¡Extinción!, el juego de cartas de dinosaurios más completo.

¡Extinción!, el juego de cartas de dinosaurios más completo.

Si hablase de juegos de cartas para niños de mi infancia, seguramente lo resumiría en jugar con la baraja española a juegos tipo el cinquillo, el burro y solitarios o a poseer una de las barajas infantiles coleccionables de Fournier de mecánica muy similar entre ellas como la famosa baraja de las 7 familias que seguramente todos los que crecimos en los 80-90 tuvimos.

Ahora los juegos han cambiado mucho, se han modernizado y el catálogo es inmensamente más amplio.
Basta con una pequeña frase en Google para encontrar una lista de juegos por temáticas, edades o dificultad. Y así es como solemos llegar nosotros a los juegos que más nos gustan, los de dinosaurios.

Haciendo una simple búsqueda de juegos de cartas para esta Navidad me salieron varios de esa temática, pero me llamó la atención ¡Extinción! del sello creativo Gnomosaurus porque es un juego de cartas de dinosaurios compacto, llamativo y completo y a mí me encantó también. Al fin y al cabo la que suele jugar con el niño soy yo, así que busco juegos que nos puedan gustar a ambos.

¡Extinción!, el juego de cartas de dinosaurios.

Ya tenía todo para ser un éxito en casa desde el momento en el que hablamos de un juego de cartas de dinosaurios, los grandes ídolos de mi hijo.
La estética es pura maravilla y una de las primeras cosas que hizo mi hijo al verlo fue dibujar los mismos dinosaurios que ha diseñado DavidGJ (mi hijo es un obseso del dibujo, se pasa el día con los lápices).
Además, el juego incluye una carta en blanco para dibujar a nuestro propio dinosaurio, algo que haremos sin duda.

David es el creador también de las ilustraciones del archiconocido Virus, por lo que su fama le precede.

El juego va por su segunda edición, señal de que es un éxito, y puedo decir que es apto tanto para pequeños como para los más grandes, pues a nosotros (los adultos) nos encanta y nos tiene completamente picados.

jugando a extincion

¡Extinción!, no es un juego de cartas de dinosaurios donde haya que unir familias y nada más, va más allá y tiene una complejidad que me encanta porque podemos adaptar el juego y las normas a nuestro nivel de jugadores.
Por ejemplo, cuando empezamos prescindimos de algunas de las normas y detalles que lo complicaban un poco y cuando tuvimos más experiencia comenzamos a añadirlas y a tenerlas en cuenta.
Todo esto está perfectamente explicado en sus instrucciones en inglés y español, con todas las normas, organización y modos de juego.

En el interior del manual, en las páginas centrales viene una guía para aficionados a los dinosaurios con las características principales de los que aparecen en las cartas, tales como la era en la que habitaron en la tierra, peso y medidas.
Si queréis saber más, podéis usar el código QR de esa misma página.

¿Cómo se juega?

Una vez preparada la partida y repartidas las cartas a los jugadores podemos comenzar jugar empezando por el jugador más pequeño o al azar.

El objetivo del juego es simple: Salvar a tantos dinosaurios cómo podamos de la extinción. Y para ello vamos a tener en cuenta varios factores y al mismo tiempo tendremos que ver las consecuencias de nuestros intentos de salvación.

El juego completo se compone de lo siguiente:

73 cartas de mundo perdido (dinosaurios)
22 cartas de entornos seguros reversibles con efecto mariposa.
3 cartas de contador para la extinción.
7 cartas de ayuda rápida con descripción de los iconos y efectos.
1 carta en blanco para dibujar a tu dinosaurio e incluirlo en las partidas.

preparación de partida

Para la preparación de la partida en modo normal tendréis que separar a los 6 protoceratops del mazo y repartir uno a cada jugador dejándolo en el terreno (delante del jugador, a la vista de todos). El resto se dejan en la pila de cementerio (descartes).
Después se coloca el contador de extinción comenzando por el 0, y se da la vuelta a 3 cartas de entorno seguro en el centro de la mesa.
A cada jugador se le da 3 cartas del mazo que guardará en su mano para jugar la partida.

Comienzo de la partida.

juego de cartas de dinosaurios

Cada mano consta de dos fases, una obligatoria y una opcional.
En la primera fase, cuando nos llega el turno, podemos realizar una de estas tres acciones: jugar una carta realizando la acción o habilidad que indica, descartar en el cementerio las cartas no deseadas y coger otras tantas nuevas en su lugar o robar las cartas que se necesitan del mazo hasta tener tres en la mano (en el caso de que nos faltasen).

rescate de dinosaurios juego

La segunda fase es opcional, ya que se trata de la fase de rescate. Si tras jugar un turno el jugador ve que puede salvar dinosaurios a un entorno, ese es el momento de hacerlo apartando esas cartas y la del entorno.
Primero se le da la vuelta a la carta de entorno para ver el efecto o consecuencia que tiene hacer ese rescate y después se deja la carta boca arriba de nuevo para poder ver cuantos dinosaurios llevamos salvados.

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando el contador de extinción llega al final. En ese momento se cuentan los dinosaurios salvados por cada uno (tan solo hay que sumar los iconos de cada carta de entorno) y gana el que más tenga.
En caso de empate, se revisa de cada entorno cuál es el hábitat y ganaría el que más hábitats distintos tenga.

Explicación de cada carta, turno, acción o habilidad.

Las instrucciones están claras en cuanto a la mecánica del juego, ¿verdad? Pero nos queda aún mucho por ver y aprender para jugar bien y os tocará como a mí leer el manual varias veces.

Lo primero, decir que el juego tiene también un tip para hacer partidas de iniciación y este consiste en eliminar las cartas de cebos, no aplicar los efectos mariposa (excepto el de la extinción) y jugar sin las habilidades especiales de los dinosaurios.
De ese modo nos iremos familiarizando con el juego antes de complicarnos con la versión completa de las partidas.

Acción de alimentación

acción de alimentación

Las cartas de mundo perdido tienen iconos de acción de alimentación en la esquina izquierda.
Estos iconos pueden ser la carne, una hoja, un hueso, un pescado o un huevo.
Cada vez que saquemos una de esas cartas realizaremos la acción que corresponde teniendo en cuenta que si no se puede realizar no podremos jugar esa carta.
¿Cómo se juegan las cartas? Fácil, hay que llevar las cartas de nuestra mano al terreno de juego propio (en la mesa) hasta conseguir tener los dinosaurios suficientes para salvar a un grupo.

Por eso vamos a ir lanzando las cartas de nuestra mano que tengan el icono que necesitamos y que viene marcado por los entornos seguros que están boca arriba.
El carnívoro puede eliminar a cualquier dinosaurio del terreno de otra persona, el herbívoro nos permite robar una carta del mazo, el carroñero roba la primera carta del mazo cementerio a nuestra mano, el piscívoro nos deja robar una carta al azar de la mano de otro jugador a nuestra mano y el ladrón de huevos es un comodín y también sirve para robar dinosaurios del terreno de otros.

Una vez sabido esto, vamos a ir lanzando esas cartas pensando en la estrategia que queremos seguir, es decir, en los dinosaurios que necesitamos para nuestro grupo.

Acción de habilidad.

habilidad básica

Esto anterior sería la parte básica, pero luego llega alguna complicación que lo hace más divertido pero a su vez más difícil.
Algunas cartas tienen un segundo icono en la esquina superior derecha, que es la habilidad básica. Esta puede ser: titán, armado y gregario.
Si alguien quiere robarnos un dinosaurio titán, solo puede hacerlo usando otro titán, el dinosaurio armado protege a los dinosaurios de su terreno de ser robados, pero no a sí mismo, y el dinosaurio gregario permite ser jugado junto a otro dinosaurio, pero realiza solo su acción de alimentación y no la de ambos.

habilidades especiales

Aparte de esas habilidades, algunas cartas tienen dos habilidades especiales: chica lista y lagarto corredor.
Lagarto corredor es tan rápido que cuando lo ponemos en nuestro terreno desde nuestra mano puede realizar una acción de robar cartas del mazo en lugar de su acción de alimentación.
La chica lista puede jugarse en cualquier momento para evitar una acción de la que vamos a ser víctimas.

Los cebos y efectos.

cebos

Hasta aquí vamos bien, ¿no?. Pues ahora vamos un pelín más allá y veamos lo que son y cómo se juegan los cebos.
Un cebo se juega como un dinosaurio, realizando la acción de alimentación cómo si fuera herbívoro y después nos permite robar un dinosaurio del tipo que indica su cebo, del terreno de otro jugador.

efecto mariposa

Por otro lado, el efecto mariposa es el resultado de salvar a un número de dinosaurios en un entorno seguro, es obligatorio en el juego en modo normal y pueden ser cinco distintos:

Terremoto. Todos los jugadores pasan las cartas de la mano al jugador de la derecha.
Hambruna. Todos deben sacrificar a un dinosaurio de su terreno por cada carnívoro que tengamos en el mismo. (Respetando las habilidades titán y armado).
Epidemia. Se descarta la primera carta del mazo y todos los jugadores deben eliminar de su terreno a un dinosaurio del mismo tipo que el que ha salido en ese descarte.
Estampida. Todos los jugadores pasan un dinosaurio de su mano al terreno de otra persona.
¡Extinción!. El jugador que desencadena este efecto pierde todas sus cartas del terreno y de su mano y el contador de extinción avanza.

¿Os habéis perdido?

No os preocupéis, es normal volverse loco la primera vez que jugamos sin saber como se hace y leyendo las instrucciones de carrerilla. Mi consejo es que juguéis primero del modo iniciación evitando cebos, habilidades y efectos mariposa.

Por otra parte, el juego incluye las cartas guía que son una ayuda rápida para identificar cada icono durante la partida y que podemos dar a cada jugador:

guía juego extinción

Os aseguro que en cuestión de 5-6 partidas le habréis cogido la mecánica de forma fluida para que las partidas vayan ligeritas y sea el momento ya de incorporar esas funciones que la hacen más entretenida.

Por si os ayuda, hemos grabado también un vídeo tutorial con el que esperamos que se os disipen las posibles dudas. En la caja de comentaros bajo el vídeo tenéis acceso directo a las distintas partes del tutorial:

¿Dónde encontrar ¡Extinción!?

Podréis encontrar ¡Extinción!, en multitud de tiendas especializadas en juegos, el listado completo está en este listado de tiendas que tiene Gnomosaurus en sus destacados de instagram.

Nosotros en realidad lo teníamos en la lista de este año de regalos de Navidad, pero no hemos podido resistirnos y ha llegado antes.

Puede pasar que, como yo, viváis en una aldea remota y no tengáis ninguna de las tiendas cerca. Yo viviendo en un mini pueblo de Soria, ya estoy acostumbrada a no encontrar muchas cosas aquí ni en la ciudad.
En ese caso podréis comprarlo online en Toy Planet donde encontraréis multitud de juegos y juguetes o en las tiendas que tiene Juegos de la mesa redonda tanto en su propia web como en Amazon. Ellos tienen tienda física en Alicante y podéis ir allí a por el juego si os pilla bien.
Os recomiendo pasar por su sección de promociones y la de juegos de segunda mano, donde encontraréis bastantes chollos.

No lo dudeis y añadid, ¡extinción!, este año a vuestras listas de regalos navideños 🙂

juego de cartas de dinosaurios Extincion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: