Estela, la estrella de los Reyes llega a tu casa para quedarse en Navidad.
Estamos en las fechas perfectas para seguir tradiciones, rescatar algunas olvidadas y ¿por qué no?, introducir algunas nuevas para hacer de la Navidad algo mágico y especial.
Mis navidades pasaron sin pena ni gloria hasta que nació el niño y me convertí en el duende de la Navidad con su árbol, su pesebre, sus tradiciones y su magia e ilusión.
Últimamente se ve mucho, sobre todo si miráis en instagram, la tradición del Elfo travieso, esa en la cual explica que el Elfo llega para Navidad y se esconde por la casa mientras va haciendo trastadas que con ayuda de los papás, dejan huella a su paso.
Nosotros nos hemos estrenado este año con una tradición similar pero con la estrella de los reyes como protagonista.
Y es que Estela ha llegado este año para quedarse.
Cada noche desde el comienzo de la Navidad, Estela, la estrella que guía a los Reyes Magos, sube al cielo para indicarles con su brillo el camino que lleva hasta nuestros zapatos. Pero cada mañana aparece en un lugar distinto de nuestra casa con la apariencia de una estrella de peluche. Si la encuentras, no la molestes porque necesita descansar para volver a subir al cielo noche tras noche hasta el 5 de enero. Pero presta atención porque a Estela le encanta hacer travesuras o dejar mensajes inesperados.
¡Activa la magia de Estela leyendo el libro que cuenta su historia y entrega a tus padres la carta que Melchor, Gaspar y Baltasar han escrito para ellos!

Ficha técnica.
Título: Estela. La estrella mágica que guía a los Reyes Magos.
Textos: Isabel Gilsanz Alcalde
Ilustraciones: Yolanda Cabrera Sánchez
Editorial: San Pablo.
Temática: Adviento, Navidad.
ISBN: 978-8428557795
Detalles: 40 págs, 21 x 20 cm
La estrella de los Reyes.
Esta estrella con cara simpática es Estela, y tiene una misión súper importante cada Navidad: guiar a los Reyes a las casas donde hay niños.
Por eso cada noche en Navidad sube a lo más alto del cielo y brilla con fuerza para que sus majestades la vean.
Los reyes vienen desde Oriente cargados de regalos con sus pajes, sus camellos y todo su séquito, y necesitan la ayuda de estela para llegar a cada niño. Y no, Estela no deja de indicar el camino hacia los niños que se portan regulín. A veces pasa que un niño no recibe lo que quisiera pero eso solo es porque no ha tenido suerte. Incluso los niños que se portan regular tienen sus regalos, pero no por ello penséis que es bueno portarse así eh, hay que ser buenos siempre.
Aprovechando que es la protagonista del cuento, hace de narradora y nos cuenta un montón de curiosidades que seguro que no conocemos, sobre sus majestades de Oriente y la valiosa labor que ella misma tiene que realizar en estas fechas.
También nos anima a dejarle mensajes y deseos y ella se los hará llegar a Melchor, Gaspar y Baltasar.
Estad bien atentos porque Estela a veces es juguetona y hace bromas o trastadas como comerse el tarro de la leche condensada, hacerse selfies mientras todos dormimos o volver locos a los gatos antes de irse a descansar.
Si tenéis suerte quizás podáis oírla por la noche cuando hace de las suyas porque se pega contra algún mueble o sin querer tira algo.
El pack más especial para Navidad.

Estela llega a nuestros hogares en un pack junto al libro y la estrella que durante el día toma la forma de un tierno peluchito.
También llega una carta para los papás donde nos explican lo que hay que hacer y lo que no para que Estela esté cómoda y pueda cumplir su labor.
Por ejemplo, no debemos tocarla. Ella llega a nuestra casa al amanecer muy cansada de brillar toda la noche y está descansando en cualquier lado. Podemos buscarla, pero nunca tocarla para no perturbar ese sueño tan necesario.
Hay que leer el libro nada más llegar Estela para conocerla a ella y su tradición, y recordad que cada mañana estará en un lugar distinto de la casa: debajo de la cama, escondida tras la puerta, en el cajón de los calcetines…
Podemos dar a Estela mensajes para los Reyes y ella se los dará, y a veces también nos traerá mensajes a nosotros. Es divertida y juguetona, probad a intercambiar mensajes con ella ;D.
Sobre los autores:
Isabel Gilsanz Alcalde le ha dado voz a Estela en este álbum tan especial. Ella es española aunque Francia y Estados Unidos son parte de su vida también. Es autora y editora, y como Yolanda, también profesora aunque ahora se dedica más a los libros.
Yolanda Cabrera es profesora y artista a la vez. Vive en el campo extremeño, de ahí salen todos sus colores. Es una disfrutadora incansable porque vive haciendo lo que le gusta, antes de que nadie se haya dado cuenta ha cogido los pinceles.