar a sus mamás y meterlos a ellos en un orfanato.

elfos - cuento de navidad

El caso es que estaban allí para quedarse, aunque pronto descubrieron que la gente no era muy sociable. Nadie hablaba, nadie les devolvía los saludos ni las sonrisas.
Resulta que el Sr. Aburrimiento los ha convencido de que si no quieren que pase nada malo en el pueblo, no deben hacer nada que pueda provocarlo. Así que nadie habla con extraños.

A pesar de ese aburrimiento constante que viven, algo surge que les cambia por completo: ¡reciben una carta de Papá Noel!
El mismísimo Santa Claus les pide ayuda ara envolver todos los regalos de Navidad de los niños de ciudad R.

Y al día siguiente puntuales como un reloj se presentaron en casa de los Greco Aiden 10 elfos cargados de regalos que debían envolver a toda prisa. Todos los Elfos tenían un nombre que comenzaba por R y rápidamente se pusieron a trabajar junto a los niños para realizar el encargo de Papá Noel.

elfos - cuento de navidad

Tanto ir y venir de paquetes por la chimenea no tarda en llamar la atención de los poco sociables habitantes de ciudad R. que no dudan en ir a ver lo que ocurre e incluso llaman a la policía porque les parece un escandalo y no se creen para nada la loca historia de los regalos de Papá Noel.
Justo en ese momento se desata el caos. Los niños desaparecen misteriosamente junto a los elfos y los regalos, a sus mamás se las llevan a comisaria.

¿Llegarán a tiempo para hacer el encargo de Papá Noel?, ¿Aparecerán los niños?, ¿se volverán más amables los habitantes de ciudad R.?

Instalarse en una nueva ciudad no es fácil, y más si, como les ocurre aManuel, Camila y Shonda, te mudas a tres días de Navidad y el alcalde del lugar se llama señor Aburrimiento.
Pero para los tres niños y sus dos madres, Isabella y Dominique, las sorpresas no han hecho más que empezar.
Enterado de su llegada a la ciudad, Papá Noel les pide ayuda para empaquetar los 230.119 regalos que debe repartir entre los niños de la localidad y, cuando aceptan, diez elfos se plantan en su puerta cargados de cajas para envolver. ¿Llegarán entre todos a tiempo de salvar la Navidad?
elfos en el quinto piso

Ficha técnica.

Título: Elfos en el quinto piso
Textos: Francesca Cavallo
Ilustraciones: Verena Wugeditsch
Editorial: B de Blok
Temática: Navidad, familia.
ISBN: 9788417921323
Detalles: 128 págs, 17 x 20 cm

La magia de la Navidad.

¿Creíais que os iba a desvelar todo el libro?. De eso nada, no me gusta destripar los cuentos que leemos y con este en especial, no quisiera ser yo la que os arruine la magia.
Después del éxito de Cuentos para niñas rebeldes, Francesca llega con una historia navideña apta para todos los públicos, crean o no en la magia.

Detrás de la historia se pueden ver implícitos otros valores muy a tener en cuenta: diversidad, la familia, respeto, amistad, tolerancia, inclusión, trabajo en equipo etc.
Para empezar la familia Greco Aiden se compone de dos mamás, algo muy común hoy día pero a lo que parece que muchos aún tardan en acostumbrarse e incluso en aceptarlo.
La familia que han formado es puro amor, generosidad, confianza, altruismo. Quizás sean los vecinos perfectos para ciudad R., una ciudad que carece de todos esos valores y de calidez humana. No tengo dudas de que los Greco Aiden cambiarán eso y la ciudad será más humana.

Sinceramente, me encantaría que la autora continúe narrando historias de ciudad R. para comprobar como van cambiando tras la llegada de la nueva familia y todas las cosas bonitas que a partir de ese momento les ocurran.

Las ilustraciones corren a cuenta de Verena Wugeditsch que hace su trabajo maravillosamente bien dejándonos ver entre los personajes a individuos de todo tipo de raza, apariencia u orientación. Eso aporta más fuerza al mensaje de inclusión y tolerancia de la historia.

Este es uno de esos libros para leer una y otra vez cuando llega Navidad porque es capaz de devolvernos la ilusión, las ganas de creer, y la magia de lo que implican estas fechas sobre todo habiendo niños en casa.

 

 

Sobre los autores:

Francesca Cavallo es co-autora del afamado Cuentos para niñas rebeldes. Es escritora, empresaria y directora de teatro. Junto a Elena Favilli fundó Timbuktu Labs, en donde es directora creativa. 

Verena Wugeditsch se define como ilustradora, soñadora y entusiasta del té de Austria.
Sus lápices y cuadernos son todo lo que necesita para ser feliz y ponerse a crear entornos mágicos, a menudo inspirados en la naturaleza, historias que escuchó de niña o lugares en los que ha estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: