¿Se acentúa la miopía en el embarazo?, ¿heredarán mis hijos esa miopía?

Hoy quiero hablaros de un problema bastante común como es el aumento de la miopía en el embarazo, o su aparición cuando antes no la había aparentemente.
Siempre he presumido de haber tenido un excelente embarazo sin complicaciones, molestias ni problemas de ningún tipo en cuanto a exceso de peso, mala salud, vómitos, mareos etc. Nada de nada, la verdad, a veces me costaba creer que estuviera embarazada.
Pero hay una cosa que si noté y la sigo notando y es que mi vista ha empeorado desde el embarazo y parece que no hay retorno.

Miopía en el embarazo.

Antes del embarazo yo veía perfectamente, no usaba gafas ni tenía problemas de visión. Por eso cuando durante el embarazo empecé a perder el enfoque de mi ojo izquierdo acudí al oculista pero este al ver que estaba embarazada me dijo que no convenía graduar hasta dar a luz, porque el embarazo tenía esas cosas. Vamos, que me acababa de enterar de que el embarazo tiende a empeorar las miopías.

El 10% de las mujeres miopes registra un aumento de entre media y una dioptría en el transcurso del embarazo. La causa de este problema suele ser la retención de líquidos, que, entre otras cosas, afecta a la córnea y al cristalino, lo que provoca esa acentuación de la miopía en el embarazo y que suele ser reversible al dar a luz..

Así que aunque mi primer impulso me decía que necesitaba mi graduación para ir a la web de la tienda Vision Direct derechita a por lentillas, me tocaba esperar. Era algo incomodo porque pasé de ver perfectamente a ver muy borroso con un ojo, por lo que para poder ver algo que estaba lejos tenía que entornar la vista y a menudo se me cruzaban, y eso no es nada bueno.
También te dicen que la mayoría de las mujeres gestantes recuperan la visión tras el parto pero otras no, como fue mi caso.

¿Gafas, lentillas o láser?

En cuanto di a luz fui a graduarme la vista y dado que tengo pocas dioptrías en el ojo afectado (1,75) y nada en el otro, decidí comprarme unas gafas ya que en principio solo me afectaba cuando trataba de ver algo que estaba lejos como la pantalla del cine, a la gente por la calle etc. Se considera miopía leve cuando hay entre -0,5 y -3 dioptrías como máximo

Tiempo después empecé a notar que se me cansaba la vista y me dolía la cabeza cuando no usaba las gafas, lo que me llevó a usarlas constantemente para evitarlo y ahí me di cuenta de que quizás sería más cómodo usar lentillas.
No puedo aconsejaros que debéis hacer, pero si os puedo decir que cuando hay que usar las gafas continuamente se hace pesado, por no hablar de cuando se nos empañan en invierno o al acercarte al lavavajillas. Por eso ahora sabiendo lo que sé, os diría que si estáis debatiéndoos entre gafas o lentillas, os decantéis por las segundas.
Además ahora hay muy buenas ofertas en el precio de lentillas diarias que hacen que no cueste un dineral usarlas.
Por cierto, en el link que os he dejado no perdáis de vista los descuentos que ofrecen.

¿Cuándo hay que plantearse corregir el problema con láser?. yo os diría que lo hicierais solo si las dioptrías son ya importantes, tanto que te impidan hacer actividades cotidianas sin gafas o lentillas. No es mi caso, tengo demasiado poco como para gastarme ahora mismo lo que cuesta esa operación, que no es poco.

¿Heredará mi hijo esa miopía?

oftalmologo niños

Yo no tenía ni idea de que era miope hasta que sufrí esa miopía en el embarazo, aunque es cierto que en mi familia si los hay y otro aspecto de la miopía es que es hereditaria. Por lo tanto es fácil que mi hijo lo herede, igual que las hijas de mi marido hoy llevan gafas o lentillas.
Esto es algo que nos suele preocupar a los padres, sobre todo ya no solamente por el hecho de que tengan problemas de vista, también por la preocupación de saber si aceptarán tener que llevar gafas o lentillas y si les afectará en el entorno de la escuela. Aconsejo reforzar bien la autoestima para que los peques se acepten tal y como son sin que haya traumas.

Los niños cuyos padres tienen problemas de visión, como miopía, astigmatismo o hipermetropía, tienen bastante riesgo de sufrir esa misma condición, por lo que deben ser llevados al oftalmólogo entre los 3 y 5 años para un chequeo preventivo.
Aunque muchos especialistas no se ponen de acuerdo en si esas condiciones son hereditarias o adquiridas parece ser que es una combinación de ambas lo que finalmente lleva a que los niños las «hereden».

Es muy importante además de realizar las visitas previstas al oftalmólogo, que los llevéis también ante cualquier signo de pérdida de visión o problemas relacionados con la vista ya que estos problemas suelen ir a más con el tiempo si no son corregidos.

Un comentario en «¿Se acentúa la miopía en el embarazo?, ¿heredarán mis hijos esa miopía?»

  • el 21 julio, 2021 a las 23:32
    Enlace permanente

    A mí también me ha aumentado la miopía en el embarazo, estoy esperando a ver si es permanente o se revierte. Mi abuela tuvo diez hijos y decía que con cada uno le ponían más aumento en las gafas, ella había perdido un ojo y en el que tenía llevaba unas gafas gordísimas, y siempre decía que antes de tener hijos no tenía esas gafas tan gordas, así que no sé si la subida era por los embarazos o por el esfuerzo de tener solo un ojo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: